Mensaje: Hno. Mauro Garza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
EL ESPIRITU SANTO EMPODERANDO A LOS
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Meditemos, escuchando He comido Tu Cuerpo (7) de la Pasión de Bach.
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
1. ¿Cuál es el proyecto GRANDE de Dios en estos momentos?
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
Evangelio según San Juan
Haciendo discípulos con Jesús
También es mi Getsemaní...
LA RESPONSABILIDAD DEL CRISTIANO EN LA TOMA DE DECISIONES
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
LA PRUEBA DEL CRISTIANO PURO
Como Practicar la Teologia del Lebrillo
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
El amor está dentro de ti.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Acerca del Crecimiento
Apocalipsis Capitulo 22: 6 al 21 Epílogo.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
Del Evangelistas Billy Graham
Parte 5.
El método de Cristo.
Fue Creada para una Misión
CLUB BIBLICO FORTALECER:
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Solemnidad de Pentecostés 24 de mayo de 2015
EL COMPROMISO CON DIOS PASTOR: GILDARDO SUAREZ
La Naturaleza y El Propósito de la Iglesia Que Cristo Estableció.
LA MISION DE DIOS 8 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Evangelio según San Juan
en el evangelio según San Juan
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
FUISTE FORMADO PARA SERVIR A DIOS
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
ministerio de Jesús en la tierra
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Jesús ora. La oración… 1. “Estoy demasiado ocupado!” 2. “Yo no sé cómo hacerlo bien.” 3. “No funciona de todos modos.” 4. “La oración sólo nos cambia.
Cuando Jesús queda en nuestra casa y le obedecemos de corazón, dejamos de ser esclavos del pecado. 8. ¿Por qué Jesús no nos llama siervos sino amigos?
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
Transcripción de la presentación:

Mensaje: Hno. Mauro Garza

Dios quiere que seamos felices ...sirviendo Título Dios quiere que seamos felices ...sirviendo

Texto Juan 13:15-17

Texto Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. De cierto, de cierto os digo: el siervo no es mayor a su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. Si sabéis estas cosas, bienaventurado seréis si las hiciereis

¿Qué nos dice el pasaje? Las palabras de Jesús justo después de lavar los pies de los discípulos, en un contexto íntimo, durante el tiempo de la última cena.

¿Qué nos enseña el texto? Cristo le ofrece al creyente la posibilidad de ser cada vez más feliz en su vida cristiana, si sigue de corazón el ejemplo puesto por él.

Introducción Deseos y propósitos de año nuevo 1. Hacer más ejercicio 2. Leer más la Biblia 3. Orar más 4. Servir más a Dios

¿Cómo puedo ser más feliz en la vida cristiana Dos preguntas para meditar ¿Cómo puedo ser más feliz en la vida cristiana Si todos somos llamados a servir a Dios, ¿Por qué no todos son felices sirviéndole?

Transición En este pasaje encontramos tres puntos interesantes que deberíamos atender para que nuestra felicidad en el servicio cristiano sea cada vez mayor.

I. La instrucción de hacerlo (“para que”) A. El mejor ejemplo de servicio (Cristo) B. El mejor ayudante en el servicio (El Espíritu Santo)

I. La instrucción de hacerlo (“para que”) C. El mejor lugar para el servicio (La Iglesia local) D. El mejor receptor de nuestro servicio (Los creyentes

Transición Dios nos ha mandado a servirnos unos a otros desinteresadamente y una vez que comprendemos la instrucción de hacerlo, debemos revisar el segundo punto .

II. La posición del servidor (“no es mayor”) A. Sabe quién es B. Sabe lo que tiene C. Sabe a quién sirve D. Sabe que va a rendir cuentas

Transición Entendemos la comisión dejada por Dios, sabemos lo que somos en Cristo; solo falta ir más allá del saber algo. Y en este último punto quiero ser breve puesto que es algo más que sabido por los cristianos y este punto es...

III. La bendición de practicarlo A.  Constantemente. B. Confiadamente C. Desinteresadamente

Transición Mientras más practicamos, más somos bendecidos. Somos usados por Dios y Él recibe la honra.

Transición Los cristianos y los inconversos reconocen la obra de Dios en nuestras vidas al ver los resultados de practicar lo que aprendemos.

Conclusión Los rostros que se ven en las iglesias muchas veces reflejan lo que hacen en su vida cristiana, no lo que saben de la vida cristiana.

Conclusión Dios quiere creyentes fieles que le sirvan con lo que son, con lo que tienen y con lo que saben; llevando a la práctica sus principios en el lugar donde estén.

Conclusión Dios bendice a aquellos que llevan a la práctica lo que saben, lo que entienden, lo que Dios les enseña

Conclusión Somos llamados a servir y engrandecer la obra que ha puesto en nuestras manos para la Gloria de Dios.

Con respecto a tus propósitos Con respecto a tu perspectiva Invitación Con respecto a tus propósitos Con respecto a tu perspectiva Con respecto a tu premio Con respecto a tu lugar

Oración