Las Partes de una Oración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conecta cuatro Repaso de español 2.
Advertisements

Los pronombres y los mandatos
Los pronombres del nombre
Los Pronombres de Objetos Directos
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
Esta es nuestra casa… (house vocab., furniture, chores)
Hoy, practicamos con el subjuntivo
Hoy, jugamos con el vocabulario.
Direct Object Pronouns
Los Pronombres del Objeto Directo
yo nosotros(as) tú vosotros(as) él ellos ella ellas Ud. Uds.
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Los Objetos Directos.
Vocabulario ir + a Verbos 1 Verbos 2 Preguntas.
Hoy es lunes, el 3 de enero de 2012.
Pronombres de Objeto y con mándatos
Rebecca Lewis, 2005-present
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA ESTRUCTURA DE UNA ORACIÓN PERFECTA
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Mi Rutina Diaria Mary Roberts Period 6.
El Subjuntivo Mr. Sajche.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Apuntes el 31 de enero Los pronombres.
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
palabras afirmativas y negativas
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
complemento (objeto) directo (POD)
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
Las proposiciones coordinadas
A DIRECT OBJECT TELLS WHO OR WHAT RECEIVES THE ACTION OF THE VERB.
¿Qué vas a hacer para ayudar en tu casa?
Capítulo 3. CELEBRACIONES To talk about: How you celebrate holidays Events, people,places and things: adjectives The verb hacer The verb conocer.
Spanish II Para Empezar Verb review before the quiz.
HAZ AHORA jueves, el 7 de agosto de 2014
Me llamo _______________ Clase 11 La fecha es el 13 de marzo del 2012
Tarea 5.4 Los complementos directos. I. ¿La “a” personal o no? Si la oración requiere la “a” personal escríbala. Si no es necesario, escriba una X. Tenga.
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
Pronombres de objetos.
Indefinite and Negative Words. alguien Alguien quiere hablar contigo. (No sabes quién es.)
Objetos Directos ¿Qué es lo que no puedes ver? ¡Me!
La fiesta de Pluto Su cumpleaños.
Los Quehaceres Tu casa es un desastre y tus padres tienen una fiesta esta noche. ¿Cómo vas a ayudarles?
Hazlo ahora para los estudiantes
En el Tiempo Libre ¿Dónde estás? y ¿Qué haces?
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
Puntos gramaticales Pronombres de complemento directo e indirectos.
Hazlo ahora para los estudiantes
(Direct Object Pronouns).  Se usan el objeto de complemento directo cuando no quieres repetir los sustantivos. ◦ Ejemplo: Comemos tamales. (tamales =
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Repasamos el presente. Yo vivo en Fairfield Tú vives en Fairfield Él vive en Fairfield Nosotros vivimos en Fairfield Ellos viven en Fairfield.
Los COMPLEMENTOS DIRECTOS y los PRONOMBRES DIRECTOS.
El Subjuntivo en cláusulas adverbiales Span 106. El subjuntivo en cláusulas adverbiales Acciones que se van a realizar (pending actions)…  cuando  hasta.
BIENVENIDO A NUESTRA LECCIÓN!! Vosotros aprendais… Com Ó regatear Los pronombres indirectos Y como hiciste en el pasado Pasado.
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
¿Cómo es tu familia? Mi familia es pequeña (grande). Tengo una hermana, etc. ¿Cúantas personas hay en tu familia? Hay tres personas, yo, mi mamá, mi papá,etc.
Escrito por PACO Clase B. Es una casa. Nosotros vamos a casa después de la escuela. La casa. Pagina 1 En la casa vamos a dormir.
1 ¿Cómo es tu casa? 2 Aquí hay una casa de dos pisos. El primer piso El segundo piso.
¿Quién te va a dar la llave? (el recepcionista) El recepcionista me la va a dar. ¿Quién les estaba comprando a ustedes el helado? (Ella) Ella nos lo estaba.
1.Yo 2.Vosotros 3.Mi familia 4.Ustedes 5.Mi hermano y yo 1.hago 2.hacéis 3.hace 4.hacen 5.hacemos Escribe la forma correcta. La conjugacion de HACER…
Spanish I-1 st Semester Oral Interview Questions
Objetos directos y los pronombres de objeto directo
 Julia Ma y Taylor Washington. Son seis de la mañana y es tiempo a despertarse para escuela. No te gusta despertarse para escuela. Tú necesitas cepillarse.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Transcripción de la presentación:

Las Partes de una Oración ¿Todas las oraciones completas tienen ciertos aspectos gramaticales? – un Sujeto- hace/determina la acción un Verbo- la acción Ej: Tú tienes el libro de Cervantes, Don Quijote. Tengo que limpiar el salón de la casa. Tienen que lavar los platos ellos. ¿Compras las entradas al nuevo edificio de teatro? Necesitamos comprar un regalo de cumpleaños. A veces el Sujeto es explícito/implícito (presente/ausente). ¿Dónde están los verbos en estas frases? ¿Cuales son los sujetos?

