Se practica con el propósito de mantener la limpieza del cuerpo y conservar la salud. Consiste en el cuidado de la piel, las axilas, el cabello, los órganos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

8. Servicios higiénicos y locales de descanso
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
EL DESARROLLO DE HÁBITOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
Normas de seguridad y de trabajo
Cómo prevenir los resbalones, tropiezos y caídas
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
Curriculum preescolar
Baño de Cama Artículos de enfermería
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
SEGURIDAD E HIGIENE.
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
HÁBITOS DE HIGIENE. Hábitos de higiene..
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE SEXUALIDAD…PARA PADRES Y SUS HIJOS
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Higiene Personal En Preescolar.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “RAÚL GÓMEZ GARCÍA” GUANTÁNAMO Evento Nacional Iberoamericano de Salud Escolar. Autor: Arneidis Durán Lores. Especialidad:
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
Actividad física en la Pubertad
Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
HIGIENE INTEGRANTES: JENNY ASTRID MARIN OCAMPO NATALY ANDREA AVILA SANTAMARIA SANDRA MILENA.
Higiene del dependiente
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
CEIP MARIA MONTESORI.
“PROTEGE TU SALUD”.
La Autonomía en los niños
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
CAMPAÑA "ORDEN Y ASEO PERSONAL" OBJETIVO 
Ana Belén Ballesta Pujante 2º Educación Primaria
Herramientas.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
Salud de un adulto y de un niño
Limpieza personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida.
Cuidarnos es bueno para todos
TEMA: LIMPIEZA PERSONAL
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
PROCEDIMIENTOS EN SALUD
Curso de Orden y Limpieza
LIMPIEZA PERSONAL La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden.
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Programa de Prevención en
La casa.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
La Higiene Margarita Oliveras EDUC 202 Profesora Ana M. Marrero 21 de marzo de 2012 La Higiene.
Taller para cuidadores. Proyecto de mejora de la calidad 2008 El baño en la cama TALLER PARA CUIDADORES:
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Universidad del Este Escuela de Educación Carolina, Puerto Rico.
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Las tareas cotidianas de la ama de casa (Comparado con las del hombre trabajador!)
Programa “ASH” Agua Segura, Saneamiento e Higiene
Transcripción de la presentación:

Se practica con el propósito de mantener la limpieza del cuerpo y conservar la salud. Consiste en el cuidado de la piel, las axilas, el cabello, los órganos genitales externos, las manos, la cara, la cavidad bucal y los dientes, así como la higiene del vestuario. La formación de hábitos relacionados con la higiene personal en los educandos, constituye una tarea más de la educación para la salud, de ahí la importancia que tiene la información al maestro o profesor sobre este tema.

Donde sea necesario, los voluntarios deben usar: Zapatos cerrados con suelas que no resbalen Pantalones largos de material que no sea sintético Prendas de vestir de manga larga y que no sean sintéticas Si los voluntarios no están dispuestos a aceptar estas condiciones de medida preventiva su supervisor/a deberá asegurarse de que los voluntarios no sean expuestos a situaciones donde corren el riesgo de accidentarse por no llevar la ropa adecuada.

El dormitorio es lugar de descanso y relajación, además del espacio más personal de la casa. Mantenerlo siempre recogido, limpio y con buen olor es de una importancia extrema. Así, llegar a él a recargar las pilas cada noche será uno de los mayores placeres del día. Cada día nos levantamos con prisa para salir a nuestros quehaceres cotidianos y da pereza ponerse a recoger el dormitorio. Sin embargo, merece la pena levantarse 10 minutos antes para encontrarlo organizado y limpio cuando vuelvas del trabajo. Además, al menos dos veces al año necesitarás realizar una limpieza a fondo.