LUIS QUERBES --- FUNDADOR de los Clérigos parroquiales o Catequistas de San Viator.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
Advertisements

ACCION CATÓLICA F.I.A.C. FORO INTERNACIONAL DE ACCIÓN CATÓLICA.
La Iglesia es la gran familia de Dios
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN COMUNIÓN
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
AMOR y VIDA Celebrando la vida, construyendo en el amor.
Con Conocemos y nos dejamos interpelar. Población: Capital: Uagadugú Lenguas principales: Francés (oficial), varias lenguas locales del grupo.
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
Luis Querbes Fundador En 1824 Luis Querbes vive la experiencia que cambiará su vida. Pedro Magaud, hermano de una religiosa de la escuela femenina de Vourles,
CATEQUISTAS. “ Llamó a los que él quiso (Mc 3,13) Un deseo del Maestro El primer grupo de catequistas se constituyó por iniciativa de Jesús. ¿ Acaso no.
LOS SACERDOTES ¿TAMBIÉN CATEQUISTAS?
DIÓCESIS EVANGELIZADORA DE ECATEPEC
El ser del catequista se refiere a...
ESCUELA CATÓLICA RETOS Y DESAFIOS 2010.
Luis Querbes Formación.
XII Jornada diocesana MAÑANA + Retos de la iniciación cristiana actual para la transmisión de la fe. TARDE + Elementos esenciales de una catequesis parroquial.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
P ERFIL DEL MAESTRO CATÓLICO PARA PROMOVER EL DIALOGO : “I GLESIA Y S OCIEDAD ”
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
Santo Domingo de Guzmán y la Familia Dominicana
Necesidad de formación
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
La Catequesis Parroquial
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Asociación Familia Jesús-María
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
“La Escuela Sabática” Es el sistema principal de educación religiosa de la iglesia Adventista del Séptimo Día, funciona en la iglesia local y produce.
Pastoral juvenil Pastoral vocacional Pastoral juvenil- vocacional.
Tarea 1 1. Instituto Regiomontano A.C. Servicios Educativo. 2. Los componentes que unifican a la organización son los valores inspirados Por el Fundador:
Directorio para la iniciación cristiana.
PORQUE TODOS… … SOMOS IGLESIA.
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
ETAPA DE REFLEXIÓN Y PROPUESTA. Comienza etapa de reflexión y propuesta Acciones:
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
UNA PROPUESTA PASTORAL EL MOVIMIENTO CALASANZ. Una propuesta para toda la Orden en un momento de revitalización para consolidar y crecer Situada en las.
Ritos Juniors. JUNIORS M.D. ES... Un MOVIMIENTO formado por LAICOS con un estilo de vida que responde al EVANGELIO, que participa de la vida y misión.
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Párroco de Vourles ( )  En 1822, es nombrado párroco de Vourles.  Pueblecito de unos 800 habitantes  A pocos kilómetros al sur de Lyon.
Colegio Labastida José Antonio Plancarte y Labastida
LA IGLESIA PABLO RODRÍGUEZ CABANILLAS.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
PROPUESTA METODOLÓGICA
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
BAUTISMO.
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
Porque, el AMOR QUE DIOS NOS TIENE A TODOS LOS HOMBRES, SIN DISTINCIÓN Y PARA SIEMPRE, es el único que no tiene fecha de caducidad.
ITINERARIO DE LA PROPUESTA 1.VENGAN CONMIGO Y LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES (Invitación personalizada) 2.VENGAN A MI TODOS LOS QUE ESTAN CANSADOS Y AGOBIADOS.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Transcripción de la presentación:

LUIS QUERBES --- FUNDADOR de los Clérigos parroquiales o Catequistas de San Viator

CLÉRIGOS DE SAN VIATOR  Una inspiración y proyecto Un maestro cristiano para los niños Un colaborador de los párrocos  Un nombre y un modelo Clérigos parroquiales o catequistas de San Viator

Misión de la congregación  Anunciar a Jesucristo y su Evangelio,  suscitar comunidades  en las que se viva, se profundice y se celebre la fe. Educación cristiana en Colegios Dirección de Parroquias Colaboración con las Iglesias locales Fundaciones en el Tercer Mundo Otros compromisos,...

Comunidades viatorianas  Religiosos Ordenados No ordenados  Asociados Hombres o mujeres Casados o solteros Clérigos seculares

 INICIO INICIO  1ª Parte: FORMACIÓNFORMACIÓN  2ª Parte: PÁRROCOPÁRROCO  3ª Parte: FUNDADORFUNDADOR  4ª Parte: FAMILIA VIATORFAMILIA VIATOR