Los Objetos Directos (OD) El movimiento de la oración depende mucho en el verbo* y la dirección de su acción. En muchas situaciones la naturaleza del verbo requiere un Objeto Directo, en otras no. -tener, limpiar, lavar, comprar, hacer, leer, tocar, etc… -dormir, venir, llegar. El OD recibe directamente la acción del verbo, puede ser una cosa (¿Qué?) o una persona (¿Quién?). (un concepto o experiencia) * Estas preguntas dirigidas al verbo pueden servir como prueba, pero no es una regla concreta. Ej: Tú tienes el libro de Cervantes, Don Quijote. Tengo que limpiar el salón de la casa. ¿Vas a comprar las entradas al nuevo edificio de teatro? Después de salir, hacemos los quehaceres de la casa. ¿Llevas a la escuela los hijos hoy? Ellos tienen que lavar los platos después de comer. ¿Comprendes el concepto, o debemos repetirlo?

¡¡¡Cuidado!!! El Problema más común: La transferencia del orden S-V-O -En Inglés, la construcción común y habitual es Sujeto-Verbo-Objeto. Ej: I want a hamburger & some fries. Yo quiero una hamburguesa y unas papas fritas. Quiero yo una hamburguesa y papas fritas. Una hamburguesa y unas papas fritas quiero yo. **Las lenguas romances son famosas por jugar con el orden de palabras y claúsulas.** -Esto es muy importante cuando identificamos el nombre del Objeto Directo y concentramos en la localización del pronombre de Objeto Directo.

Las Direcciones para los OD **Prestar más atención a la función del verbo y al movimiento de la oración. ** Identificar el Verbo, el Sujeto que determina el verbo y el Objeto Directo que recibe la acción. Seleccionar el Pronombre del Objeto Directo que sustituye el nombre. Localizar el pronombre… Antes de un verbo conjugado… Ej: Yo termino la tarea en casa. (Yo) la termino en casa. …o después y conectado a un verbo infinitivo, gerundio, o mandato afirmativo. Voy a terminarla en casa. Estoy terminándola en casa. ¡Termínela en casa! **Las construcciones de verbos presentan dos opciones… ¿Cuáles son?**

1. Quieres una manzana para tu almuerzo. 2. Pides el menú al camarero. Re-construir la frase o Contestar la pregunta con el pronombre del Objeto Directo. -Identificar el Verbo, el sujeto del verbo y el Objeto Directo. -Seleccionar el Pronombre del OD para la sustitución del nombre. (p. 159) -Localizar el Pronombre del OD en el lugar correcto para la situación verbal. 1. Quieres una manzana para tu almuerzo. 2. Pides el menú al camarero. 3. Termina Pablo la tarea normalmente. 4. Buscas el edificio en el mapa. 5. ¿En el domingo, vas a limpiar el piso? 6. ¿Puedes recomendar un buen restaurante aquí en la ciudad?

¿Me Puedes dar el sombrero nuevo a mi? -Identificar el Sujeto, el Verbo y el OD -Seleccionar el Pronombre del OD para la sustitución. -Localizar el Pronombre en el lugar correcto. ¿Me Puedes dar el sombrero nuevo a mi? El trabajo hago yo cuando puedo. 3. En el centro, siempre vemos a tus padres. Pablo busca un piso nuevo con balcón y lavadero. ¿Puedes poner la lámpara? No puedo ver mi libro. Para pasar el día en paz, llevan a nosotros al campo. Antes de descansar, necesitas cortar el césped. De tu habitación, la música oimos. Santi le va a regalar unos pantalones a su papá.

-¿Cuál es el contexto de cada oración -¿Cuál es el contexto de cada oración? -¿A qué se refiere el pronombre del Objeto Directo? 1.) Salen del apartamento. Jaime la abre y Pedro la cierra. - 2.) Tú eres buen estudiante, pero… ¿Siempre la haces? - 3.) Tengo mucho hambre y no hay nada en la refrigeradora. Necesito ir al supermercado para comprarla. - 4.) Vamos a la biblioteca para sacarlos, pero los podemos leer cuando regresamos a la casa. - 5.) Nos tienen que invitar a la fiesta. ¿Somos divertidos,no?