...Hojas al viento Poesía otoñal Montaje: Sàlvia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En blanco A CIERTA EDAD.
Advertisements

Las cuatro estaciones.
EL CUADERNO DE HOJAS BLANCAS
Comprensión sintáctica
CATALINA LA GALLINA TENÍA UN DESEO.
¿Qué hace la niña? ¿Qué come la niña?.
PRESENTACIÓN libros de MÚSICA Y MOVIMIENTO
Hoy lo he visto llorar by Mari T
P O E M A S I L U S T R A D O S 2 1.
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
LA ROSA DE LOS VIENTOS UN PASEO POR LA NATURALEZA
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
Tiempo de PRIMAVERA Música: La Primavera ♦ Vivaldi.
La paloma y la rosa.
Rita tiene las alas cubiertas de lunares rojos, de lunares azules, de lunares amarillos y de lunares verdes...
En blanco A CIERTA EDAD.
Un Regalo Para Ti!.
Un Regalo Para Ti! Para que los buenos amigos
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO 5º del Ciclo A Regina.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Doña flor creciendo.
Recital de Gloria Fuertes
RESURRECCIÓN.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Historia de un Girasol Clase Nº 1.
La Historia del “Buen Samaritano”
Palabras de Uso Frecuente
Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
“GUSI, EL GUSANO” En lo alto de un árbol vivía Gusi el gusano, dentro de su roja casita, que era una hermosa manzana. Un día de otoño, mientras tomaba.
En las fiestas de mi pueblo mamaíta me compró abanicos de colores y con ellos juego yo.
Mis lecciones Te esperaré como siempre con el anhelo de aprender nos animas con tu encanto con tus rezos, con tu afán. Tus palabras son mi aliento tus.
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
The wind beneath my wings
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
Clic para pasar las vistas El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser viejo; me sorprendió mucho, ya que no me considero viejo. Cuando.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
POESÍAS DE OTOÑO Hojas caen sin cesar, Y sopla muy fuerte el viento,
CUADERNO DE INTERCULTURALIDAD
RAKIMCHILE PRODUCCIONES CANADA Sirope de Savia de Arce la Miel de la Vida.
En blanco A CIERTA EDAD.
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
ADIVINANZAS.
Fotos, textos y música © José Gómez Muñoz S. J. Al florecer los almendros no puede olvidar el alma que por aquí estuviste.
El Pino y el Manzano Un día un abuelo le conto a su nieto una historia muy bonita sobre dos árboles. Uno es un Pino muy alto y muy fuerte. El otro es un.
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
 Texto: M.A. PACHECO, L. GARCÍA SANCHEZ  Diagramación: Daniel Aya Reyes INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. CURSO 401 J.M FUENTE.
FIESTA DE LA CASTAÑA Mes de Noviembre C. E. I. P. Ntra. Sra
En blanco A CIERTA EDAD.
LUIS CERNUDA ( ). EXPRESIVO.
Doctorado en Filosofía y Letras.
ADIVINANZAS DE OTOÑO.
Empieza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
EL VIENTO DE OTOÑO Hiperión. El viento de otoño le despeina el moño…
El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser vieja; me sorprendió mucho, ya que no me considero vieja. Hacerse viejo, he decidido es.
¿Adónde van los momentos cuando pasa el tiempo?
A CIERTA EDAD DE LA VIDA…
IRIS EN PRIMAVERA Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El otoño. Teresa las Heras. Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2014.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
UN REGALO PARA TI.
Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y,
EL OTOÑO.
El pájaro dice pio pero yo digo ¡qué frío! Paula El otoño llegó y el frio ya se notó. Candela.
PRIMAVERA TIEMPO DE POESÍA. “TURURURÚ” Turururú ¿Es él o eres tú? Tararará ¿Aquí o allá? Terereré ¿Te gusta el café? Tiririrí ¿Allá o aquí? Torororó ¿Entró.
LAS ESTACIONES DEL AÑO Objetivo: Reconocer y diferenciar las estaciones del año como el Otoño y Primavera. Primero Básico A.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
Transcripción de la presentación:

