¿Tu preservativo o el mío?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El anillo anticonceptivo
Advertisements

Tiempo de examen - Respuestas-
Método de Días Fijos ® (Collar)
Bienvenido al Taller de Capacitación sobre el Condón Femenino FC2
Inmovilizaciones y férulas
OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
¿COMO USAR LOS PRESERVATIVOS?
Cáncer de Cuello de Útero LO QUE DEBEMOS SABER. ÚTERO ÚTERO –¿ Que otros nombres se le da? –¿Para que sirve? –¿Donde se ubica? ¿ QUE ES EL CUELLO DE ÚTERO.
Infecciones de Trasmisión Sexual
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLANIFICACIÓN FAMILIAR. PLANIFICACIÓN FAMILIAR.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Charlas a la Comunidad Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual Dr. Lucio M. Rubini.
E.U. Daniel Mella Echeverría
EL DIAFRAGMA (barrera anticonceptiva vaginal).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONDÓN
Infecciones de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Las trompas de Falopio La importancia de esto es que es un implante sudermico que no nos permite tener mas hijos y debe ser colocado por un profesional.
ENFERMEDADES DE TRAMISION SEXUAL ANGIE JOHANA AGUDELO CARDENAS
métodos anticonceptivos
Gabriela 280e13.
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
ASOCIACION MONTAÑA Y DESARROLLO
Infecciones de transmisión sexual
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: ☻ ESPONJA ANTICONCEPTIVA ☻ PRESERVATIVO FEMENINO 20/11/2009.
Las infecciones de transmisión sexual
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
Las infecciones de transmisión sexual
¿COMO USAR LOS PRESERVATIVOS?
enfermedades de transmisión sexual.
Karen Mora 804 J.m Hammes Métodos de prevención de ets y de anticoncepción, Enfermedades de transmisión sexual.
Espermicidas.
Presentado por : José Daniel Barreto Rodríguez Grado: 803.
Integrantes :.- Valeria González.- Claudio Paolini.- Karen Molina.- Rodrigo Villegas Curso: 2º Medio “A” Asignatura: Biología Profesora: Mª Soledad Ríos.
Reducción de Riesgo Sexual USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
EL SIDA.
 Que es Que es  Por que son causadas las enfermedades Por que son causadas las enfermedades  Sexo con protección Sexo con protección  Los preservativos.
D I A F R G M.
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar 2014
SEXUALIDAD.
MÉTODOS DE BARRERA.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción,
PREVENCIÓN DEL SIDA: ¿CÓMO SE CONTAGIA? ¿CÓMO PREVENIRLO?.
¿Cómo se previenen el VIH y las ITS?
Transcripción de la presentación:

¿Tu preservativo o el mío? El preservativo (masculino y femenino) es el método más EFICAZ para PREVENIR la transmisión del VIH al igual que otras enfermedades de transmisión sexual (como la sífilis, gonorrea…) y los EMBARAZOS NO deseados. Pero no debes olvidar: comprarlos en farmacias u otros sitios con GARANTÍAS comprobar su buen estado, fecha de caducidad y que estén homologados por la CE protegerlos del calor, luz, humedad excesiva (ojo con las carteras y las guanteras)

Preservativo MASCULINO I Es importante que sigas bien los pasos: 1.Abrir el envoltorio con cuidado para no dañar con uñas, anillos o dientes, el preservativo 2.Una vez abierto y antes de colocarlo, comprobar la posición correcta para desenrrollar el preservativo 3.Colocar el preservativo sobre el pene en erección, antes de cualquier penetración, presionando la punta del depósito del preservativo para expulsar el aire y dejar espacio para el semen 4.Desenrrollar el preservativo hasta cubrir completamente el pene

Preservativo MASCULINO II Es importante que sigas bien los pasos: 5.Usarlo durante toda la penetración, a ser posible con lubricante. Ten en cuenta que el lubricante debe ser soluble en agua, ya que los aceites pueden estropear el látex del preservativo 6.Después de eyacular, y antes de que la erección baje, hay que retirar el pene sujetando el preservativo 7.Comprueba que no se ha roto (llenándolo de agua o presionando el depósito), anudarlo y tirarlo a la basura, NUNCA al WC ni a la calle Recuerda que debes usar uno NUEVO en cada penetración, también si cambias de práctica sexual (vaginal, anal u oral)

Preservativo FEMENINO I Es importante que sigas bien los pasos: 1.El preservativo puede ponerse hasta 8 horas antes de la relación sexual, y se comercializa lubricado 2.Abrir el envoltorio con mucho cuidado. El anillo de la parte cerrada del preservativo sirve de guía para colocarlo en el fondo de la vagina, mientras que el otro extremo termina en un aro más grande que queda fuera de la vagina cubriendo los genitales externos de la mujer. 3.Sostener el preservativo con el anillo externo colgado hacia abajo. Coger el anillo de la parte cerrada del preservativo (interno) y apretarlo entre los dedos pulgar e índice (o corazón) de forma que quede largo y estrecho

Preservativo FEMENINO II Es importante que sigas bien los pasos: 4.Elegir una posición cómoda para colocarse el preservativo (de pie, acostada…) e introducir el aro interno en la vagina. Empujar el aro (metiendo el dedo índice en el condón) lo más profundamente posible de forma que quede en el fondo 5.El anillo exterior debe cubrir los genitales externos de la mujer 6.Guiar el pene con la mano hacia el centro del preservativo evitando que se introduzca enttre la pared de la vagina y la parte exterior del preservativo

Preservativo FEMENINO III 7.El preservativo femenino NO necesita retirarse inmediatamente después de la eyaculación 8.Una vez terminada la relación y retirado el pene, quitar el preservativo apretando el anillo externo, retorciéndolo para mantener el semen en el interior del preservativo, y tirar hacia fuera delicadamente ES DE UN SOLO USO, y NO DEBE TIRARSE AL WC