POR UNA ESCUELA MEJOR PRIMARIA GUILLERMO PRIETO C.C.T. 15EPR1550H ESCUELA MULTIGRADO. DOCENTE: YOLANDA EUSEBIO FLORES BUENAVISTA CASA BLANCA, SAN JOSÉ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Advertisements

PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: “POR UN MEJOR LUGAR PARA CONVIVIR”
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
“Educando a papás en y con Tecnología”.
DISEÑA EL CAMBIO   PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO DE NUESTRAS BANCAS EN TODA LA ESCUELA (LIJAR Y PINTAR BANCAS)   PARTICIPANTES: ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA.
Escuela Secundaria Oficial No
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
JARDIN DE NIÑOS “PEDRO DE SAN BUENAVENTURA” C.C.T. 15EJN3317Z LOCALIDAD: SAN ROQUE VILLA VICTORIA ZONA ESCOLAR J102 PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “ CUIDA Y.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MEXICO PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD
Problemáticas detectadas por las alumnas: -Falta de internet en la escuela. -Construcción de banquetas en las carreteras principales para llegar a la.
NOMBRE DEL PROYECTO: AYUDANDO A LA COMUNIDAD EN LA VIALIDAD VEHICULAR
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Mejoremos nuestra explanada
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
Escuela Primaria Indígena “BENITO JUAREZ”,, San José del Rincón, Estado de México. Director de la escuela: Profr. J. Agustín Mercado Soto Maestros guía:
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO 2014 MÈXICO 2000 RECICLA. DISEÑA EL CAMBIO PRIMARIA COLEGIO MEXICO 2000  INTEGRANTES : DANIELA NOLASCO GONZALEZ LUIS ALEJANDRO.
Uso inadecuado del agua potable en la comunidad Mejora de los sistemas potables de la comunidad San lucas, Villa Guerrero Estado de México. Profr. Benjamín.
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
Nombre de la escuela: Jardín de niños “Juan de la Cabada”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Escuela Primaria “Plan de Ayala” Equipo: “Proactivo” El equipo está formado por los alumnos de 6° grado: Estos alumnos se reunieron al ver las malas condiciones.
ESCUELA SECUNDARIA 0021 “CALMECAC” VESPERTINO
Para: Un mejor descanso 2. “Un recreo recreativo”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
NOMBRE DEL PROYECTO:MI COMUNIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ARMANDO YAEL SORIANO JUAREZ,MONSERRAT LAGUNA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO”
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
Esc. Primaria Juan Escutia
DISEÑA EL CAMBIO SEXTO GRADO GRUPO UNICO ENERO DE 2014
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “AMBIENTES ESCOLARES” ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS OVIDIO DECROLY CCT: 15EJN3888O TECÁMAC, MÉXICO ENERO 2014.
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “JUNTOS, ¡MEJORANDO NUESTRA ESCUELA!” MAYO 2013.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
AMBIENTE SEGURO NOMBRE DEL PROYECTO: AMBIENTE SEGURO NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: PRIM. “PLAN DE GUADALUPE” NOMBRE COMPLETO DE LA DIRECTORA ESCOLAR:
TRABAJANDO JUNTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO. “2014. Año de los tratados de Teoloyucan ” ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. O799 “JOSÈ MARÌA MORELOS Y PAVÒN” Trabajando.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Nombre del proyecto: “Una Biblioteca para todos”
Transcripción de la presentación:

POR UNA ESCUELA MEJOR PRIMARIA GUILLERMO PRIETO C.C.T. 15EPR1550H ESCUELA MULTIGRADO. DOCENTE: YOLANDA EUSEBIO FLORES BUENAVISTA CASA BLANCA, SAN JOSÉ DEL RINCÓN, MÉXICO.

MESESOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO ACTIVIDADESLos alumnos dialogaron sobre las problemáticas de la escuela entre ellas son: Comportamiento de los alumnos. 1.Cuidado del medio ambiente. 2.Trabajo en equipo. 3.Aspecto de la escuela. 4.Arreglar juegos. 5.Mejorar la carretera de la comunidad. 6.Involucrar a los papás al trabajo de sus hijos y no solo a las mamás. Analizaron y discutieron cuáles eran factibles de llevar a cabo teniendo como resultado: Arreglar juegos y jardines para mejorar el aspecto de la escuela. El grupos de alumnos y padres de sexto en coordinación con la docente realizaron actividades para recaudar fondos económicos y realizar el proyecto. Los fondos se recabaron todo noviembre y diciembre. En enero se llevó a cabo la actividad final del proyecto. Se presento la actividad a la comunidad estudiantil, agradeciendo su participación para cambiar y mejorar la escuela. OBSTÁCULOSLA COMUNIDAD ES UNA ZONA RURAL MARGINADA LAS PERSONAS TIENEN ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS. NO SE RECAUDARON FONDOS SUFICIENTES LA MADERA Y SU TRANSPORTE FUE CARO. NO HUBO RECURSO SUFICIENTE PARA PINTAR LOS JUEGOS. CARRETERA PARA LLEGAR A LA ESCUELA Y VIVIENDA CARACTERÍSTICA DE LA POBLACIÓN

En octubre los alumnos después de observar su entorno detectaron unas problemáticas Condición del jardín de los niños y de la resbaladilla y columpio

Se aprovechan algunos recursos con los que cuenta la escuela para mejorarla. DESARROLLO DEL TRABAJO SE MEJORO EL ASPECTO DE LOS JARDINES

SE QUEDO EL PROYECTO INCONCLUSO CON LO PLANEADO DEBIDO A LA ESCASEZ DE RECURSO ECONÓMICO FALTA COMPLETAR PARA LA COMPRA DE PINTURA PARA LOS JUEGOS Y ADQUIRIR MADERA PARA CAMBIAR EL CERCADO DEL JARDÍN DE LA ENTRADA PRINCIPAL.

EL LOGRO MAS IMPORTANTE FUE DEMOSTRAR A LA GENTE QUE SIN O SU APOYO LOS ALUMNOS PUDIERON LOGRAR UN CAMBIO AUNQUE CHIQUITO PERO NOTABLE EN SU ESCUELA. DEMOSTRAR A LA GENTE QUE SI SE PUEDE TRABAJAR HONRADAMENTE AL GESTIONAR Y ADMINISTRAR LOS POCOS RECURSOS INTEGRANDO UN EQUIPO DE ALUMNOS QUE REALIZABAN LAS ACTIVIDADES SIN LA INTERVENCIÓN DE LOS PADRES. INTEGRANTES ANDREA NAVA SANTANA SEBASTIÁN SÁNCHEZ GONZÁLEZ JUAN JOSÉ CASTRO LÓPEZ LUIS ENRIQUE CRUZ ROMERO DANIELA CASTRO LÓPEZ ALUMNOS DE ENTRE 09 Y 11 AÑOS