El Plano..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

PLANOS URBANOS.
LA ESTRUCTURA URBANA
LA CIUDAD: DEMOGRAFÍA. PROBLEMAS URBANOS
EL SECTOR SERVICIOS los transportes
GEOGRAFÍA URBANA
PLANOS URBANOS
CASCOS HISTÓRICOS Juan José Pons Izquierdo Pamplona, junio de 2004.
Un plano damero, es el plano urbano que organiza el diseño de las calles en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. Las ciudades que presentan.
Manuel Alcayde Mengual
Sistema urbano - rural.
LA METÁFORA DEL URBANISMO
GEOGRAFÍA URBANA UN MUNDO DE CIUDADES.
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Aplicaciones en el aula
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Concepto de ciudad y la morfología urbana
Dirección General de Comercio Andalucia n Comunidad Autónoma del Sur de España n Extención de Kms 2 n Número de habitantes habitantes.
Tema 5: El espacio urbano
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD
SISTEMA URBANO-RURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS RURALES URBANOS
IES FELIPE VI YECLA 14 NOVIEMBRE DÍA DE LA CIENCIA
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
LAS CIUDADES Las ciudades surgieron cuando los grupos humanos abandonaron el nomadismo y se volvieron sedentarios. El Incremento de la población y las.
Las ciudades españolas 1
GATOPAN Alba Roció Ramírez Rodríguez Luis Antonio Carrasco Rasgado
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
Más capitales… Managua y San José.
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
Las ciudades españolas 1
COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
SISTEMA URBANO RURAL.
Integrantes: Pablo Correa Gil Gustavo de la Barra Riquelme Carlos Sanhueza Castro Asignatura: Métodos de Investigación Geográfica Profesor: Rodrigo Figueroa.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
Las ciudades españolas 3
El Ensanche de Barcelona
Transformaciones espaciales y socioeconómicas La sociedad de Europa Occidental entre los siglos XI-XIII.
EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez
Responsable de área.
El poblamiento urbano POBLAMIENTO El plano urbano Sistemas de ciudades.
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
Tipos de planos En este Power Point le mostramos los diferentes tipos de planos que existen.
Filas Secuenciales.
 Localización en el norte de italia.  Por su llanura se muestra como una ciudad interior conectada mediante vias radiales que ataviesanla ciudad y.
MSc. Ramiro Gareca 2014.
1. Saber interpretar un plano, es fundamental para conocer una ciudad.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
EDIMBURGO. Capital de Escocia.
TEJIDOS RESIDNCIALES Tejido perteneciente más hacia dentro con respecto al mar. Observamos muchas zonas verdes con distintas parcelitas para cada casa.
Espacio urbano Espacio urbano.
URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Muestra a simple vista un desarrollo longitudinal dividido en dos por el río Miño. Además, se aprecian discontinuidades.
Al ver la ciudad de Córdoba, en Argentina, vemos que ocurre como en el resto de ciudades que fueron colonias españolas. Hay un núcleo central, organizado.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
PLAN DIFERENCIADO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º MEDIO “LA CIUDAD CONTEMPORANEA” LA CIUDAD, UN SISTEMA VIVO.
Emplazamiento Situación Plano Construcción Usos del suelo
UN MUNDO DE CIUDADES TEMA3. INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno esencialmente urbano, ya que es en la ciudad donde tienen lugar la mayor parte.
Poblamiento urbano.
El poblamiento urbano El plano El plano es la representación gráfica de las superficies edificadas y de las no edificadas (calles, jardines, plazas, etc.)
EL URBANISMO EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

El Plano.

Plano. Existen muchísimas formas de planos, algunas producto de influencia del marco o medio natural, otras relacionadas con las características culturales de la población habitante, otras derivadas de la situación socioeconómica o política etcétera. El plano surge de la disposición que adoptan los espacios modificados, o a edificar y las vias de circulación, respondiendo a las necesidades de la vida urbana.

Plano cuadrícula o Plano damero. De antiguo origen. Tiene manzanas cuadradas o rectangulares y calles que se cortan perpendicularmente. Ventaja: su parcelamiento es más fácil por la regularidad de la forma de sus manzanas. Desventajas: en ciudades actuales, como es el caso de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en su casco céntrico, no permite una buena visibilidad en el cruce de sus calles porque forman ángulos rectos. El congestionamiento vehicular en las horas pico y la dificultad para acceder al centro o para llegar a la periferia rápidamente. Ciudad de Timgad (Argelia).

Plano Irregular. Son aquellos en que las calles son de diferente ancho y dirección, tiene un aspecto anárquico, sin forma definida. Surgen como resultado de la falta de planificación previa.

Plano Radial Concentrico. Son aquellos que estan formados por calles radiales que salen de un centro, cortadas por una serie de calles circulares concéntricas. Ventaja: permite una fácil y rápida circulación desde el centro a la periferia o en sentido contrario. Desventaja: dificultoso traslado de un punto a otro por las avenidas circunvalantes y la visibilidad en los cruces entre las calles o avenidas circunvalantes y las radioconcéntricas resulta incómoda, porque se forman ángulos de 120º. Además es complicado su parcelamiento en comparación con el plano en damero. Ciudad de