Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
Aparato circulatorio CUESTIONARIO.
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio humano
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
ÍNDICE 0. Conocimientos previos El aparato circulatorio: La sangre
EL SISTEMA CIRCULATORIO Los circuladores
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Circulación Sanguínea Segundo Grado
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio Biología – 7.
La circulación de la Sangre
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
1 Sistema circulatorio Integrantes: Joao O. – Francisco C. – Diego M. – Pablo N. – Gonzalo G. Prof. : Patricia S. Asignatura: Ciencias Naturales Fecha:
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
EL APARATO CIRCULATORIO.
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
SISTEMA CIRCULATORIO.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
1.
El Aparato Circulatorio
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO
Dra Amarilys morales rivera
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO COMPONENTES DE LA SANGRE
Transporte de Nutrientes y Desechos
Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
LA NUTRICIÓN.
El Aparato CARDIOcirculatorio
SISTEMA CIRCULATORIO.
Sistema circulatorio humano
Sistema Cardiovascular
El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma,
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
¿Qué es el sistema circulatorio?
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
APARATO CIRCULATORIO.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
EL APARATO CIRCULATORIO
Transcripción de la presentación:

Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez

CORAZON SANGRE VASOS SANGUINEOS

Órgano hueco del tamaño del puño aproximadamente, que se contrae y se dilata (Latidos). Rodeado por los pulmones y protegido pos la caja toraxica.

VENA CAVA SUPERIOR VENA CAVA ARTERIA AORTA ARTERIA PULMONAR VENAS PULMONARES MUSCULO CARDIACO

AURÍCULA DERECHA VÁLVULA PULMONAR VÁLVULA TRICÚSPIDE VENTRÍCULO DERECHO AURÍCULA IZQUIERDA VÁLVULA AORTA VÁLVULA MITRAL VENTRÍCULO IZQUIERDO

DIASTOLE (Auricular, Ventricular) SISTOLE(General)

 OXÍGENO A CÉLULAS  RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO  NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS  ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO  DEFENSA CONTRA MICROBIOS  REGULA TEMPERATURA DEL CUERPO ES EL FLUIDO QUE CIRCULA POR TODO EL ORGANISMO A TRAVÉS DEL SISTEMA CIRCULATORIO, Y TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES. ES EL FLUIDO QUE CIRCULA POR TODO EL ORGANISMO A TRAVÉS DEL SISTEMA CIRCULATORIO, Y TIENE LAS SIGUIENTES FUNCIONES.

 Glóbulos Rojos o Hematíes  Glóbulos Blancos o Leucocitos  Plaquetas  El Plasma

COMO SE FORMA LA SANGRE

Recogen y distribuyen la sangre de todos los rincones del cuerpo.  ARTERIAS  VENAS  CAPILARES

 LLEVAN LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN por TODO EL CUERPO, HASTA LOS CAPILARES  EN LAS ARTERIAS PULMONARES SE RAMIFICAN HASTA LLEGAR A LOS ALVEOLOS

 LAS VENAS Llevan LA SANGRE cargada de dióxido de carbono HASTA EL CORAZON.  EN LOS CAPILARES SE REALIZA EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS  En los alveolos se realiza la hematosis

 CIRCULACIÓN MENOR O CIRCULACIÓN PULMONAR O CENTRAL  CIRCULACIÓN MAYOR O CIRCULACIÓN SOMÁTICA O GENERAL

 constituyen la primera causa de mortalidad en el mundo occidental. Esto se debe a múltiples razones, fundamentalmente a factores como:

 Es una substancia que aparece en la sangre y tejidos de los animales debido a la mala alimentación.

 Tensión alta o hipertensión es un término que se refiere al hecho de que la sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la deseable para la salud.

 Este estado emocional conlleva un aumento de la presión arterial, causa de enfermedades cardíacas.

 Es una enfermedad de causas no bien conocidas que se caracteriza por la transformación de las células formadoras de sangre en células cancerosas.

 Las malas dietas alimenticias y el tabaquismo son unas de las principales causas generadoras de enfermedades referentes al sistema circulatorio.

Tener unos buenos hábitos de vida saludables:  Buena Alimentación  Ejercicio  Visitas medicas  Entre otros

GRACIAS…