ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 17.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sra Bronstein Español I
Advertisements

En este mapa de España están indicadas las 17 autonomías.
VOCABULARIO: ¿Cómo te llamas? GRAMÁTICA: El verbo ‘ser’
Objective: to be able to describe the place you went to.
GRAMATICA – UNIDAD 5 MI FAMILIA
Ayele K.
_Ayele K Espanol 1 Espanol 1 Sra Eldredge _________________.
Para hacer comparaciones en español… Tú eres tan inteligente como María. Ana tiene tanta paciencia como Gabriel. Pablo es más alto que Javier. Alaska es.
¿Cómo es tu barrio? Mi barrio es… divertido.
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
¿Cómo eres? - ¿Cómo estás?
Ser vs. Estar Tablas blancas. El Señor Bird ________ arquitecto. es.
MIS VACACIONES.
Planes de viajes Actividad de comentario y corrección de textos
Mi barrio.
El objetivo: Say what there is in your city.
Etapa Preliminar.
AGENDA 1.¿Museo? M P ¿Conoces a algún pintor español o hispanoamericano? 3.Audición: cuadros M P ¿Qué representa cada cuadro? M P Ser.
1 Ser y Estar en español…  Los dos quieren decir “to be” en inglés.  Tienen usos muy diferentes.
ESPAÑA El paìs està situado en el suroeste de Europa y tiene cerca de 42 millones de habitantes. España es un Estado democratico. Las ciudades màs grande.
Es hora para… España y Destinos 1 ¡En peligro! ¡En peligro! $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
ESPAÑA “Un país de contrastes” Señor Roncero Español 3H.
Tabla de distancias entre ciudades en España (km)
¿Cómo es tu pueblo o ciudad?
LOS SUJETOS Y LOS VERBOS
PREGUNTAR POR: DAR INFORMACIÓN PERSONAL.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Español II repaso. Las formas del verbo SER (to be)
España: La cultura, los regiones y la historia
Donde vivo yo y mi casa Objectivo: describir mi región y mi casa.
ESPAÑOL II SESIÓN 15 M UY Y MUCHO mucho / a / os /asmuy / mucho much o tráficoEs una casa muy bonita. much a genteAquí se vive muy bien. much.
ESPAÑOL I SESIÓN 10. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
ESPAÑOL II SESIÓN 7. H AY Y ESTÁ HAY: It is used to talk about the existence or non-existence of something. The equivalent in English is " There.
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
española Geografía española: Spanish geography
1. ¿QUIÉN ES? ¿Cómo son las preguntas que faltan? 1. ¿…? 1. ¿Cómo te llamas? Me llamo María 2. ¿…? 2. ¿Dónde vives? Vivo en Cambridge 3. ¿A qué te.
ESPAÑOL I SESIÓN 16.
ESPAÑOL I SESIÓN 19.
Español Regular 2 Bitácora 1, Unidad 9: CIUDADES DEL NORTE, CIUDADES DEL SUR Cantabria.
ESPAÑOL I SESIÓN 19.
ESPAÑOL I SESIÓN 16.
ESPAÑOL I SESIÓN 17.
Revisión de la Unidad 9 ¿Cómo es Cantabria?
ESPAÑOL I SESIÓN 18.
BARCELONA.
Empecemos: La madre de mi madre es mi___________.
En el Tiempo Libre ¿Dónde estás? y ¿Qué haces?
ESPAÑOL I SESIÓN 17.
SONIA ALBA ISMAEL Las vacaciones de María Flores Sábado, 1 ero de mayo de 2004 Queridos amigos, Estoy en Madrid con mi amigo el oso. Visitamos la capital.
Español Uno. (when to use ser in sentences and when to use estar)
Lugares turísticos en España
¿Cómo es tu ciudad? jueves, diez de mayo
BIENVENIDOS A ESPAÑA SEQ 1: Así es España.
Barcelona Antigua y Barcelona Las dos Barcelona Antigua Barcelona Antigua Barcelona.
¿De dónde eres? Pregunta #1 A. Es de Santa Barbara. B. Estoy aquí. C. Soy de California.
España ¡Es un país bonito!. España está en ________.
ESPAÑOL II SESIÓN 8 V IDAS DIFERENTES. E SCUCHA LO QUE DICEN J AVI Y L AURA SOBRE SU VIDA DIARIA Y ESCRIBE AL MENOS TRES ACTIVIDADES DE CADO UNO.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
EL SUSTANTIVO, EL VERBO, EL ADJETIVO Y EL ADVERBIO
ESPAÑOL I Sesión 16 Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà.
ESPAÑOL II SESIÓN 10. C ONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿A qué hora te levantas? 2. ¿Qué desayunas? 3. ¿Qué haces por las mañanas? 4. ¿A.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
Unidad 8.
Tarea final Christophe Cambien y Vadim Lapère. Parte 1: Yahoo! ¿Qué música pop española es bello?
Objective: to be able to describe the place you went to
Sesión 17 ‘Descripción de ciudades’
Sesión 16 ‘¿Qué hay en mi ciudad?’
Sesión 17 ‘Descripción de ciudades’
Sesión 5: ‘Repaso: Descripción de lugares’
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
Transcripción de la presentación:

ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 17

DESCRIPCIÓN DE LUGARES ¿Cómo es? ser muy bastante un poco bonito/a feo/a grande pequeño/a moderno/a antiguo/a dinámico/a tranquilo/a aburrido/a divertido/a turístico/a es una ciudad… un pueblo … un país …

+ sustantivo incontable: + sustantivo contable: Muy vs. mucho MUY muy + adjetivo Tu hija es muy guapa. + adverbio Tú hablas muy bien. MUCHO – MUCHOS – MUCHA – MUCHAS mucho/mucha + sustantivo incontable: Aquí hay mucha gente. muchos/muchas + sustantivo contable: Tengo muchos primos. MUCHO verbo + mucho Mi marido trabaja mucho. Ella estudia mucho.

Ejercicio 1 Mi pueblo. Mi ciudad. Mi país. Tras ver el vídeo promocional de una ciudad escribe una redacción contestando a las siguientes preguntas. ¿Qué ciudad es? ¿Dónde está? ¿Qué hay? ¿Cómo es? _____________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________

Ejercicio 2 ¿Qué ciudad es? Averigua de qué ciudad se trata y después, en grupos, escribid frases sobre una ciudad y el resto de la clase tiene que averiguar cuál es. Es una ciudad grande, pero no es la capital de España. Es muy famosa por su equipo de fútbol. Está en el noreste de España, en el mar Mediterráneo. Hay una iglesia muy importante, la Sagrada Familia, y también hay un barrio antiguo con muchos bares y muchos monumentos interesantes antiguos y modernos. También hay gente de muchos países diferentes. Barcelona

Completa con ‘en’ o ‘de’. Deberes 1 Completa con ‘en’ o ‘de’. Zaragoza está bastante lejos ______ Barcelona, a 300 kilómetros. Santander está ____ el norte de España, ¿no? Managua es la capital _____ Nicaragua. ¿Granada está ____ Andalucía? Toledo está al sur ____ Madrid, a unos 80 kilómetros. Salamanca está muy cerca _____ Portugal, ¿verdad? Tú no eres _____ Sevilla, ¿verdad? ¿El Museo del Prado está _____ Madrid o _____ Barcelona? Es una ciudad muy bonita que está _____ la costa y tiene una playa preciosa. ¿Dónde están las islas Canarias? ¿_____ el Mediterráneo o _____ el Atlántico?

Corrige las siguientes frases. Deberes 2 Corrige las siguientes frases. Mi sobrina pequeña es muy inteligente. Soy de un pueblo que está muy famoso por sus fiestas. - ¿Quién está ese señor? Un amigo de mi padre. Mi pueblo es en el este de España, cerca de Valencia. Salamanca es una ciudad antigua y muy bonita. - Esa chica es la hermana de Eva, ¿verdad? - Sí. - ¿A qué se dedica Marta? – Está enfermera.

Deberes 3 Mi pueblo. Mi ciudad. Mi país. Di ciudades que cumplan los siguientes requisitos. Una ciudad muy grande. Una ciudad moderna. Una ciudad turística. Una ciudad que está en la costa. Una ciudad que está en el sur. Una ciudad con una playa muy bonita. Una ciudad que tiene un museo muy famoso. Una ciudad con un monumento muy famoso. Una ciudad aburrida. Una ciudad que tiene un parque muy grande. Una ciudad que tiene un río muy famoso.