MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Literatura, la pintura, la música
Advertisements

Don Quijote por Cervantes
Actividades Cervantes, ¿te acuerdas de su vida?
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Cervantes y el Quijote.
quijote 2. m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
IV Asamblea trienal Cájar, 18 al 24 de julio de 2004 Retiro de preparación.
DRA. NILDA BLANCO UNIVERSIDAD DE LA HABANA / UNIVERSIDAD DE WAIKATO con la colaboración de AGUSTÍN YAGÜE ASESOR TÉCNICO DEL MEC EN WELLINGTON 2004.
Don Quijote De Miguel de Cerbantes.
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
Formas de transtextualidad
Refranes El origen de los refranes es muy antiguo. Los proverbios han existido siempre y en todas las culturas, transmitiéndose oralmente de generación.
Las Concepciones de la Naturaleza en el s. XX Arte y Diseño Digital en la Enseñanza de la Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
LITERATURA CASTELLANA
EJERCICIOS DE TALLER PSU
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
METATEATRO.
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
La Creación Literaria.
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
ÓSCAR MAURICIO RAMÍREZ ARÉVALO HUGO ALBERTO ROMERO HERNÁNDEZ CARLOS EDUARDO ZÁRATE ÁNGEL GRUPO BOGOTÁ 6 EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Miguel de Cervantes.
La Literatura.
Don Quijote de la Mancha
EL QUIJOTE.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que le suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele.
Origen y evolución de la novela
 Abarca el transcurso del XVI al XVII.  Es una época minada por conflictos políticos, militares y sociales.  Se produce la ruptura del modelo medieval.
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
El Realismo.
EL RENACIMIENTO.
LOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA
Literatura Española II - Unidad III
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
La novela moderna y la evolución del héroe
Miguel de Cervantes y Saavedra El legendario Quijote.
El Renacimiento.
Miguel de cervantes.
EL SIGLO DE ORO
Don Quijote.
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
DIA DEL IDIOMA el año El Día del Idioma Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como.
EL SIGLO DE ORO
Arte Vocabulario. el artes / las artes la escultura.
Lecturas Culturales Capítulo 1. El Quijote El Quijote es una novela española. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra. La Mancha es una región de España.
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
Miguel de Cervantes y Saavedra. Casa natal de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
SEMANA CULTURAL: DÍA DEL LIBRO. Se organizará una semana cultural para celebrar: 1.El Día del Libro. 2.El Centenario de la Publicación de la Segunda Parte.
400 ANIVERSARIO MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES 3º ED. PRIMARIA CEIP PINODUERO CURSO
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
Don Quijote de la Mancha
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
Departamento de Lenguaje 2019
Transcripción de la presentación:

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DON QUIJOTE DE LA MANCHA

 Goza de una admiración universal  Mayo 2002 fue elegido como «La mejor obra de ficción en la historia de la humanidad  Cervantes experimenta con una parodia del agotado libro de caballería  Es consiente de la importancia de divertir al publico  Los escritores de la época tratan de complacer al lector siguiendo dos principios: enseñar deleitando y la obra tiene que ser verosímil. EL INGENIOSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

 La monarquía de España sufre un declive político y económico  La alegría del renacimiento y la noción del hombre como centro del mundo dan paso a una realidad de miseria, hambre y enfermedad por toda la península.  Se extiende una conciencia de crisis  Los libros de caballería, muy populares en todos los estratos sociales, retratan un pasado mítico cuyos restos se encuentran casi en ruina  Hay tres categorías en la nobleza: Los grandes, los caballeros y los hidalgos TRASFONDO POLITICO Y SOCIAL

 A pesar de la miseria, la sociedad experimenta una explosión artística. Avanzan la alfabetización, los prestamos de libros y las lecturas colectivas en los barrios  Ha triunfado la picaresca  Pintores y escultores producen obras maestras y empiezan a exponer sus obras  El nacimiento de un nuevo genero novelesco, cuyo reto principal es enseñar deleitando, sin alejarse de la realidad, se ubica en este contexto de florecimiento artístico  Florecimiento artístico por una parte, y el declive político- social por otra. TRASFONDO ARTISTICO

 Es una parodia (una imitación degradada y divertida)  Es auto-consiente  La parodia inicia con el titulo pomposo y a la vez ridículo  El sufijo ote= es un despectivo  El nombre vulgar «de la mancha» DON QUIJOTE