ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Historia de la Computación
Historia de las Computadoras
Unidad 1 Fundamentos de Computación
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Tema: Introducción a la informática
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Javier Villacis Miranda Fundamentos Tecnológicos De La Información Actividad # 2 Bruno Pagnacco 1 06/10/2012.
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
INNOVACIONES DE LA INFORMATICA
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia dela computación
Generación y clasificación de pc
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
COMPUTADOR/ IMPRESORA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
Generación De Los PC y Clasificación
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
LA HISTORIA DE LAS Computadoras
Administración de Empresas
Temas Hardware Software ¿Que es informatica?
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
Actividad # 1: Pre saberes
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Tipos de Computadoras.
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Generaciones Del Computador
UGMEx Trabajo: Presentación en PowerPoint. Nombre de la alumna: Guadalupe Gardenia Torres Hernandez. Nombre de el maestro: Campos Enríquez Israel. Nombre.
Generacion de computadoras
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
HISTORIA DE LA COMPUTACION ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION CARRERA: ING. INDUSTRIAL.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS COMPUTADORAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ EL ÁBACO Fue uno de los primeros dispositivos inventados por el hombre para desarrollar cálculos.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Desarrollada por Blaise Pascal en 1623 realizaba operaciones aritméticas elementales. Estaban construidas con redecillas dentadas y se inspiraban en el mecanismo de los relojes. Estas máquinas eran difíciles de manejar y se construyeron como objeto de investigación matemática. CALCULADORA AUTOMÁTICA (PASCALINA)

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ LA MAQUINA ANALÍTICA Fué construida por Charles Babbage (considerado el padre de la informática). La máquina analitica tenia un propósito general, podia ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) se desarrolló alrededor de la segunda guerra mundial en la Universidad de Pensylvania por Eckert y Maucly), utilizaba válvulas de vacío, tenía grandes proporciones Su mantenimiento era muy costoso y sufría muchos desperfectos.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ UNIVAC 1 Aparece alrededor de los años 50. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ( )

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS Tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Tarjetas perforadas

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Tambor magnético

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ SEGUNDA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ( )

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ CARACTERÍSTICAS DE ESTÁ GENERACIÓN:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Surgieron las mini computadoras y los terminales a distancia.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ TERCERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ( )

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ CARACTERÍSTICAS DE ESTÁ GENERACIÓN:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las mini computadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes, por lo tanto, generaban menos calor.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ( )

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ CARACTERÍSTICAS DE ESTÁ GENERACIÓN:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS (1983 al presente)

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ ROBÓTICA La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ SISTEMAS EXPERTOS Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas. Ejemplos de sistemas expertos: -Diagnósticos médicos -Reparación de equipos -Análisis de inversiones -Asesoramiento para clientes de autoservicio -Control de producción y entrenamiento

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ REDES DE COMUNICACIONES Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Ejemplos de redes de comunicaciones: LAN - Local Area Network MAN - Metropolitan Area Network WAN - Wide Area Network

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ LAN - Local Area Network

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ MAN - Metropolitan Area Network

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ WAN - Wide Area Network

ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ GRACIAS POR SU ATENCIÓN