La poesía es un texto literario en el que el autor expresa sus sentimientos mezclando la realidad con la fantasía. Los aspectos que forman la poesía son:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gracias, Señor, por todo lo que me has dado en este año que termina.
Advertisements

La lirica REALIZADO POR:Daniela Gonzalez Rojas GRADO:9E
MIRA EN TU JARDIN MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas,
LA AMISTAD.
LAS COSAS BONITAS DE LA VIDA
LA MIRADA POSITIVA ANTE LA VIDA
TU JARDIN.
Mira tu jardin MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos... MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos.
Tu corazón es libre... ten el valor de escucharlo.
Siempre creí que el privilegio, el alivio y el consuelo más grande de la amistad consiste en que no es necesario explicar nada. Los silencios entre amigos.
Se inicia otra presentación de su colección en: Vitanoblepowerpoints.wordpress.com Autor: Ana Feldmann Enviada por: Matty Petterson MIRA EN TU JARDIN.
Tu corazón es libre... ten el valor de escucharlo.
“Mi árbol de navidad” Yo quiero en esta navidad…
Escucha.
Preparando la Carta al Director del blog Kelluwen
2.3.1 DESARROLLA SU PROCESO DE LENGUAJE EXPRESANDO LA INFORMACION.
Yo quiero en esta Navidad poder armar un árbol dentro de mi Corazón,
AUNQUE SE APAGUEN LAS ESTRELLAS...
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
¿Qué te puedo desear para el próximo 2008?
Yo quiero en esta Navidad..
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
La poesía Ayuda a entendernos a nosotros mismos, a nuestro mundo y ver el entorno con ojos diferentes. Es una invitación a elevar el lenguaje. A usarlo.
PRESENTACION DEL USO DE LA TABLET
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
ORACIÓN.
MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos...
Visita:
Mira, Observa, Guarda, Reten, Conserva, Graba, Cuenta, Recuerda y se Optimista Principios Sabios Edicion PPS: AZV2.
Enciende tus bocinas. El cambio de diapositivas se da automáticamente.
¿.
Alumna: Narda Ivone de la Rosa de la O Tabla. 2.- Imágenes. 3.- Imágenes prediseñadas. 4.- Álbum de fotografías. 5.- Formas. 6.- SmartArt. 7.- Grafico.
Poesía eres Tú.
“Una tarjeta de Navidad”
Tipos de palabras. Diminutivo cita- cito.
El día del padre y su rol Domingo 21 de junio.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
El poema Prof. Estrella Durán L..
Balance, fin de temporada MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos...
Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música. Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de.
Proyecto: ¡ Sierra gorda, Mi tesoro! Profesoras: Lidia Peña, Luz Angélica Maya y Cecilia Velázquez. Propósito : Reconocer la grandeza de la biodiversidad.
LAS LAMINAS MUESTRAN: MUESTRAS DE SECUENCIA DE UN DIBUJO FIGURATIVO HACIA LA ABSTRACCION DE SUS LINEAS LAS LAMINAS MUESTRAN: LAMINA.
Tu corazón es libre... ten el valor de escucharlo.
BUENAS NOCHES ANTES DE QUEDARTE DORMIDO... BUENAS NOCHES ANTES DE QUEDARTE DORMIDO...
Yo quiero en esta Navidad poder armar un árbol dentro de mi Corazón,
Yo quiero en esta Navidad poder armar un árbol dentro de mi Corazón,
Amigos para Siempre    Un amigo es fruto de una elección,   es una opción de amor. Es la descubierta del alma hermana. Es la consciencia clara y permanente.
Tipos de Textos.
La Hora de la Poesía Kindergarten Introduction: “La hora de la poesía”
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Con alas de mariposa Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda
TU JARDÍN MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas y nunca los pétalos caídos... pétalos caídos...
Monday, March 17th. Objective: Reconocer estructura de un poema. Activity 1: Recorta y quédate con tres poemas. Luego sigue las instrucciones. 1.Primer.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
Texto instructivo “La receta” Prof. Estrella Durán L.
MATERIAL Un cartoncillo de color Un papel en blanco colores pegamento tijeras regla.
Características de un poema
Trabajo Colaborativo. Desarrollar un trabajo de investigación para la Asignatura de Español de 3er grado que cubra los requisitos que el proyecto indique.
Balance, fin de curso MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos...
Yo quiero en esta Navidad poder amar con todo mi Corazón,
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
¿Qué podemos desear en la vida? ¿Qué podemos desear en la vida?
Amigo del alma.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
“LEER Y ESCRIBIR POEMAS” PROYECTO: ELABORÓ: PROFR. ALBERTO JARDON LOPEZ ¡ES TIEMPO DE COMENZAR!
Recuerdas esta foto Siempre con el apoyo de nuestras familias.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
MIRA en tu jardín las rosas entreabiertas, y nunca los pétalos caídos...
Transcripción de la presentación:

La poesía es un texto literario en el que el autor expresa sus sentimientos mezclando la realidad con la fantasía. Los aspectos que forman la poesía son: Versos – renglones cortos. Rima – sonido parecido en las palabras finales de cada verso. Estrofa – conjunto de versos. Cuenta tu jardín Cuenta tu jardín por las flores, no por las hojas caídas. Cuenta tus días por las horas doradas, y olvida las penas habidas. Cuenta tus noches por las estrellas no por las sombras. cuenta tu vida por las sonrisas, no por las lagrimas. Y por el gozo en esta vida, cuenta tu edad por amigos tenidos, no por los años vividos.

Los instructivos 4 Son textos que explican paso a paso como elaborar un objeto, como hacer funcionar un equipo o como preparar un platillo. Los instructivos contienen dibujos e indicaciones de forma clara para que se puedan desarrollar las instrucciones en forma precisa. Material  Hojas de cartoncillo de colores tamaño carta  Una perforadora.  1 m. de listón de cualquier color  Pegamento  Fotos y recuerdos. Instrucciones 1.- Haz tres perforaciones en cada hoja del lado izquierdo como se muestra en la figura. 2.- Pega en cada hoja una fotografía o recuerdo. Puedes pegar mas de una en caso de que las fotos sean pequeñas. 3.- Anota debajo de cada foto a que se refiere la fecha y el lugar. 4. Diseña una portada para tu álbum 5.- Une todas las hojas pasando el listón por las perforaciones y átalas de tal forma que se pueda abrir el álbum.