UN ORDEN NUEVO UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre Abril – Junio 2011
Advertisements

Visite: Un nuevo orden Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 03 de octubre del Visite:
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
“El fruto del Espíritu es bondad”
“El fruto del Espíritu es el amor”
Alabad a Dios, fuente de toda
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de números
Jonatán: Nacido para la grandeza
“El fruto del Espíritu es verdad”
EL PECADO DE MOISÉS, AARON Y EL PUEBLO
DE LAS QUEJAS A LA APOSTASÍA. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de.
EL PUEBLO SE PREPARA. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma"
INMORALIDAD EN LA FRONTERA
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Versículo para memorizar
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
PLANES PARA EL FUTURO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus.
Versículo para memorizar
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Relatos e Historia. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
Caleb: Vivir esperando
Abiatar: El sacerdote.
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
Versículo para memorizar
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
“El fruto del Espíritu es benignidad”
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
Versículo para memorizar “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31)
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo La Expiación y la armonía universal La Expiación y la armonía universal.
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
LA CARTA DE JUAN A LA SEÑORA ELEGIDA. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo,
EL SANTUARIO EL DÍA DE LA EXPIACIÓN Octubre – Diciembre 2013.
La Santidad de Dios.
Lección 9 LIBERAR PARA EL MINISTERIO «EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana - Misión Ecuatoriana del Norte.
Versículo para memorizar “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el.
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
Baruc: Creó un legado en un mundo decadente. INTRODUCCION En algunos lugares la asistencia de la feligresía a los cultos se ha tornado en una preocupación.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
Optimismo: Felicidad y curación
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de números
LUCHA POR EL PODER Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
Lección 6 CRECER EN CRISTO Las enseñanzas de Jesús © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
INMORALIDAD EN LA FRONTERA. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil” 1 Cor. 10:8.
Jeremías © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
Transcripción de la presentación:

UN ORDEN NUEVO UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números IV Trimestre - Octubre a Diciembre 2009

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos“ 1 Corintios 10:11

INTRODUCCION Jehová es un Dios de orden y se ve en el trato con los israelitas, cuando peregrinaban por el desierto.

INTRODUCCION El propósito de la lección de esta es mostrar cómo Dios organizó a su pueblo para su sagrada vocación, y veremos lecciones para nosotros

BOSQUEJO I. La presencia de Dios II. Los sacerdotes III. El pueblo

I. LA PRESENCIA DE DIOS “…Pondrás a los levitas en el tabernáculo del testimonio… ellos llevarán el tabernáculo y todos sus enseres…” (Números 1:50)

I. LA PRESENCIA DE DIOS “El tabernáculo” El centro de atención era el tabernáculo, el lugar de morada de Dios. (Deuteronomio 4:7) Era su Protector (Oseas 11:10)

II. EL SACERDOCIO a. Los sacerdotes Moisés consagró a Aarón como sumo sacerdote, y a sus cuatro hijos Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar como sacerdotes ayudantes

II. EL SACERDOCIO a. Los sacerdotes Eran mediadores entre un Dios santo y un pueblo caído. Eran símbolos de Jesús, nuestro verdadero Sumo Sacerdote

II. EL SACERDOCIO b. Los levitas “… Ellos llevarán el tabernáculo y todos sus enseres, y ellos servirán en él, y acamparán alrededor del tabernáculo” (Números 1:50)

II. EL SACERDOCIO b. Los levitas Ayudaban a los sacerdotes, pero no actuaban como tales. Tenían su lugar y su servicio.

II. EL SACERDOCIO b. Los levitas “He aquí, yo he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todos los primogénitos…” (Levítico 3:12)

II. EL SACERDOCIO b. Los levitas En un sentido, se los llamó al ministerio de la iglesia en el desierto.

II. EL SACERDOCIO b. Los levitas Posteriormente algunos continuaron estando ligados al Santuario; otros enseñaban, otros fueron jueces.

III. EL PUEBLO a. Organización “Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres…” (Números 1:2, 3)

III. EL PUEBLO a. Organización "Tomad el censo” Fue una medida de organización para asegurar el orden del campamento y de la marcha.

III. EL PUEBLO b. Ubicación “…Así acamparon por sus banderas, y así marcharon cada uno por sus familias, según las casas de sus padres" (Números 2:34)

III. EL PUEBLO b. Ubicación La ubicación de cada tribu en el campa-mento estaba especificada. Cada una debía marchar y acampar junto a su propia bandera (lugar).

CONCLUSIONES Necesitamos reconocer y aplicar los principios divinos de orden y reverencia en nuestra vida, familia e iglesia.

Alfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A” Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Pastor IASD Puente Piedra “A” https://gramadal.wordpress.com http://www.escuelasabaticavirtual.tk http://www.apcnorte.org.pe

RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es