Càdiar es el pueblo de mi madre donde me voy de vacaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jon Angulo Pérez Curso Colegio san Vicente de Paúl
Advertisements

Ntra. Sra. de Gualapude (Extremadura).
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. La sociedad estamental.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. Las actividades económicas.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
ESPAÑA MI PAÍS.
Fotografía y Documentación: Internet Granada Paco de Lucia.
PUPI DA LA VUELTA AL MUNDO
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
LISBOA antigua y señorial... Canta a Lisboa... la reina del fado,
SITIOS TURISTICOS DE LONDRES
La Edad Media En España Siglo V - XV.
VALENCIA.
ROMA.
La Edad Antigua en España
CERVANTINAS Capítulo 2 Fotografías: Antonio Reina
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
G R A N D Paseábase el rey moro
BELÉN: Ayer y Hoy..
El reino taifa de Toledo
LA EDAD MEDIA..
UN PAÍS ÚNICO BUENOS AIRES CÓRDOBA ROSARIO RÍO CUARTO ¡QUÉ EMOCIONANTE !
¿Cómo son las calles de tu ciudad? ¿Pertenece el ayuntamiento a algún burgo? ¿ Cuál es el color dominante en los edificios de tu ciudad? ¿Es Pamplona.
EL COMIENZO DE LA EDAD MEDIA
El lugar de la actual Pedraza de la Sierra, fue ocupado desde los celtíberos por las distintas civilizaciones posteriores.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
PÓRTUGOS.
Las corralas de Madrid.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
1. Edificio MunicipalEdificio Municipal 2. La TorreLa Torre 3. Ruinas del la Iglesia de S.Maria MaggioreRuinas del la Iglesia de S.Maria Maggiore 4. El.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
ENRAIZADOS EN EL SEÑOR TOMAD, SEÑOR, Y RECIBID TODA MI LIBERTAD,
Cultura Africana ITSEKIRI. INICIO -Localización -Nombre -Lengua -Pueblos vecinos -Historia -Economía -Religión.
¿Qué sueles hacer los fines de semana?
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Los caseríos en Barakaldo
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
La historia del español
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
Proyecto Alpujarra, 2ª parte.
Por: Cristina, Daniel, Nacho L. y Mª José
Descubrimiento de Puerto Rico
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
Alquézar Huesca Automático - Manual.
La literatura morisca.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
MI CORREGUIMIENTO DE CALOBRE
Zarautz Por: Diego, Mario y Yordan.. Museo Este museo se encuentra cercano a la playa. En él se encuentra el yacimiento arqueológico mas importante de.
EL CRISTO DE LA CALAVERA
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
VACACIONES 2013!!!! ALMUDENA RODRIGUEZ HERNANDEZ-CARRILLO.
La formación de los reinos cristianos
Niebla y El Rocío Excursiones
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
16 de abril : Día en Córdoba. Visita de la Mezquita catedral de Córdoba. Tiempo libre. Los jardines del Alcazar. El puente romano y la torre de la Calahorra.
“Romance del rey moro que perdió Alhama”
Julissa M. Rivera Ortiz Recursos Humanos Literacia de Computadoras con Laboratorio.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Los Rollos de Ester. Esta historia transcurre en el siglo V a.C. en Persa. Jerjes reinaba en esos tiempos, el era un hombre severo y poderoso. EL Imperio.
Por Daniel González. Sabero es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 24,80.
La decadencia del Imperio español
Pampaneira Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
Musica:Granada-La morena de mi copla
Transcripción de la presentación:

Càdiar es el pueblo de mi madre donde me voy de vacaciones.

Índice. ¿Dónde se sitúa Càdiar? Su historia. Su música. Vida en el pueblo. Fiestas y vecinos conocidos.

¿Dónde se sitúa Càdiar? Càdiar esta en la Alpujarra granadina a orillas del rio Guadalfeo, ahora os voy a enseñar un mapa:

Su historia. La historia de Cádiar tuvo su momento de máximo esplendor en el periodo granadí, cuando toda la Alpujarra era un importante emporio agrícola especializado en la producción de seda.Se le llamó "Albacete", por su situación en un lugar llano. El geógrafo granadino al-Edrisí señaló la existencia de un castillo en Cádiar, al que antiguamente se le había llamado "Hisn al-Qadir". En época musulmana poseía una mezquita, varios cementerios o rábitas y al menos tres barrios diferenciados por sus respectivas murallas.

En 1568 un rico terrateniente de la zona; llamado Fernando de Córdoba y Valor — Aben Humeya—coronado rey en un olivo llamado «El olivo del moro» entre Cadiar y Narila se levanto en armas contra el rey Felipe II provocando una revuelta general entre los moriscos de todo el Reino de Granada,.En Cádiar la nochebuena de 1568 fueron asesinados/as todas las personas que asistieron a la misa del gallo a la salida de la iglesia. Los musulmanes serían expulsados en Posteriormente Cádiar se fue poblando con campesinos procedentes de otros lugares.

Su música. La banda municipal llamada agrupación musical San Blas, se remonta al siglo XIX En el festival de música tradicional de la Alpujarra el grupo «Al Cadí» representa la música más tradicional (laúdes, guitarras y bandurrias) Así como el trovo. En la página podéis escuchar la música del grupo de rock del pueblo.

Vida en el pueblo. Càdiar tiene habitantes de los que 233 son extranjeros procedentes de otros países en su mayoría Reino Unido. Dispone de muchos servicios básicos ( C.Salud, Colegio, Parque de Bomberos, Guardia Civil...),bares restaurantes, alojamientos turísticos(Alquería de Moraima,…) Este pueblo es agrícola(cultivo almendros,olivos, vid…)y ganadero. Existen también fraguas que construyen remolques, utensilios agrícolas,….

Fiestas y vecinos conocidos. Cabalgata de reyes. San Blas.San Marcos.Feria del ganado y el santo cristo de la salud. 5\1\20143\2\201425\4\20145\10\2013 – 9\10\2013

Vecinos conocidos Antonio Cortés de Cádiar. Enrique Morón. Poeta y dramaturgo.

Hecho por Gema Hernández Tarifa