Atención de Enfermeria Ginecológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOLOGIA GINECOLOGICA
Advertisements

Cáncer de cuello de útero
¿Qué es el DIU? El DIU es un aparato pequeño de plástico que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. EL DIU es una forma de contracepción que.
Exploracion ginecológica
Tu Primera Visita con la Ginecóloga
CONTROL PRENATAL.
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
CITOLOGIA.
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Natalia Estefanía Carreño Sastre. 803
Cáncer de Cuello de Útero LO QUE DEBEMOS SABER. ÚTERO ÚTERO –¿ Que otros nombres se le da? –¿Para que sirve? –¿Donde se ubica? ¿ QUE ES EL CUELLO DE ÚTERO.
Prueba de detección y prevención del cáncer cervical Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Centro Nacional para la Prevención.
DETECCIÓN : PAPANICOLAOU
Enfermadades de Transmision Sexual
Cáncer de Cuello Uterino
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Cervicitis.
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
Bienvenidos! Comenzaremos muy pronto Para completar los cuestionarios, ir a:
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
R. Iriarte la endometriosis.
Cáncer de Cuello Uterino
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Métodos naturales del control de la Natalidad
Cáncer de Ovario Dra. Dolores Gallardo Rincón
INCOMPETENCIA CERVICAL
Planificación Familiar
ASIGNATURA: ENFERMERIA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LA MUJER
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
CANCER DE CUELLO UTERINO
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
Embarazo y parto.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad Ciencias de la Salud Departamento de Medicina.
CICLO DE VIDA.
D I A F R G M.
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
La Salud con Perspectiva de Género
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
Formas De Contagio Del Papiloma Humano En Mujeres Y Hombres
Taller sobre proceso de cancer de cervix y de utero y vph.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
TIC 2 Biodiversidad.
Una mujer: Debe cuidarse, es un ser unico y valioso.
Transcripción de la presentación:

Atención de Enfermeria Ginecológica Universidad de oriente Núcleo Bolívar Escuela ciencias de la salud Departamento de Enfermería Asignatura: Materno Infantil I Atención de Enfermeria Ginecológica

que se ocupa de los órganos Arte del cuidado de la salud femenina Ginecología Rama de la medicina que se ocupa de los órganos Sexuales de la mujer Arte del cuidado de la salud femenina

Toda mujer debe visitar a su ginecólogo por lo menos una vez al año Importancia Toda mujer debe visitar a su ginecólogo por lo menos una vez al año Este profesional resolverá muchas dudas e informara una serie de programas de atención a la mujer enfocados para prevenir algunas enfermedades graves como: Cáncer de mama Cáncer de cuello uterino

Obstetricia Puerperio Se ocupa en Embarazo Parto Fisiología y patología de las enfermedades del aparato genital y de las mamas de la mujer

(del latín obstare “estar a la espera”) La obstetricia (del latín obstare “estar a la espera”) Especialidad medica que tambien comprende de los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad Médicos Obstetras y ginecológicos Matronas o matronos

Órganos reproductivos femeninos Examen de los senos Examen rectal (mayores de 40 años de edad) Examen Ginecológico Examen de los senos : Se hace cuando la mujer esta acostada en su espalda con sus brazos hacia arriba sobre la cabeza Examen pelviano y la prueba de papanicolaou: Se hace mientras la mujer esta acostada con sus rodillas dobladas y sus piernas abiertas Examen rectal: para las mujeres que tienen mas de 40 años después del examen de la vagina , el medico lubricara un dedo enguantado y lo insertara suavemente por el recto.

Síntomas Signos de embarazo Hemorragia vaginal pesada Exudado vaginal pesado que pica, arde o huele Hemorragia entre periodos Dolor durante las relaciones sexuales Signos de embarazo Calambres menstruales

Equipo Mesa ginecológica Lámpara con luz local Especulos vaginales de distintos tamaños Guantes Jaleas lubricantes hidrosolubles Implementos para tomar extendidos cervicales

Asistencia de Enfermería Tranquilizar a la paciente Darles las explicaciones que puedan ser necesarias lograr que se relaje y sienta confianza

Citologia Vaginal Es una prueba que consiste en la toma de muestra de las células epiteliales que recubren el cuello Del útero para su posterior estudio con el microscopio, y así Poder observar precozmente cambios e n la forma de las Células.

