Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HONGOS Microbiologia I Departamento de Microbiología
Advertisements

Los hongos.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
TEMA 10 HONGOS.
Hongos partes.
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Reino fungi o reino de los hongos
Reino vegetal: Girasol
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO MONERAS.
HONGOS.
Colegio nacional de educación profesional técnica conalep 027 identificación de la biodiversidad Grupo: 211 Alumna: Gabriela tapia oregon Maestra:
Hongos.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
Los hongos tipo saco (División Ascomycota) forman esporas en una estructura en forma de saco llamada asca Las especies de ascomicetos, también.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS REINOS DE SERES VIVOS
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
LOS HONGOS.
ANA DOMINGO Y ESTELA MELÉNDEZ
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
HONGOS Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
REINO FUNGI
Hongos BIOL 3052.
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Protista Eucarya Animalia Plantae Fungi
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
TALLER REPASO TAXONOMÍA 6°8.
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
Comunidad Educativa Tomás Moro
Reino Fungi.
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
REINO FUNGI.
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA
El reino fungi.
LOS HONGOS.
LOS SERES VIVOS.
Hongos Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Hongos BIOL 3052.
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.
Clasificación de los Seres Vivos
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Hongos.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
Capítulo 29 Los hongos (Fungi).
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Transcripción de la presentación:

Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos. No forman tejidos. Viven sobre materia orgánica, en suelos ricos en humus, o como parásitos de plantas y animales. No pueden ingerir fragmentos de alimento sólido. Por tanto, expulsan al exterior enzimas que descomponen la materia orgánica. Luego, absorben los nutrientes. Sus células poseen paredes celulares del polisacárido quitina. La disciplina científica que estudia los hongos se llama micología.

Estructura de los hongos Los hongos están constituidos por finas fibras que contienen protoplasma, llamadas HIFAS.

Éstas a menudo están divididas por tabiques llamados SEPTOS. En cada hifa hay uno o dos núcleos y el protoplasma se mueve a través de un diminuto poro que ostenta el centro de cada septo.

Las hifas crecen por alargamiento de las puntas y también por ramificación. La proliferación de hifas, resultante de este crecimiento, se llama MICELIO. Cuando el micelio se desarrolla puede llegar a formar grandes cuerpos fructíferos, tales como las setas.

CLASIFICACIÓN DE LOS HONGOS ZIGOMICETOS Son terrestres Se alimentan de materia animal o vegetal muerta Muchos zigomicetos forman micorrizas, es decir, asociaciones mutualistas con las raíces de las plantas.

ASCOMICETOS Son la clase más abundante de hongos. Sus esporas se forman en pequeñas bolsas conocidas como ascos. Tienen importancia económica pues muchos de ellos se utilizan en procesos productivos, como la fabricación de vino, pan o antibióticos. Sin embargo, algunos de estos atacan los alimentos o las plantas.

BASIDIOMICETOS Desarrollan sus esporas en láminas conocidas como basidios. Dentro de los basidiomicetos es posible encontrar hongos comestibles, como los champiñones; venenosos, como aquellos hongos rojos que crecen cerca de los pinos llamados amanitas; y alucinógenos, como muchos de los usados por culturas indígenas centroamericanas.

DEUTEROMICETOS Hongos imperfectos que no se reproducen de manera sexual. Entre los hongos pertenecientes a esta división hay algunos que son parásitos de las plantas y de los animales a los que causan enfermedades; otros, se utilizan en la industria para la fabricación de quesos y de antibióticos.

Bibliografía Tomado de: http://co.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/diversidad-vida/reino-hongos.html?x=20070417klpcnavid_58.Kes