GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

LA POBLACIÓN.
Las regiones de Chile y su gente
Chile es un país étnicamente homogeneo ya que El 80% de su población es de origen meztizo. Pero existe gran diversidad cultural en la población. ORIGEN:
POBLACION.
Geografía de la población
América Latina Contemporánea
Planificación urbana Es el ordenamiento del territorio urbano de acuerdo a las características y necesidades de la población Objetivos: Desarrollo equilibrado.
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
Demografía.
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
GEOGRAFIA HUMANA La Geografía Humana se apoya en la DEMOGRAFÍA, que toma para su estudio factores CUANTITATIVOS (Datos estadísticos), y CUALITATIVOS (culturales,
SNCAE Sistema Nacional de Certificación Ambiental
REGISTRO DE INHABILIDADES
¿Es necesaria en Chile una política nacional de desarrollo rural?
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
CHILE : geográfico CHILE : geográficoChile según sus regiones Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Maule Bio Bio Araucanía Los Lagos.
LA POBLACIÓN.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
SUPERAR LAS BARRERAS DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS ADULTOS MAYORES EN CHILE Programa EUROsociAL II
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
POBLACION DE CHILE                                     
Tema 1. La Población.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2011.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Octubre de 2014.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Septiembre de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 29 de Febrero de 2012.
Geografía de la Población de América Latina
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
CONCEPTOS DEMOGRÁFICOS
NATALIDAD: las personas que han nacido MORTALIDAD : el numero de personas que han muerto CRECIMIENTO NATURAL : El Crecimiento Natural lo podemos medir.
Geografía de la población
¿DESDE CUÁNDO SE ORGANIZA EL TERRITORIO NACIONAL EN REGIONES?
Población Mundial Procesos migratorios.
4. CIERRE (ENSAYO EXTRAORDINARIO)
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
LA POBLACION DEL MUNDO.
Geografía de la población
¿Cómo organizamos nuestro territorio?
Tema 9. POBLACIÓN MUNDIAL Procesos migratorios Integrantes : Rivas Yalitza Saavedra Corina Mendoza A. Christian Seas Gerson Grupo : 5 Año y sección :
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
Situación de los Bosques en Chile, 2016
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales:
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN CHILENA Población total: 17,248,500. Repartición desigual de la población. Norte: costas y áreas mineras. Centro-sur: distribución diversa. Preponderancia en valles y la costa. Zonas pobladas: ecúmenes Zonas deshabitadas: anecúmenes. Carácter histórico de la colonización. Condiciones geográficas favorables. Carácter histórico y administrativo de las ciudades.

Distribución de población (%) Región Distribución de población (%) XV Arica y Parinacota 1,29 I de Tarapacá 1,80 II de Antofagasta 3,27 III de Atacama 1,75 IV de Coquimbo 4,25 V de Valparaíso 10,40 XIII Metropolitana 40,33 VI de O'Higgins 5,26 VII del Maule 5,81 VIII del Biobío 11,86 IX de La Araucanía 5,47 XIV de Los Ríos 2,20 X de Los Lagos 4,74 XI de Aysén 0,59 XII Mag. y La Antártica 0,96 TOTAL 100

DENSIDAD POBLACIONAL Es un cálculo que permite relacionar el volumen de los habitantes con la superficie sobre la que se ubican, y que se expresa en número de pobladores por kilómetros cuadrados. En Chile , la densidad poblacional es de 8,6 habitantes por kilómetro cuadrado con territorio antártico y 23 habitantes por kilómetro cuadrado sin territorio antártico. Región Metropolitana es la más densa, con 450,9 habitantes por kilómetro cuadrado.

Estructura por sexo y edad Hombres: 8.101.890 Mujeres: 8.532.713 (censo 2012) Región Metropolitana, inclinación a la población femenina. Chile tiene una pirámide de transición o intermedia, posee homogeneidad en sus diferentes grupos etarios. Se caracteriza por poseer tasas decrecientes de natalidad y reducción de mortalidad, aunque ambas en proceso de estabilización Esperanza de vida: 79,1 años .

DINÁMICA POBLACIONAL Identifica los cambios demográficos ocurridos en un lugar determinado mediante el análisis de datos temporales y de variables como la natalidad, la mortalidad y las migraciones. La dinámica permite establecer las causas y efectos relacionados con el crecimiento o decrecimiento de la población. En la actualidad: Disminución de tasas de mortalidad y natalidad. Planificación familiar y mayor participación laboral de las mujeres. Crecimiento vegetativo (diferencia entre nacidos y fallecidos) moderado.

Las migraciones en la dinámica demográfica Migración: movimiento de población que traspasa un límite geográfico definido.

Movimientos migratorios a niveles regionales Regiones de expulsión Regiones de atracción. Atacama Del Maule Del Biobío La Araucanía Magallanes Región Metropolitana Tarapacá Antofagasta Coquimbo Valparaíso O´Higgins Los Lagos.

EL FENÓMENO DE LA URBANIZAcIÓN Urbanización: Consiste en la aparición y crecimiento de las ciudades. Actualmente, este fenómeno debe tener en consideración múltiples variables de planificación, tanto pública como privada, ya que si no se implementan las debidas medidas para articular el crecimiento urbano, este puede resultar desmesurado. Causas del fenómeno de la urbanización Crecimiento natural o vegetativo. Explosión demográfica urbana, baja mortalidad, alta natalidad. La migración, fenómeno de traslado a la ciudad de personas de origen rural.

Consecuencias negativas del crecimiento urbano desmesurado Ambientales Sociales Transformación de tierras productivas en ambientes urbanos. Empobrecimiento de biodiversidad Contaminación Aumento de la segregación y pobreza. Problemas de salud en la población. Falta de espacio y dificultades de convivencia. Migraciones campo-ciudad.

DIVERSIDAD CULTURAL Y POBLACIÓN INDÍGENA

DIVERSIDAD CULTURAL Y POBLACIÓN INDÍGENA

DIVERSIDAD CULTURAL Y POBLACIÓN INDÍGENA

DIVERSIDAD CULTURAL Y POBLACIÓN INDÍGENA