Economía Chilena en Cifras 1985-2003 Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Economía
Advertisements

Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
Ambiente Económico.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Informe MACh 19 Macroeconomía y Construcción Felipe Morandé L. Abril 2007.
Modelo macroeconómico del cobre en Chile
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Instituto Peruano de Economía
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Entorno Económico Internacional y la Economía Mexicana.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años”
Economía navarra: previsiones y balance
Embajada de China en Colombia China De Puertas Abiertas A Colombia.
PERSPECTIVAS DEL SECTOR CONTRUCCIÓN Pablo Nano Departamento de Estudios Económicos Marzo 2012.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
Aspectos relevantes de Coyuntura Económica y Financiera Octubre 2012 Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA COSTARRICENSE Mayo 2003 Ronulfo Jiménez.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Fuentes estadísticas Localización de información estadística para la realización de modelos econométricos.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
VENEZUELA PRODUCTO INTERNO BRUTO AÑOS Cámara de Industriales del Estado Carabobo FUENTE: BCV. Banco Central de Venezuela.
Capítulo 2 Producción e ingresos
Superficie TerritorialAmérica Argentina CHILE FICHA INTERNACIONAL.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
La actividad económica
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
RENTA NACIONAL. 1) UNIDAD DE CONSUMO - FAMILIAS: LE DAN A LAS UNIDADES DE PRODUCCION: LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y LAS U.D.P.LE DAN A LAS U.D.C.LAS.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Exportaciones Chilenas (Millones de US$ del año 2004) Fuente: SOFOFA, con cifras del Banco Central de Chile Figura I.
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
ESTADO DE LA NACION Elaborado por : OBSERVATORIO ECONOMICO Y DE EMPRENDIMIENTO-OEE PERIODO JULIO, 2015.
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
Chile en el mundo globalizado
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
Universidad Nacional de la Matanza Departamento de Ciencias Económicas.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
Tema VII: El Sector Real
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
PRODUCTO INTERNO BRUTO CRECIO 7,3% TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE 6,3% ENTRE LOS AÑOS 2000 y 2007 EN TERMINOS PERCAPITA EL CRECIMIENTO DEL 2007 FUE 6,2%
Evolución de las Exportaciones de Rafaela en: Millones de dólares
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Transcripción de la presentación:

Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004

Producto Interno Bruto (millones de US$)

Población Chilena (millones de personas)

PIB per Cápita (en US$)

Índice de Producción Física Industrial (2000=100)

Producción Física de Celulosa (miles de toneladas)

Producción de Harina de Pescado (miles de toneladas)

Producción Física de Cemento (miles de toneladas)

Edificación (Superficie total país, miles de metros cuadrados)

Producción de Cobre (miles de toneladas métricas)

Consumo de Energía Industrial (Índice base 1982=100, Promedio Anual)

Índice Ventas Comercio (Base 2002=100)

Líneas de Teléfonos (miles de unidades)

Telefonía Móvil (Miles de Abonados)

Exportaciones Chilenas (millones de US$, FOB)

Exportaciones Chilenas por Sector (% de participación) Fuente: Banco Central de Chile

Exportaciones Chilenas por Zona (% de participación) Fuente: Banco Central de Chile

Exportaciones Industriales (millones de US$, FOB)

Destino Exportaciones Industriales (% de participación) Fuente: Banco Central de Chile

Principales Productos de Exportación Industrial (millones de US$, FOB)

Importaciones Chilenas (millones de US$, FOB)

Importaciones de Bienes de Capital (millones de US$, FOB)

Inversión Extranjera DL 600 (millones de US$ de cada año)

Ahorro Nacional e Inversión (Millones de US$)

Balanza Comercial y de Pagos (Millones de US$)

Reservas y Deuda Externa (Millones de US$)

Relación Deuda Externa/Exports. (Razón)

Índice de Precios al Consumidor (% de variación anual)

Índice de Remuneraciones Reales (Base Abril 1993=100)

Tasa de Desempleo (% de Fuerza de Trabajo, Oct-Dic de cada año)