Sistemas de Áreas Protegidas Cláudio C. Maretti WWF-Brasil (Consejo de UICN y CMAP) Bariloche, 2007 Octubre 01 ¿Qué son? categorías de gestión y otras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación y Desarrollo
Advertisements

Estado Plurinacional de Bolivia
Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
Fortaleciendo la Conservación de la Biodiversidad a través del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas (PRONANP) Taller subregional para Puntos.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
El Reto del Futuro Septiembre de ¿Por qué estamos aquí ? Compartir y hacer realidad un proyecto de futuro Construir alianzas internas y externas.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Planes de Manejo.
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y FOLKLORE
UNA PROPUESTA DE PLANEACIÓN DEL MANEJO EN ÁREAS TRASLAPADAS CON PUEBLOS INDÍGENAS QUE RECOGE LOS PLANTEAMIENTOS DEL ENFOQUE ECOSISTÉMICO. Dirección Territorial.
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
Economía y Pueblos Originarios – Experiencias desde los parques nacionales Programa Pobladores y Comunidades.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Coordinación intergubernamental en Áreas Metropolitanas.
Manejo Sustentable del Ecosistema Salinas Grandes del Chaco Árido Código del Proyecto:GFL/ Subproyecto No. GFL/ Institución.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Sitios sagrados naturales: concepciones, propuestas y acciones
PROGRAMA DE TRABAJO DE AREAS PROTEGIDAS
Sustentabilidad Política
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
Sistemas de áreas protegidas Nuevos retos Julia Miranda Londoño Directora General Sistema de Parques Nacionales de Colombia.
Proceso de Planificación en Sololá:
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Presentado por: Fernando Rodríguez Achung BIODAMAZ Perú Finlandia
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Fuente original : IFRC ( Modulo 4 Transversalizacion de la reduccion del Riesgo de Desastres.
GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMO DEL ATLÁNTICO NORTE SECRETARIA DE ASUNTOS MUNICIPALES SAM- GRAAN AUTONOMÍA REGIONAL Y EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS TERRITORIALES.
“La política de CSS del Ecuador”
Segundo Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas Panamá, 27 de abril de 2006 CONSEJO INDIGENA DE CENTRO AMERICA.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
Criterios: Flexibilidad en tiempo y espacio, Apertura hacia la realidad de cada estudiante, Contextualización de contenidos.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente Sistema de Información Ambiental.
.. . INTRODUCCION La Ley 1263/2008 homologa período de Directores y Consejos a período de alcaldes y gobernadores, estableciendo un período único de transición.
José Aylwin Co Director Observatorio Ciudadano. Observaciones de fondo Los pueblos indígenas han conservado la biodiversidad en sus territorios desde.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Áreas Protegidas Cláudio C. Maretti WWF-Brasil (Consejo de UICN y CMAP) Bariloche, 2007 Octubre 01 ¿Qué son? categorías de gestión y otras modalidades marco legal conjunto de áreas y más ¿Qué queremos?

Definiciones no las hay (suficientemente amplias y largamente aceptadas) más común en documentos y discusiones: –categorías de gestión o manejo –conjunto de áreas o sitios –marco legal pero eso es tomar las partes como si fuera el todo

Áreas Protegidas en las definiciones (UICN, CDB, PM …): –objetivo –área definida –decisión legal o otros medios (incluye tradición) en la práctica se supone también: –planes (directores, de manejo, de gestión, operativos …) –ciclo de gestión – planificación, implementación, evaluación, lecciones aprendidas, replanificación … – equipos – carrera, selección, capacitación … –institucionalidad, organigrama … –presupuesto … –…

Áreas Protegidas historia –quizás milenios comunidades locales, reinos/estados … –paradigma de los parques nacionales –nuevo paradigma multiplicidad de objetivos, instituciones gestoras, modos de gestión, modos de gobernación, … y no aislamiento variados nombres y conceptos  definición y categorías de gestión (o manejo) –referencia conceptual –lenguaje común mas productivo si hablamos de manera organizada menos conflictivo si nos comprendemos mantener ligación con la realidad: –conceptos cambian, prácticas evolucionan –cambio de objetivos: razones místicas, cotos de caza, protección del agua, reserva de recursos, diversidad biológica, servicios ambientales, procesos ecológicos, valores culturales …

Sistemas de Áreas Protegidas objetivos ¿muestra (ecológicamente representativa) de la diversidad biológica? ¿procesos ecológicos? ¿servicios ambientales? ¿valores culturales? ¿calidad de vida? … marco legal –leyes, decretos, reglamentos, normas … instituciones sostenibilidad financiera conjunto de sitios o áreas –como redes ecológicas, mosaicos, corredores de conservación … relaciones –verticales y horizontales comunicación, standards (patrones), capacitación … –internas y externas consejos, comunicación, visitación, … apoyo político, … mosaicos, … procesos ecológicos …

Dimensiones de los Tipos de Áreas Protegidas –categorías de gestión (o manejo)  objetivos (específicos) –nivel de restricción de uso y ocupación (o promoción de potencialidades adaptadas) –encargado de la gestión (gobiernos, nacionales, provinciales o municipales, privados, incluso empresas, comunidades, ONGs, …) –titular de derechos, de la tierra, de acceso a los recursos naturales, … –modos de gobernación (relaciones entre atores sociales, gestión compartida, gestión participativa, …) –efectividad de gestión (o manejo) –…

Otras Modalidades de Áreas Protegidas áreas protegidas – acá  conservación de la naturaleza –naturaleza, con toda la diversidad biológica, los procesos ecológicos y los servicios ambientales –“naturaleza”, comprendiendo distintas miradas culturales, con toda su diversidad de valores que le atribuyen variadas culturas y distintos grupos sociales y sus intereses hay áreas, espacios que son protegidos con otras finalidades –territorios indígenas, o de pueblos originarios, o áreas de comunidades locales, … –sitios históricos o culturales –intereses productivos –…

Sistemas de Áreas Protegidas sistemas nacionales –más aceptado  tomemos como marco de partida pero hay también: –conjuntos específicos: protección de peces en un río largo, o de aves migratorias, o de manantiales de agua dulce … intereses y objetivos de una comunidad o provincia … intereses culturales –¿qué proteger en una ecoregion o en un territorio? … –¿subsistemas? –¿y qué hablar de integraciones regionales, internacionales, etc.? Atlántico Sur, Amazonia, Andes, Meso-América, Caribe, Pantanal- Chaco … –¿supersistemas?

¿Para qué estamos acá? para intercambiar, mostrar, leer, escuchar, …  aprender! para ir más allá del rutinero –integración entre distintos gobiernos, academia, comunidades locales y tradicionales, ONGs,... unos con otros –integración entre similares gobiernos, academia, comunidades locales y tradicionales, ONGs,... entre si  hacer alianzas! programar el como vamos enfrentar las amenazas y como vamos trabajar con las causas subyacentes, …  plan de acción (plan de luchas! y de buenas relaciones :-)

Recomendación Que la Comisión Mundial de Áreas Protegidas desarrolle línea de estudio sobre sistemas de áreas protegidas –similar a las categorías recolectar realidades promover intercambios proponer standards en términos de definiciones promover debate sobre conceptos publicaciones … –objetivos: –fortalecer las instituciones –fortalecer las áreas protegidas –fortalecer los sistemas –… lenguaje común y referencia conceptual para mejorar el logro de la conservación de la naturaleza de manera más integral y integrada

¡Gracias!