GENEROS PERIODISTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Dra. María del Carmen García González
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
El Gran Reportaje.
Lic. Hugo César Espinosa García
Géneros periodísticos interpretativos
Tipología de textos.
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
La entrevista informativa
EL REPORTAJE.
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
El DISCURSO DIALÓGICO El diálogo es una forma básica de comunicación.
EL REPORTAJE.
Clases de textos escritos
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos no literarios: textos periodísticos
Textos informativos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
TEXTOS PERIODÍSTICOS IVAN PIZARRO VEGA.
COMENTARIO DE TEXTO PERDAMOS EL MIEDO.
Medios de Comunicación Masiva
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Miss: Karinna Santis Torres Quinto Básico.
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
CLASIFICACION DE TEXTOS
El texto expositivo Hecho por Andrea y Lidia.
La Prensa.
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Géneros periodísticos
Géneros Periodísticos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Reportaje.
Géneros Periodísticos.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
CRÓNICA. La crónica se ocupa de narrar cómo sucedió un hecho, presenta los acontecimientos de una manera personal. En ella se detalla de manera pormenorizada.
LA PRENSA ESCRITA.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Géneros Periodísticos.
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Entrevista.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Tipología de texto Ana María Kaufman
FINES DEL PERIODISMO INFORMAR INTERPRETAR ORIENTAR ENTRETENER EDUCAR.
Medios de Comunicación masivos
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Tipos de Textos.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
TIPOS DE PÁRRAFOS.
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CANALES DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. SE LLAMAN TAMBIÉN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS. TRES OBJETIVOS: INFORMAR ENTRETENER.
MODOS DEL DISCURSO.
EL REPORTAJE.
Géneros periodísticos informativos
Géneros Periodísticos Ma. Isabel Punín Larrea Titulación Comunicación Social.
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o.
EL R E P O R T A J E EN RADIO (RADIORREPORTAJE) REPORTARE TRAER O LLEVAR UNA NOTICIA NARRACIÓN DE HECHOS INFORMATIVOS.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
Géneros periodísticos
Transcripción de la presentación:

GENEROS PERIODISTICOS Lorena Tamayo Ortiz

GENEROS PERIODISTICOS 1. Es una forma literaria que se emplea para contar hechos de la actualidad. En la prensa se diferencian tres tipos de géneros periodísticos. Informativo Opinión Interpretativo http://www.slideshare.net/arevalomc/generos-periodisticos

INFORMATIVO Este genero se fundamenta en las noticias y los reportajes objetivos. Noticia: Es el relato de un acontecimiento de la actualidad que genera interés Reportajes: Es un relato que describe un hecho sin incluir opinión.

OPINION Se fundamenta en editoriales y artículos de opinión. Editorial: es el articulo de opinión del periódico. Artículos de opinión: son el planteamiento personal de quien lo escribe sobre un tema actual.

INTERPETATIVO Combina la información con la opinión, de aquí se generan las crónicas, reportajes interpretativos, entrevistas entre otros.

2. En general, podemos decir que los géneros periodísticos guardan una estrecha relación con el objetivo final del comunicador. Estos objetivos pueden ser tanto informar, como interpretar (opinar) o, simplemente, entretener. http://comunicacion.idoneos.com/index.php/352599

“Podrían definirse los géneros periodísticos como las diferentes modalidades de la creación literaria destinadas a ser divulgadas a través de cualquier medio de difusión colectiva” Martínez Albertos “Red colectiva que los periodistas lanzan sobre el mundo, para racionalizarlo y explicarlo” Javier del Rey http://www.slideshare.net/tarkyteam/gneros-periodsticos-1810592

CLASIFICACION DE LOS GENEROS PERIODISTICOS

Ángel Benito define el periodismo en tres clasificaciones: Periodismo ideológico: Periodismo las servicio de ideas políticas Periodismo informativo: Narración o relato de hechos Periodismo de explicación: Se usan las dos etapas anteriores

NOTICIA HECHO O VERDAD, es un texto o testimonio que le permite al publico estar al tanto de algún acontecimiento. - Es un hecho noticioso que representa la realidad, y este posee preguntas bases para poder resolver y desarrollar un acontecimiento.

Emil Dovifat dice que es toda la comunicación sobre un hecho surgido en individuos y/o en la sociedad. Es la construcción de verídico de un hecho, tal y como sucedió en realidad para que el lector lo conozca como si hubiera estado presente.

ENTREVISTA Es un dialogo entre dos personas con la intención de recoger información, comentarios y/o opiniones Para hacer una entrevista es necesario que las preguntas del entrevistador sean eficaces y serias

REPORTAJE Entrevistar, informar, investigar Narración de sucesos de cualquier tipo siendo de la actualidad. Su objetivo principal es informar, a pesar de esto también puede incluir opinión personal de los periodistas.

ARTICULO Es un texto que presenta la postura del periodista, frente a un acontecimiento determinado Mediante estos textos se pretende infundir opinión El autor debe implementar razones y argumentos para seducir al lector

EDITORIAL Tiene por fin explicar los hechos y su importancia, se suelen llevar a un contexto histórico aunque los hechos pertenezcan a la realidad. La información que presenta solo es para hacer una introducción del tema, y es el hilo conductor para generar opinión

CRÓNICA Se caracteriza por narrar de forma detallada los hechos o acontecimientos. Se diferencia de la noticia porque en este genero se puede incluir la opinión del periodista. Puede incluir entrevistas y debe ser mas objetivo que el reportaje.

COLUMNA Ofrece una opinión o un punto de vista de un tema de la actualidad. Puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual en el periódico. Si no se repite entonces se le llama comentario.

FUENTES PERIODISTICAS “Un medio sin fuentes es un medio muerto” Mar de Fontcuberta(1993) “Personas, instituciones y organismos de toda índole que facilitan la información que necesitan los medios para suministrar noticias” Manuel López(1995)

El proceso de construcción de la noticia apunta al hecho de obtener información a través del acceso a las fuentes y poder verificar su confiabilidad. “las fuentes también tienen que informarse para ofrecer su versión de la realidad” Hector Borrat (1989)

Foncuberta señala los tipos de fuentes que determinan la noticia: Primera mano: El periodista asiste a los acontecimientos y se basa en su propio testimonio Segunda mano: el periodista conoce las declaraciones mediante un testigo Tercera mano: información suministrada por un testigo

FIN