Los Sismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 5 “ EL VALLE DE LAS HAMACAS “
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
LOS TERREMOTOS.
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
UNIDAD 10: MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
Riesgos sísmicos Los terremotos son una manifestación de la energía geotérmica que produce el desplazamiento de las placas litosféricas. El terremoto es.
TERREMOTOS.
Terremotos Qué son los terremotos?
La energía externa e interna de la tierra.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
1.
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Sismicidad y Maremotos
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Resumen material estudio para sexto grado
Sismos.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
TERREMOTOS Por: Vicente Salazar.
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS TERREMOTOS
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Sismos y terremotos.
MODELADO DEL RELIEVE.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Grisel Jiménez Soto. HAITÍ, 12 DE ENERO 12 enero Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su.
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
TERREMOTOS Y VOLCANES.

¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Integrantes: - Gabriel Herrera
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
Conociendo mi planeta como ciudadano
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
Transcripción de la presentación:

Los Sismos

¿Qué son los Sismos? Son movimientos convulsivos en el interior de la tierra producidos por el desplazamiento de las placas tectónicas, las cuales generan una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas estimulando el movimiento del terreno.

¿Qué son las Placas Tectónicas? En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre el magma. Estas placas se localizan bajo todo el mundo.

Dirección del movimiento de las placas tectónicas

¿Cómo se Origina un Terremoto? Un terremoto se origina por la liberación de energía acumulada en el interior de la tierra al momento de acomodar sus placas tectónicas o erupciones volcánicas tanto internas como externas.

Factores que Provocan Terremotos y Sismos Los factores más comunes son las erupciones volcánicas y los movimientos de las placas tectónicas, pero además existen otros como: desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, el hundimiento de cavernas, variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones, meteoritos e incluso la actividad humana.

Escala de Richter Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se basa en el registro sismográfico. Crece en forma potencial o semilogarítmica es decir que punto de aumento puede  significar un aumento diez o más veces mayor de la magnitud de las ondas, pero la energía liberada aumenta 32 veces. Una magnitud 4 no es el doble de 2, sino que 100 veces mayor.

Fórmula

Escala de Mercalli La Escala de Mercalli es una escala de 12 grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras. Debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli.

SISMOGRAFOS

Ondas emitidas en un Sismo El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las que se presentan en: Ondas longitudinales o Primarias: Son ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibración de las partículas. Son las primeras que registran los sismógrafos, de ahí su nombre "P". Ondas transversales: Son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. Atraviesan únicamente los sólidos y se registran en segundo lugar en los aparatos de medida. Ondas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S. Son las que producen más daños. Se propagan a partir del epicentro y son similares a las ondas que se forman sobre la superficie del mar.

¿Se Puede Predecir un Sismo? Actualmente no existe ningún método capaz de detectar dónde y cuándo se producirá debido al comportamiento no lineal y bastante caótico que tienen los movimientos sísmicos. Es posible pronosticar dónde serán más severos pero no predecirlos individualmente.

¿Pueden los animales predecir un terremoto? Aunque no existe un veredicto científico pero la realidad es que los animales son capaces de percibir un temblor. Esta afirmación se determinar porque justo antes de producirse un terremoto los animales alteran sus comportamientos. Por Ejemplo: El filósofo Immanuel Kant observó como una gran cantidad de gusanos salieron de la tierra cerca de Cádiz . Ocho días después Portugal sufría un devastador terremoto. En población china de Haicheng decidieron evacuar la ciudad tras observar que los animales empezaron a comportarse de manera inusual. Al poco tiempo un terremoto de 7,3 grados sacudió Haicheng destruyendo el 90% de los edificios. La ciudad Parkfield se vio invadidas por serpientes de cascabel que abandonaron las colinas en las que vivían. Dos días después el terremoto. Febrero de 2001 gran parte de los gatos de Seattle se escondieron sin motivo aparente. Y a los dos días del suceso la ciudad era golpeada por un sismo.

Poco antes de la gran tragedia sufrida en Haití el pasado día 12 de enero todos pudimos ver ese vídeo donde un perro sale corriendo desesperado. Segundos después el edificio de oficinas en el que estaba comenzó a temblar.

Consecuencias de los terremotos Una de las principales consecuencias son los deslizamientos de tierra, destrucción de estructuras como: edificios, puentes, casas, etc. y también los Tsunamis.

Los Tsunamis Son olas gigantes con gran poder se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza una gran cantidad de agua. Existen otros mecanismos generadores de maremotos menos corrientes, como:  erupciones volcánicas,  deslizamientos de tierra, meteoritos o explosiones submarinas.

Y, ¿Qué fue lo que sucedió el pasado 27 de febrero en nuestro país?

Fecha: 27/02/2010 Hora: 03:34:17 Epicentro: Frente a cobquecura. Magnitud: 8.8 Grados Richter El sismo chileno fue 31 veces más fuerte y liberó cerca de 178 veces más energía que el devastador terremoto de Haití ocurrido el mes anterior.

Devastadoras consecuencias

Movimiento en el eje terrestre: Según cálculos dados a conocer por el geofísico de la NASA, Richard Gross, el eje de la tierra se desplazó en ocho centímetros aproximadamente. Acortamiento del día: La Tierra alteró su velocidad de rotación. Al girar más rápido sobre su eje, el planeta perdió 1,26 millonésimas de segundos de duración del día.  Isla elevada: Expertos de la Universidad de Liverpool registraron una elevación de la isla Santa María, cerca de Concepción, de dos metros por sobre su nivel.

Los 3 Terremotos mas fuertes de la Historia Mundial 3) 26 de diciembre 2004 - Sumatra-Andaman Islands - M 9.1

Los 3 Terremotos mas fuertes de la Historia Mundial 2) 28 de marzo 1964 - Prince William Sound, Alaska - M 9.2

Los 3 Terremotos mas fuertes de la Historia Mundial 1) 22 de mayo 1960 – Valdivia,Chile - M 9.5

EL terremoto de chile a los guinnes El terremoto del pasado 27 de febrero tubo tal magnitud que llego a ser el 5to terremoto mas potente en la historia de la humanidad

Recomendaciones durante un movimiento sísmico La primera y fundamental recomendación es la de mantener la calma y tranquilizar a los demás. Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse. En caso de peligro, protegerse en posición fetal al lado de algún mueble sólido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna(triangulo de la vida o espacio vacio). Nunca usar ascensores; la fuerza motriz puede interrumpirse y uno puede quedar atrapado o el ascensor puede caer. Si se está en el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que le puedan caer encima. Diríjase a un lugar abierto. Si van en auto se debe detener y permanecer dentro del vehículo, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos. Muchos conductores no se percatan del sismo mientras conducen y creen haber sufrido la rotura de sus neumáticos.