TERCER CICLO E.P. 9 MARZO 2011 CAMBIO DE ETAPA Un año más comenzamos la Cuaresma como preparación para la Pascua, para la Resurrección de Jesús. Son 40.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
Llega la navidad, tiempo de agradecer, reflexionar y celebrar
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
HABLAR, REZAR, AMAR..
CUARESMA INTERIOR… Entra en tu y asciende hasta
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
¡Ven! ¡La Cuaresma es tiempo de vivir! Caminamos Hacia la Pascua
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
ALCANZA TU SUEÑO.
Un viaje por la Cuaresma…
Quizá te sorprenda que me dirija a ti.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
CELEBRAMOS LA CUARESMA
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
Caminemos juntos.
NO TE OLVIDES DE SONREIR
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
TERCER CICLO E.P. 28 MARZO 2011 Pretendemos descubrir todas las invitaciones que surgen en su caminar para amar la vida.
La historia de Cuaresma y Metanoia....
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Ayuno, conversión , cambio, camino a Dios
Preparando luteranos para el discipulado
Evangelio del próximo Domingo
GRACIAS, JESÚS, POR EL COLEGIO
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
El amor está dentro de ti.
¡Conviértete y cree en el evangelio!
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.
Hoy: Lavatorio de los pies Si viéramos a algún presidente servirnos la mesa como uno de nuestra servidumbre nos pasmaríamos de seguro por su acción; y.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
Aprender a servir.
ABSTINENCIA en Cuaresma Editado por Noemí A. de Molina.
LAS SEMILLAS.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
El Evangelio de hoy Marcos 4,1-20 "Salió el sembrador a sembrar“
Querido o querida _________________________________: ¡Qué alegría sentimos porque estás entre nosotros para comenzar la catequesis! Poco a poco irás.
Un tiempo importante para los cristianos, se llama CUARESMA.
SEA FELIZ A TIEMPO Cuenta la leyenda que un hombre
¿Qué es la CUARESMA…? En la cuaresma se nos invita a un cambio, Dios nos da la oportunidad de arrepentirnos., Es un tiempo de gracia en que Dios nos.
SE QUEDÓ EN EL DESIERTO... Lectio divina domingo I Cuaresma Ciclo B. 22 Febrero 2015 Secretariado.
La Felicidad es un Trayecto, no un Destino
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Si los humanos fuéramos buenos...
Os saludo, amigos, ¡muy buenos días!.
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
SEGUNDA SEMANA DE ADVIENTO. Desde el Corazón... recicla tu corazón cada día Reducir, Reutilizar y Reciclar... con las 3 R Podemos plantear el Adviento.
CRECED EN MISERICORDIA
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
2 FEBRERO 2009 CUMPLEAÑOS DEL DÍA: Vosotros sois la luz del mundo Tú eres la LUZ del mundo si lo pacificas, si ves la fe y el amor, si amas al otro más.
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
Transcripción de la presentación:

TERCER CICLO E.P. 9 MARZO 2011 CAMBIO DE ETAPA Un año más comenzamos la Cuaresma como preparación para la Pascua, para la Resurrección de Jesús. Son 40 días en que los cristianos nos preparamos para cambiar nuestro interior, para superarnos, para crecer humana y espiritualmente. Mañana, miércoles de ceniza, es el inicio. La imposición de la ceniza es una forma de decirnos que debemos cambiar, que debemos reflexionar, rezar, ser humildes y esforzarnos por ser mejores personas y mejores cristianos. ¿Estamos dispuesto a hacerlo de verdad, o somos un poco blandos para el esfuerzo y la superación? Nada de cara largas ni tristezas. Todo lo contrario. La Cuaresma debe ser como la Primavera, un tiempo para re-nacer. ¿Habéis observado bien los árboles y las plantas en Primavera?. De sus ramas brotan hojas, flores y frutos nuevos. Parecía que estaban secos durante el invierno, pero no era así. Lo mismo debe ser la Cuaresma para nosotros. La Cuaresma debe ser como la Primavera, debe ser Primavera para nuestra vida: tiempo de cambiar la cara, tiempo para revestirnos de cosas buenas, de obras buenas. En conclusión, párate, reflexiona, pídele a Jesús con humildad que te ayude a cambiar, a superarte, a crecer, a ser tu mismo. Si todos hacemos así, la Cuaresma habrá servido para renovarnos, para ser mejores, para prepararnos a celebrar la gran fiesta de los cristianos que es la Resurrección de Jesús.

TERCER CICLO E.P. 10 MARZO 2011 La Cuaresma es.. * Una oportunidad para convertirse al Evangelio. * Cuarenta días para reflexionar de lo que creemos. * Un tiempo de oración personal. * Una llamada de Dios al corazón. * La preparación para la Pascua. Hacer hueco a Dios para que ilumine la vida. La Cuaresma no es... * Cuarenta días de estar tristes. * Dejar de comer carne los viernes por costumbre. * Preparar la vacaciones de Semana Santa. * Que te pongan ceniza en la cabeza, sin más. * Pensar solo en Jesús Crucificado. * Adorar alguna imagen y no vivir como Jesús.

TERCER CICLO E.P. 11 MARZO 2011 Jesucristo vino al mundo para “servir” a la humanidad. Lo dijo en numerosas ocasiones. Y lo hizo durante toda su vida en la tierra. Es precisamente sirviendo, como Jesús quiso enseñar a la humanidad lo grande que es el amor de Dios. Servir consiste en buscar siempre la felicidad del otro. Consiste en compartirlo todo. Servir es el único medio de hacer felices a los demás, de cambiar el mundo y de devolverle la capacidad de amar. Es el único medio de hacer comprender a la humanidad hasta qué punto Dios sirve, ofrece, reparte, distribuye su amor a todos. Es una tarea difícil. Algunos dicen que es imposible. Jesús nos demuestra que no lo es tanto. Él lo consiguió y nos invita a que nosotros también lo intentemos. Pero... ¿cómo?. Jesús nos da las pistas: mirando más allá de las apariencias; sirviendo y ofreciendo nuestra paciencia, nuestra alegría, nuestro perdón; caminando hasta el final, sin cansarnos y tirar la toalla a mitad de camino. Con Jesús los cristianos logramos que la vida y el perdón sea lo más importante. La Cuaresma es el tiempo en que nosotros, los cristianos aprendemos a servir, a ofrecer lo mejor que tenemos para que el otro sea feliz. Estamos en Cuaresma, un tiempo para aprender a servir. Aprender a servir explicando a un compañero el problema que no entiende. Aprender a servir no criticando a los demás, sino ayudándoles a mejorar. Aprender a servir cumpliendo con nuestras obligaciones. Aprendiendo a servir perdonando de corazón a aquellos que nos molestan. Aprender a servir pensando siempre en la felicidad de los que están a mi alrededor. Aprender a servir, cada uno a su manera... Pero aprender a servir.