Sistemas Familiares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Advertisements

Desarrollo Organizacional Organización como sistema abierto
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
Familia y Salud Familiar
ENFOQUE ESTRUCTURAL DE LA FAMILIA SALVADOR MINUCHIN
Dr. René Cevo Salinas Anestesiólogo
Estructuralismo según Piaget
Profesora: Juana Romero Z. Asignatura ENFM 111.
Desarrollo organizacional como Sistema
GENERALES SOBRE SISTEMAS
¿Cómo se nombran los compuestos orgánicos?
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I Unidad I :
Universitario Francisco de Asís
El Maestro de Escuela Sabática y las Relaciones Humanas
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
DEFINA LO QUE USTED SABE
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
RP
TEMA 1. “EL MEDIO AMBIENTE COMO SISTEMA”.
HOMEOSTASIS.
Enfoque cibernético o sistémico
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
Teoría de la Comunicación Humana
TEORIA SISTÉMICA Y CONTINGENCIAL
Sistemas viables Los sistemas deben adaptarse a un medio cambiante.
Teoría General de Sistemas
Subsistemas de Control
Primera ley de la termodinámica
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Universidad de Valparaíso
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
CULTURA ORGANIZACIONAL
Guía Rápida de Buena Convivencia 2012
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Una gallina como un sistema biológico (Spedding 1979)
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Termodinámica Introducción
Teoría de la Comunicación Humana
 Un conjunto de elementos.  Dinámicamente relacionados.  Que realizan una actividad.  Para alcanzar un objetivo.  Que opera sobre datos, energía.
Sistemas Administrativos
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Teoría General de Sistemas
Fisiología Humana Febrero 2013.
TEORIA DE SISTEMAS.
Teoría General de los Sistemas psicológicos
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Organizaciones.
UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL ANÁLISIS DE LAS ORG.
COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
Teoría General de Sistemas
DEFINICION Y CLASES DEL SISTEMA Es el método en donde nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción.
PROYECTO PARA CUIDEMOS LA ENERGIA
CULTURA ORGANIZACIONAL
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Cont. de las características
Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales.
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
MEDIO AMBIENTE Laisha Zaack Carrillo A Enfoques BiológicoQuímicoSocialFísico Relacionados.
Concepto de sistemas Un sistema lo entendemos como una unidad cuyos elementos interaccionan juntos, ya que continuamente se afectan unos a otros, de modo.
TERAPIA FAMILIAR. Proceso de adquirir una meta -perspectiva acerca de la realidad de la familia y de proponer estratégicamente puntos de vista alternativos.
Transcripción de la presentación:

Sistemas Familiares

Definición de Sistema Es “un conjunto de objetos así como de relaciones entre los objetos y entre sus atributos” (Hall y Fagen) - los objetos son los componentes o partes del sistema--- Individuos - los atributos son las propiedades de los objetos--- Conductas comunicacionales - las relaciones mantienen unido al sistema

Sistemas orgánicos abiertos: intercambian materiales , energía o información con su medio Sistemas cerrados: No existe importación o exportación de energía sea calor, información, etc.. Ej. Reacción química en un recipiente aislado

Propiedades de los Sistemas Totalidad No-sumatividad Retroalimentación Equifinalidad Límites

Sistema Familiar La familia es conceptualizada como un sistema abierto que funciona en relación a su contexto sociocultural más amplio y que evoluciona a lo largo del ciclo vital. Las familias , en tanto sistemas interaccionales operan de acuerdo a las reglas y principios que se aplican a todos los sistemas

1) Causalidad Circular El cambio en uno de sus miembros afecta a otros individuos o al grupo como un todo; y esto , a su vez, afecta al individuo en una cadena circular de influencia. Cada acción es, a su vez, una reacción. La causalidad es circular en vez de lineal

No sumatividad La familia como un todo es más que la suma de sus partes y no puede ser descripta sumando las características de los miembros individuales Es necesario prestar atención a la pauta que las conecta

Equifinalidad El mismo origen puede llevar a resultados diferentes, y el mismo resultado puede lograrse de origenes diferentes

Comunicación Todo comportamiento es visto como comunicación, trasmitiendo mensajes interpersonales

Reglas Familiares Las reglas familiares, tanto explícitas como implícitas, organizan las interacciones de la familia y funcionan para mantener un sistema estable prescribiendo y limitando el comportamiento de sus miembros

6) Homeostasis Los mecanismos homeostáticos refuerzan y delimitan las normas a fin de mantener un estado estable en el sistema de interacciones que tiene lugar A través de mecanismos de retroalimentación positivo o negativo

7) Morfogénesis Es necesaria la presencia de flexibilidad para que la familia se adapte a los cambios internos o externos que tiene que enfrentar