SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS. SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
UNA MIRADA CRÍTICA AL MUNDO QUE LES OTORGAMOS
D E R E C H O S D E L N I Ñ O INTRODUCCIÓN.
Declaración de los Derechos
LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO
Los derechos de los niños y niñas
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
Educación Artística y Ciencias Sociales
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
Diario Crítica Serán reconocidos a todos los niños sin excepción Total: entre 0 y 17 años. Pobres: 5 millones Indigentes:
Derechos Humanos y Educación Sexual
Derechos de las Personas con Discapacidad
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Ley de Antidiscriminación a las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las.
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONTENIDO REFERENCIA CREDITO DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Principios Éticos Universales
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
CONTENIDO REFERENCIA CREDITO DERECHOS DE LOS NIÑOS.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Derechos Humanos.
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
La niñez: Definición: 1. f. Período de la vida humana, que se extiende desde el nacimiento a la pubertad. 2. f. Principio o primer tiempo de cualquier.
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
Derechos sociales.
Derechos Humanos y Educación Sexual
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Derechos de los niños contenido crédito referencia salida.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
LOS DEREHOS DE LOS NIÑOS
Salida crédito referencia contenido.
Derechos de los niños.
Derechos de los niños REFERENCIA CREDITO CONTENIDO.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Constitución política de Colombia
Que son derechos humanos?
Marco Normativo y Principios generales
Derechos del adulto mayor
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
Actos humanos y actos del hombre
Los Derechos fundamentales de los Niños y las Niñas
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Transcripción de la presentación:

SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS

CREDITOS

DERECHO A LA VIDA DERECHO A LA VIDA

el derecho a la vida Suma de todos los derechos por la sola razón de haber nacido. Derecho a la casa para habitar, a la atención materna, al reconocimiento obligatorio por el padre, con todos los deberes que la paternidad impone, a la súper vigilancia del Estado para el desarrollo y su prosperidad fisiológica. De su reconocimiento y su observancia depende la grandeza de los pueblos

DERECHO A LA LIBERTAD

Tienen derecho a la libertad personal, de conciencia, de pensamiento, religión, asociación y demás libertades establecidas en la constitución.

DERECHO A UNA IDENTIDAD

Los niños y niñas deben ser identificados y registrados inmediatamente después de nacer. El personal medico que atienda el nacimiento está obligado, a entregar una constancia del mismo a los padres y otra constancia a las autoridades responsables de su registro oficial todo niño tiene derecho a ser reconocido, a un nombre, a una nacionalidad y una personalidad jurídica que le permiten a un individuo ejercer su ciudadanía, fundamentales para el desarrollo del niño y de las sociedades; éste derecho que comprende diversos aspectos que distinguen a una persona de otra,

Tienen derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. En ningún caso se les podrá negar la atención de salud a los niños y niñas alegando como razones la ausencia de sus padres, la carencia de documentos de identidad o recursos económicos.

DERECHO A CUIDADOS ESPECIALES

El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

Derecho a la familia

laa familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión".

Derecho

Los niños Están en el más amplio derecho de recibir la educación integral de más alta calidad, orientada hacia el desarrollo de sus más altas potencialidades y de las capacidades que contribuyan a su desarrollo personal, familiar y de la sociedad. La educación básica es obligatoria y gratuita

Derecho a la protección

los niños y las niñas deben ser protegidos de actos o prácticas que atenten contra las posibilidades de su desarrollo integral como seres humanos,.

Derecho a no ser abandonado ni maltratado

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

A la igualdad

El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN, VIVIENDA Y ATENCIÓN MÉDICA ADECUADAS

El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

derecho a recibir comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad

El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.

El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de los niños, llevando a preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano.  

DERECHO EN SER LOS PRIMEROS EN RECIBIR AYUDA.

Ante cualquier situación de peligro, los niños son los primeros que deben recibir atención y protección, porque de ellos depende el futuro.

Los niños tenemos derecho a conocer y disfrutar de nuestras culturas

Los niños tenemos derecho a conocer y disfrutar de nuestras culturas Los niños tienen derecho a recibir información a través de libros, medios de comunicación, etc., en especial todo aquello que sea importante para su desarrollo y su bienestar. Las personas adultas serán las encargadas de cuidar de que esa información sea adecuada. Los niños tienen derecho a recibir información a través de libros, medios de comunicación, etc., en especial todo aquello que sea importante para su desarrollo y su bienestar. Las personas adultas serán las encargadas de cuidar de que esa información sea adecuada Los niños tenemos derecho a conocer y disfrutar de nuestras culturas

Derecho a la intimidad

La necesidad de intimidad es inherente a la persona humana ya que para que el niño se desarrolle y geste su propia personalidad e identidad es menester que goce de un área que comprenda diversos aspectos de su vida individual y familiar que esté libre de la intromisión de extraños.

Derecho a un medio ambiente saludable

Al igual que otros derechos, el derecho a gozar de un ambiente saludable surge con la Declaración Universal de los derechos Humanos en 1948; la Declaración tuvo como finalidad sugerir a los países del mundo que adoptaran estos derechos en sus respectivas constituciones, ello con el único propósito de consolidar a la persona humana como el fin supremo de las naciones

créditos Miguel J. Ramos Vanegas Uriel Lombana 7º1

referencia CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DERECHOS DEL NIÑO Http//www.derechosdelosniños.com

Los niños somos el corazón del mundo. Gracias… Los niños somos el corazón del mundo. Nuestros derechos son un gran tesoro salida