Elaboración de un Jabón de Tocador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIÓN DE KNOEVENAGEL OBTENCIÓN DEL ÁCIDO CINAMICO
Advertisements

REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
REACCIÓN DE SCHOTTEN-BAUMANN OBTENCIÓN DE BENZOATO DE FENILO
CONDENSACIÓN DE CLAISEN-SCHMIDT OBTENCIÓN DE DIBENZALACETONA
EXPERIMENTO No. 8 OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL TIPO DE LAS FTALEÍNAS
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS….
SISTEMA MATERIAL: PORCIÓN DE MATERIA QUE SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL SISTEMA MATERIAL HOMOGÉNEO: SISTEMA MATERIAL UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN.
Preparación Limpieza Procedimiento
La Materia y sus Propiedades
Práctica 2. Síntesis de ácido bencílico: 1ª
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Tecnología Farmaceútica III Manufactura y Equipo para Disoluciones Jordán Garcés Marcos Salcedo.
Métodos de separación de mezclas
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
Purificación de compuestos Orgánicos por Recristalización
Un volcán casero.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Extracción del ADN de un plátano.
Repaso solución, pH, equilibrio químico
Estructura de un monoacilglicérido
COMO HACER JABÓN.
Práctica 2. Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. Objetivo: Preparar un éster a partir de un alcohol y un ácido carboxílico.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Síntesis del biodiesel en condiciones supercríticas
Saponificación de una grasa
La Materia y sus Propiedades
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
PREICFES DE QUIMICA cojowa
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
Practica 3: Síntesis de Colorantes (Naranja de metilo y Fluoresceína)
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Reacciones de nitración Nitración de benceno y de nitrobenceno
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
PREPARACIÓN DE JABÓN.
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller.
Preparación de 3-nitrobenzoato de metilo
Comportamiento de grupos funcionales
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
Acidos y derivados Biodisel Aspirina Luminol
PRÁCTICA #8: ESTEQUIOMETRÍA
Soluciones o Disoluciones Químicas
Es un poroto oleaginoso que es originario de China pero que se está cultivando en grandes proporciones actualmente en América.. Su importancia reside,
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE DAVID LABORATOIO #2 INTEGRANTES: ASHLEY GONZALEZ HENRY MONTENEGRO JISSELL MENDEZ JOSE SANCHEZ.
FABRICACIÓN DEL JABÓN DANYA MARITZA MOLINA BUSTOS INFORMATICA 210.
LÍPIDOS “lipos” grasa Grupo muy heterogéneo.
Practica No. 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico EQUIPO 5.
Síntesis de ácido bencílico: 1. Etapa preparación de benzoina
El papel.
Universidad Especializada de Las Américas
Purificación de compuestos
Soluciones o Disoluciones Químicas
Ácidos Grasos Poli-insaturados
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
Identificación de nutrimentos orgánicos
Semana 27 LÍPIDOS SIMPLES.
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
Obtener el éster del ácido oleico. Obtener el éster del ácido oleico. Obtener e interpretar sus espectros de UV, EM. Obtener e interpretar sus espectros.
SÍNTESIS DEL COMPLEJO [Co(NH3)4(CO3)]NO3
Leche y mejor calidad de vida
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
TP n°8 Ácidos y Derivados: Biodiesel, Aspirina y Luminol
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
Transcripción de la presentación:

Elaboración de un Jabón de Tocador Práctica #6

Jabón El jabón es un producto de higiene personal que sirve para lavar ciertos objetos, entre ellos el cuerpo humano.

Jabón Saponificación Salado (Sangrado) Moldeado El jabón fabricado de forma industrial o artesanal, se obtiene por medio de un proceso que consta de tres fases: Saponificación Salado (Sangrado) Moldeado

Jabón Las grasas y aceites son ésteres cuya hidrólisis en medio alcalino (el grupo –OH ataca el grupo carboxilo) produce mezclas de sales sódicas de ácidos grasos que se conocen con el nombre de jabones.

Grasa + Sosa  Jabón + Glicerina La reacción química generalizada para la producción de jabón se puede simplificar de la siguiente manera: Grasa + Sosa  Jabón + Glicerina

Jabón Las propiedades del jabón derivan de las características de sus moléculas, éstas contienen dos partes diferenciadas: un grupo hidrófobo (repelente al agua) apolar y uno o más grupos polares o hidrófilos (afines al agua).  Las partes no polares de tales moléculas se disuelven en las grasas o aceites y las porciones polares son solubles en agua.

Procedimiento Para la Elaboración de Jabón Estudio de Mercado Proceso Elección de Proceso Ubicación Planta Establecer Planta Determinar costo producto

Procedimiento Experimental Pesar 50g de aceite de coco y calentar hasta fundir y cambiar envase. Controlar T=80ºC Medir 75ml de NaOH 15% Agregar al aceite lentamente durante 15 min. Agitar durante 30 a 40 min. Detener calentamiento Medir 50ml solución saturada de sal y adicionar al vaso de reacción Filtrar y lavar con 50ml de solución saturada, separar y volver a lavar con otros 50 ml. Tomar una muestra del sólido y agregar 50ml de H2O. Agitar. Medir pH y lavarse las manos Pesar jabón restante, agregar color y 1g de aceite esencial. Agitar y si es necesario calentar Una vez que se tenga un producto homogéneo vaciar en moldes y dejar enfriar y secar.

Consideraciones Especiales Cada equipo deberá traer: Colador de Plástico Moldes pequeños para gelatina (plástico resistente) Colorante sólido para jabón Aceite esencial con olor a frutos o flores Trapo o franela