LA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA TIERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAUDIA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ. 1º B
Advertisements

Escalas de sangre Watson 7.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA.
CONTINENTES INQUIETOS
Tectónica de Placas : La Teoría Unificadora
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Estructura interna de la tierra.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
TECTÓNICA DE PLACAS Origen del Sistema Solar. Origen de la Tierra.
Los Primeros Estudios 1620 FRANCIS BACON Notó el paralelismo de Africa y América. Expresó la posibilidad de deriva EDWARD FORBES Biólogo. Las relaciones.
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
Unidad didáctica 5: los minerales
TEORIA Hace millones de años, existía un único continente llamado PANGEA y un único océano llamado PANTHALASA con un mar llamado TETHYS.
Resumen material estudio para sexto grado
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
La Tierra y sus transformaciones
La formación de los continentes
EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORIGEN Y CAMBIO DE LOS CONTINENTES
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL
TECTÓNICA DE PLACAS Origen del Sistema Solar. Origen de la Tierra.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
En comparación con la exploración del hombre en el espacio exterior los intentos realizados hasta ahora para explorar en interior de nuestro planeta.
SISTEMA ENDÓGENO: TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Trabajo realizado por: Marta Rodríguez Parra 1ºF
TECTONICA DE PLACAS.
Placas Tectónicas.
Ana Davirán Ana Espinosa.  En 1620, el filósofo Francis Bacon se dio cuenta en la igualdad de la forma de la costa oeste de África y la oriental de Sudamérica,
Geosfera I: ¡Todo en movimiento!
Description for Developer Audio SubjectLO File name Ciencias Sinopsis Animación nos muestra los cambios que ha sufrido la tierra, se verá como estaban.
La energía interna de la Tierra
GEODINÁMICA INTERNA BYG 4º ESO.
Patricia Carpintero y Azahara Cámbara. Grupo 7 /1ºA BACH
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
De hipótesis a la evidencia que la sustenta.
Earth’s Drifting Continents Deriva de Continentes de la Tierra
La Deriva Continental.
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL.
TECTONICA Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA.
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
La Teoría de la Deriva Continental
Pg. 52 RTW: Anote su tesis para el proyecto manglar Objetivo: voy a ser capaz de identificar la evidencia utilizada para apoyar la teoría de la tectónica.
Explicaciones científicas
Las corrientes de convección
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
Informe N°1 “Prospección Sísmica”
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Vídeo téctonica de placas Pangea Panthalassa Gondwana Laurasia Tethys.
CONTINENTES INQUIETOS
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2016 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2016 Ing. José Francisco Valverde.
Transcripción de la presentación:

LA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA TIERRA. Continentes y océanos en movimiento. ALFRED WEGENER por Seiya Uyeda

1912, Alfred Wegener (meteorólogo) América y Euroáfrica: 1 sólo gran continente PANGEA (unida hasta, el Carbonífero) Y PANTHALASSA Contornos de los continentes = Rompecabezas Ridículo porque la Tierra es firme TEORÍA DE LA DERIVA CONTINETAL Basada en leyes geológicas: Ley de Superposición (Rocas, sufren transformaciones de elementos radioactivos determinada por científicos físicos) Ley de asociación faunística, demuestra la complejidad. (Fósiles de animales y vegetales: simples / complejos } estratos más profundos / estratos menos profundos)

Teoría de la deriva continental: Tierra móvil Movimiento horizontal Teoría del puente continental: Tierra fija Movimiento vertical Década de 1960 2 grupos de científicos, realizaron hallazgos: Computadora: solapamiento Dataron las rocas: iguales rocas en iguales estratos

A examinar la corteza terrestre Métodos: Directo: Sondeo hasta 10 km Indirecto: Ondas primarias / Ondas secundarias

Autor: Profesora Verónica Andrea Rodríguez Fuente: Uyeda, S, “La Teoría de la deriva continental: su alumbramiento, muerte y restablecimiento” en La nueva concepción de la Tierra: Continentes y océanos en movimiento, editorial Blume, 1978 Autor: Profesora Verónica Andrea Rodríguez Nota aclaratoria: Las presentaciones en Power Point deben ser interpretadas a partir de la lectura de la fuente a la cual refieren y considerando fundamental la exposición que del autor surgió durante la ponencia ya que la praxis de los destinatarios que no asistieron a la misma podría interponer erróneas conjeturas en la decodificación.