Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Inducción al plan financiero
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Las finanzas y su relación con la Administración
Hotel Elaboró: José Galiel Solano Torres Concepción Genis Martiñon
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Diagnóstico financiero
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
1.3 La función financiera.
Gerencia y Productividad
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
medio INterno de las empresas
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
PLANIFICACIÓN Y PRONOSTICO FINANCIERO
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Administración Financiera
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Diagnóstico financiero
Administración Financiera Objetivos
FINANZAS EMPRESARIALES.
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Introducción a las Finanzas Corporativas
ADMINISTRACION FINANCIERA CONCEPTO, CARACTERIZTICAS, IMPORTANCIA Y SU REALCION CON LAS DEMAS CIENCIAS.
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Planeación Financiera Juana María Carreón.
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
Administración Financiera II
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Administración de Empresas
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 20/07/2015.
FINANZAS CORPORATIVAS
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Planeación Financiera
Autores: Sofia Villacres M. Fernando Avilés M. La Maximización Del Valor De Las Empresas.
FINANZAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 31/07/2015.
¿Qué son las finanzas?.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
FINANZAS EMPRESARIALES
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SECTOR EDUCATIVO. ADMINISTRACION FINANCIERA Oscar G. Montalvo trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la.
LA FUNCION DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
Finanzas Básicas para Solidaristas
El Gerente Financiero DECISIONES. Los recursos financieros de la empresa deben ser utilizados de forma eficaz y eficiente. Por ello es importante que.
FINANZAS ESTRATEGICAS
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
La Estructura de Capital y su Costo
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
PLANEACION FINANCIERA FINANZAS DE LARGO PLAZO. CONCEPTO Proyección sistemática de acontecimientos que se espera sucedan en la organización y de las acciones.
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales Cornelio Silva Arguello Informática Básica Autor:  Anayancy.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Es planear objetivos en vísperas de conocer las estrategias que permitan la realización y alcance de un proyecto.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Transcripción de la presentación:

Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez 18/04/2017

1 Administración Financiera en la Organización

1.3. Funciones financieras 1.1. Generalidades 1.2. Las finanzas en la empresa 1.3. Funciones financieras 1.4. Mercados financieros

1.3 FUNCIONES FINANCIERAS. El administrador financiero debe planear la adquisición y uso de fondos de manera que maximice el valor de la empresa. Toma de decisiones de fuentes y aplicaciones alternativas de fondos. 4 Actividades de importancia: Pronóstico y Planeación Decisiones mayores de financiamiento e inversión Control Interacción con los mercados de capital

Pronóstico y Planeación. El administrador financiero debe interactuar con otros ejecutivos con quienes, en forma conjunta, estudiará el futuro y establecerá planes que den forma a la posición de la empresa en el futuro.

Decisiones mayores de financiamiento e inversión. Sobre lo base de los planes a largo plazo, el administrador financiero debe obtener capital necesario para apoyar el crecimiento. Empresa exitosa Logra una alta tasa de crecimiento de ventas Aumenta sus inversiones en planta, equipo y activos circulantes Los administradores financieros deben ayudar a determinar la tasa óptima de crecimiento de ventas y debe clasificar los proyectos alternativos disponibles para la empresa.

También ayudan a decidir sobre las inversiones específicas que deberán hacerse. Así como las fuentes y formas alternativas de fondos para financiar esas Inversiones. Tomar decisiones sobre el uso de fondos internos o externos. Uso de deudas o del capital de los propietarios y Uso de financiamiento a corto o a largo plazo.

Control. El administrador financiero debe interactuar con los ejecutivos de otras partes de la empresa para ayudar al negocio a que opere en la forma más eficiente posible. Todas las decisiones de negocios, tienen implicaciones financieras: Mercadotecnia Ventas Requerimientos de inversión Disponibilidad de fondos Políticas de inventarios Utilización de capacidad de la planta

Interacción con los mercados de capital. Mercados de dinero y mercados de capital. Todas las empresas afectan y son afectadas por los mercados financieros generales, donde los fondos son obtenidos, los valores de la empresa son negociados y sus inversionistas son recompensados o castigados.

Las responsabilidades centrales de los administradores financieros se relacionan con aquellas decisiones que tienen que ver con la inversiones que las empresas deben hacer, la forma en la que estos proyectos deberían ser financiados y la forma en la que la empresa debe administrar sus recursos existentes a fin de que obtengan el rendimiento más elevado de ellos. Si estas responsabilidades son ejecutadas en forma óptima, el administrador financiero contribuirá a maximizar el valor de la empresa, así como el bienestar a largo plazo de todos aquellos que tratan con ella.