AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Caracterización de la biología como ciencia
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
ECOLOGÍA.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
PARADIGMA ECOLOGICO.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria
Castro Ochoa Alma Gloria Martínez Ortega Brandon
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Por: Franco Caviglia Catenazzi
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Prof. Lidia R. Peña Flores
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Conceptos fundamentales de Ecología
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
LA AGROECOLOGÍA Y LAS CIENCIAS BÁSICAS
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Eras Geológicas Inicio de clase
Características de los seres vivos
Profesor Jeremías González B.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Componentes del Ecosistema
¿QUÉ ES LA VIDA?.
Niveles de organización
Características de los seres vivos
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Evolución Nada en Biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución Th. Dobzhansky 1973.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
La selva. ¿Qué sabemos de la selva? ¿Cuál es su temperatura? ¿En qué lugares de América la podemos encontrar?
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA DIRIGIDO A DOCENTES DE I Y II CICLOS
Reglas de Juego Ecología Semestre 2010 II.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
Prof. Lidia R. Peña Flores
BIOLOGIA INDICE.
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
Elaborado por: Castellanos, Belkys Chapeta, María E IX Cohorte UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Situación problemática 1.Resuelve las preguntas. Escribe ideas completas, ordenadas y descriptivas en tu cuaderno. Tiempo: 10 min. ¿Qué es la Biología?
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
La Biosfera y sus interacciones
La Biología, un mundo vivo
Ciclos de la naturaleza
La relación de la Biología con otras ciencias
Ecología y Medio Ambiente
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
Ecología.
Organización de los seres vivos
1.1 Generalidades de la biología.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
CIENCIAS NATURALES.
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
ECOLOGIA.
Desde su orígen la humanidad se ha interesado por el ambiente. Los hombres primitivos manifestaron este interés. Ellos al depender de la caza, la pesca.
La relación de la Biología con otras ciencias
Niveles de organización de los seres vivos
El medio ambiente Definición
Ecología y medio ambiente
UPAEP PRESENTACINÓN DE DIAPOSITIVAS TEMA: ECOLOGÍA MATERIA:ETICA ALUMNO: FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ SOLIS PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ GRUPO:
 Hipócrates (padre de la medicina: él perfilaba la relación entre el hombre y su ambiente.
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN
Por: Franco Caviglia Catenazzi. Índice:  Ecosistema (Introducción)
Ciencias de La Naturaleza.
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria Instituto Freinet M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro.
Transcripción de la presentación:

AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES

LA SELVA TROPICAL ES UNO DE LOS MUCHOS OBJETOS DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA. ENLA SELVA TROPICAL SE LLEVA A CABO LA CONVIVENCIA COTIDIANA DE UN GRAN NÚMERO DE ORGANISMOS (BACTERIAS, HONGOS,ORQUÍDEAS,INSECTOS,RANAS ,JAGUARES Y MONOS) QUE INTERCANBIAN MATERIA Y ENERGÍA POR MEDIO DE LAS REDES COMPLEJAS EN LAS QUE CADA ORGANISMO TIENE UN PAPEL CENTRAL. SI HAY UNA INTERRUPCIÓN DE UN AGENTE EXTERNO,O ES OCASIONADO POR EL SER HUMANO, SE PONE EN RIESGO EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA Y PROVOCA LA EXTINCIÓN DE UNA ESPECIE .

RESUELVE: 1.QUÉ ES LA ECOLOGÍA? . 2.¿CUANDO SURGIÓ? 3.PERSONAJES IMPORTANTES 4.¿PORQUÉ ES UNA CIENCIA INTEGRADORA E INTERDISCIPLINARIA? 5.EXPLICA 2 CIENCIAS QUE SE INTERRELACIONEN CON LA ECOLOGÍA

RESUELVE: 1.QUÉ ES LA ECOLOGÍA? Estudia la forma en que interactúan los organismos, viendo en intercambio que hay de materia y energía entre ellos . 2.¿CUANDO SURGIÓ? La ecología surgió en la segunda mitad del Siglo XIX. Antes de gestarse como ciencia, diversos autores hicieron Aportaciones muy importantes. Por ejemplo Aristóteles quien analizó la relación entre los organismos y su ambiente.

3.PERSONAJES IMPORTANTES Charles Darwin Aristóteles Buffon Ernst Haeckel

4. Porqué la ecología es una ciencia integradora e interdisciplinaria Como la ecología presenta un amplio campo de estudio, por ésta razón presenta la participación de diferentes ciencias y disciplinas. Debido a que los conocimientos sobre el entorno no pueden ser estudiados por una sola ciencia, sino por la interacción de todas ellas, la interdisciplinariedad es necesaria.

5.EXPLICA 2 CIENCIAS QUE SE INTERRELACIONEN CON LA ECOLOGÍA Química: Aporta información de los procesos metabólicos y fisiológicos de los que los sistemas vivos dependen. Estadística: Permite calcular la natalidad, densidad, mortalidad, entre otras características.

Investiga para la próxima clase ESCRIBE EN TU CUADERNO LA INVESTIGACIÓN REALIZADA . 6.Explica porqué se relaciona la ecología con la biología 7.Explica los niveles de organización o de complejidad que estudia la Ecología. 8. Ilustra con imágenes o recortes cada uno de los niveles 9 Describe las ramas de la ecología y los estudios que realizan