Impactos del turismo Ambientales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
Contaminación del Rio Medellín
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS,FORESTACION E IMPLEMENTACION DE LOS CULTIVOS ANDINOS EN LA CUENCA HUAURA-OYON.
El Medio Ambiente y su cuidado
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
La biodiversidad.
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
AGUA.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Problemas Ambientales
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
RELACIÓN EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” U.C.A. Arq. Ana E. Espinosa Noviembre, 30 de 2003.
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
XXIX CONGRESO ORDECCCAC Organización Regional de Cámaras de Centroamérica y el Caribe CONSTRUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1 y 2 DE DICIEMBRE 2000 MANAGUA, NICARAGUA.
PROYECTO: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La dimensión ambiental del turismo responsable Jenna Watson Barcelona, 19 de marzo de 2009 Partner of the UNEP-SETAC Life Cycle Initiative.
Islas Canarias Islas Canarias Visión general Visión general Por: Eric, Davinia & Arantza.
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
RESERVA NATURAL DEL ÁNGEL INTEGRANTES: JOSELYN CHICAIZA WILLIAM LECHON CRISTIAN CHUQUIN.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
IMPACTOS DEL TURISMO.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Feminidades y ambiente
Unidad 14: El turismo en España
Impactos del turismo Economía
Proyectos de desarrollo en Venezuela (megaproyectos)
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Impactos del turismo Socio-cultural
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Biodiversidad y Perú mega diverso
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
BIODIVERSIDAD.
Procesos de deterioro de los sitios arqueológicos
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
EL PAISAJE COMO RECURSO
Consecuencias del Calentamiento global
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
SOSTENIBILIDAD Ambiental Económico Social.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
CONTAMINACION.
EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento
Efectos de la acción humana sobre el medio
IMPACTO AMBIENTAL ING. SELUA GIL SABJA.
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL EN LA MINERIA ARTESANAL PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F.Ulises Coyla A.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
ARRECIFES DE CORAL National University College Online Gloria L. Figueroa Santiago Biología 1010 Prof. Vivian E. Pérez.
Transcripción de la presentación:

Impactos del turismo Ambientales Liceo de Rauco Marcia Gómez Peña

Impactos Ambientales del Turismo La idea de esta presentación es mostrar los impactos positivos y negativos del turismo desde una mirada ambiental. Impactos Ambientales Positivos Impactos Ambientales Negativos

Impactos ambientales Positivos

Impactos Ambientales Positivos del Turismo El desarrollo de las actividades turísticas en diversas zonas del mundo a generado un importante efecto positivo para la conservación del ambiente natural y para la valoración del patrimonio histórico cultural. Hoy se aprecia una clara tendencia de los viajeros para visitar sitios naturales, que requieren de una preocupación por mantener el equilibrio entre magnitud del desarrollo turístico y la capacidad de acogida de los ecosistemas

Impactos Ambientales Positivos del Turismo a.-Ayuda a justificar y financiar las inversiones que se hacen para proteger y conservar las áreas naturales y la vida salvaje. b.-Ayuda a justificar y financiar la preservación de sitios históricos y/o arqueológicos en tanto que atractivos turísticos. c.-Ayuda a mejorar la calidad ambiental de ciertas áreas dado que a los turistas les gusta visitar lugares atractivos, limpios y sin polución. d.-Aumenta la conciencia ambiental local cuando los residentes, especialmente los jóvenes, observan el interés de los turistas en la conservación.

Impactos Ambientales Positivos del Turismo d.-Aumenta la conciencia ambiental local cuando los residentes, especialmente los jóvenes, observan el interés de los turistas en la conservación. e.-Generar divisas al municipio provenientes de la demanda turística nacional o internacional. Entre otros

Impactos Ambientales Negativos

Impactos Ambientales Negativos Turismo Los impactos ambientales se manifiestan en distintas etapas del desarrollo turístico, en muchas ocasiones como respuesta a un proceso de crecimiento espontáneo en sitios que no disponen de condiciones mínimas para recibir una creciente demanda, y otras veces como consecuencia de la saturación de lugares que por su atractivo concentran grandes volúmenes de visitantes. Los problemas se originan debido a los efectos derivados de la concentración de turistas y a la presión que ejercen las propias actividades –pesca, natación, excursiones, etc.–, la instalación de la planta turística y la construcción de infraestructura, sobre un territorio muchas veces limitado en extensión y que presenta una alta fragilidad ambiental.

Impactos Ambientales Negativos del Turismo a.-Construcción y operación de equipamiento turístico en general Remoción de vegetación Erosión del suelo Pérdida de hábitat Acumulación de desechos Disminución de agua potable Pérdida de la calidad escénica Descarga de residuos Captación y uso intensivo de agua

Impactos Ambientales Negativos del Turismo b.-Flujos turísticos Contaminación acústica Polución atmosférica Cambios en el comportamiento de la vida silvestre Congestión vehicular Mala disposición de residuos sólidos y líquidos Hacinamiento en parques y otras áreas recreativas Sobreutilización de sistemas de tratamiento de aguas servidas Riesgo de incendios Presión sobre lugares de carácter patrimonial

Impactos Ambientales Negativos del Turismo c.-Paseo en Automóvil Congestión de tránsito Polución atmosférica Muerte de flora y fauna en rutas turísticas Erosión y compactación del suelo d.-Excursionismo y paseos ecuestres Destrucción de la vegetación Disturbios a la fauna Creación de barreras a la fauna Creación de corredores para la intrusión de especies exóticas Contaminación acústica

Impactos Ambientales Negativos del Turismo e.-Observación de flora y fauna Acumulación de basuras Pérdida de vegetación y hábitats Alteración del hábitat de la flora y fauna f.-Buceo Daño a especies marinas g.-Cruceros y deportes náuticos Arrastre de sedimentos en el fondo del mar Derrame de combustible y aceites de embarcaciones Alteración a la fauna acuática Daño por sobre captura de peces

Impactos Ambientales Negativos del Turismo h.-Camping, trekking, ski y andinismo Acumulación de basura Remoción del bosque Incremento del riesgo de erosión y deslizamientos Compactación del suelo Incendios forestales Destrucción de vegetación Alteración a la fauna Introducción de especies foráneas Destrucción de nutrientes Incremento de contaminación por desechos Deterioro del paisaje Contaminación acústica Etcétera

Impactos Económicos Negativos del Turismo i.-Circuitos de vida silvestre Caza o invasión de la vida silvestre Intensificación de caza para fines comerciales Destrucción de suelos y vegetación por vehículos Interferencia con el hábitat y vida animal natural j.-Caza Disminución de especies Competencia con depredadores naturales Crueldad con algunas especies

Impactos Económicos Negativos del Turismo k.-Pesca deportiva Alteración a la fauna acuática Disminución de especies Competencia con depredadores naturales l.-Rafting Erosión y compactación del suelo Pisoteo de vegetación en el borde de ríos y lagos Etcétera

Fin de la Presentación