La paciente debe estar en posición ginecológica Se introduce un especulo en la vagina Con una espátula se recoge tres tomas Del interior del cuello Del exterior del cuello Del fondo de la vagina Se extienden las tomas sobre un portal (lamina de cristal) se fija con spray, y se envía al laboratorio de anatomía patológica para su estudio. ¿Cómo se realiza la citología vaginal ?

¿Para que sirve la citología ? Se utiliza como screeing para el diagnostico precoz del cáncer de cervix, aunque No es en si misma una prueba diagnostica, ya que cuando sus resultados son sospechosos o positivos, se precisa siempre De otras pruebas (biopsia)

No sirve para el diagnostico de otros canceres ginecológicos, como el cáncer de ovario o en el cáncer de útero Mediante la citología vaginal tambien se obtiene resultados sobre lo posible existencia de infecciones vaginales

¿ cuando debe realizarse? Esta indicada a toda mujer sexualmente activa Debe realizarse con una periosidad que suele oscilar entre el año y los cinco años Los programas estadales de prevención del cáncer de cervix se dirige a la población de mujeres entre 35 y 65 Relaciones sexuales con múltiples compañeros Relaciones sexuales con compañeros que hayan tenido múltiples parejas Antecedentes de infección por VPH Nivel socioeconómico bajo Tabaquismo Multiparidad

Recomendaciones para las pacientes No mantener relaciones sexuales 48 horas antes Se aconseja una buena higiene externa antes de prueba No realizar lavados vaginales ni utilizar lubricantes 24 horas antes No se debe realizar durante la menstruación y no se recomienda en los 5 días siguientes.

Biopsia cervical Es la extracción de una muestra de tejido del cuello uterino para ver si tiene células cancerosas. Es la única forma de poder decirle con seguridad si tiene un precáncer; cáncer verdadero o ninguno. A veces la biopsias puede emplearse para tratar un precáncer o un cáncer en etapa muy temprana.

Como se realiza el examen La persona se acuesta boca arriba con los pies en los estribos igual que un examen pélvico, un instrumento (especulo) mantendrá abierta la cavidad vaginal parta que el medico observe en su interior. Se intentara dentro de la vagina y se abrirá un poco de modo que el cuello uterino este visible.

Preparación para el examen Razones por las que se realiza el examen No hay ninguna preparación especial; la paciente debe vaciar la vejiga y el intestino antes del procedimiento para mayor comodidad. No se debe practicar duchas vaginales ni tener relaciones sexuales durante las 24 horas anteriores al examen. Razones por las que se realiza el examen Se realiza cuando el medico observa un área anormal en el cuello uterino durante un examen pélvico de rutina. La biopsia se puede llevar a cabo si el área anormal es bastante grande como para que el medico pueda ver, así mismo, se puede necesitar una colposcopia para áreas anormales pequeñas o si una citología vaginal es anormal-

Importancia de la ginecología y la obstetricia Un numero de mujeres embarazadas morían a consecuencia de la hemorragia, la sepsis y de la preclampsia. Las causas de muerte materna pueden ser Causas indirectas: son consecuencias de enfermedades preexistentes que complican el embarazo Causas directas: se deben a complicaciones del embarazo y el parto o intervenciones incidentes adversos, tratamientos incorrectos o acontecimientos derivados a dichas complicaciones

Recomendaciones ginecológicas Asistir frecuentemente al medico Realizar examen de citología Orientar a la paciente sobre la fecundación en caso de que sea adolescente Orientar el uso de métodos anticonceptivos No auto-medicarse El enfermero debe realizar un programa para orientar a las adolescente en la comunidad donde ellas elaboran sobre el por que ? De la visita al ginecólogo Orientar sobre: Alteraciones del útero Infecciones de transmisión sexual Cáncer de cuello uterino

Recomendaciones de obstetricia Debe incitar a la paciente al control Prenatal Postnatal Perinatal

Muchas Gracias