...Hojas al viento Poesía otoñal Montaje: Sàlvia Blog Poesia Infantil i Juvenil: http://bibliopoemes.blogspot.com

La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar ...La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar. Hace vibrar árboles, ropas, abrasa espigas, hojas secas, acuna en su oleaje los objetos que duermen en la playa... José Hierro

La ronda de las hojas Meciéndose suavemente las hojas cayendo van... se detienen un instante y siguen cayendo más. ssss...ssss...ssss... Dice el viento entre las ramas ¡el otoño vino ya! Las hojas hacen la ronda y se ponen a jugar. Filomena Codorniú

Está lloviendo, los pájaros corriendo, las mujeres en camisa. ¡Ay que risa tía Felisa! (popular)

El otoño empieza lo siento en el aire. Es que las hojitas comienzan el baile. María Rosa Negrín

Hojas caen sin cesar, y sopla muy fuerte el viento, sabrosos frutos de otoño hemos cogido del suelo: castañas, nueces, bellotas, avellanas y los almendros. Reunidos todos muy juntos una gran fiesta hemos hecho.

roja con lunares blancos que cuando llega el Otoño Tiene la seta una capa roja con lunares blancos que cuando llega el Otoño adorna los verdes campos. Y cuando llueve es paraguas, y es sombrero si hace sol para los animalitos que viven alrededor.

Castañita, castañita que en el fuego estás salta, salta que te quemarás. Castañera, castañera que asando castañas estás, ten cuidado, ten cuidado o te quemarás.

se están poniendo dorados ha vuelto y los ha pintado. Los árboles de mi patio se están poniendo dorados el  Otoño de otros años, ha vuelto y los ha pintado. Pronto se caerán las hojas, y el  viento las llevará, y cuando llegue el invierno, ni una hojita quedará.

EL OTOÑO SUPLICANTE Señor: es hora. Largo fue el verano. Pon tu sombra en los relojes solares, y suelta los vientos por las llanuras. Haz que sazonen los últimos frutos; concédeles dos días más del sur, úrgeles a su madurez y mete en el vino espeso el postrer dulzor. No hará casa el que ahora no la tiene, el que ahora está solo lo estará siempre, velará, leerá, escribirá largas cartas, y deambulará por las avenidas, inquieto como el rodar de las hojas. Rainer M. Rilke

TAN, TAN Tan, tan. ¿Quién es. El Otoño otra vez. ¿Qué quiere el Otoño TAN, TAN Tan, tan. ¿Quién es? El Otoño otra vez. ¿Qué quiere el Otoño? El frescor de tu sien. No te lo quiero dar. Yo te lo quiero quitar. Tan, tan. ¿Quién es? El Otoño otra vez. Federico García Lorca

HISTORIA DE UNA CASTAÑA. Había una castaña que se subió en una araña la araña se movió y la castaña se cayó. ¡Pobrecita la castaña que se subió en una araña!

Sopla, sopla, como un fuelle, Es el viento, si, señor. Tin, tin, corre, corre No te asustes, ya llegó; Sopla, sopla, como un fuelle, Es el viento, si, señor. Da más vueltas que un molino, Todo vuela alrededor, Viento loco, ¿quién lo ha visto? Nadie, nadie; no señor.

LLUVIA DE OTOÑO (Llueve, llueve dulcemente. ) LLUVIA DE OTOÑO (Llueve, llueve dulcemente...) ... El agua lava la yedra; rompe el agua verdinegra; el agua lava la piedra... Y en mi corazón ardiente, llueve, llueve dulcemente Esté el horizonte triste; ¿el paisaje ya no existe?; un día rosa persiste en el pálido poniente... Llueve, llueve dulcemente. Juan Ramón Jiménez

CANCIÓN DEL OTOÑO Otoño llegó marrón y amarillo Otoño llegó hojas secas derramó Otoño llegó y el frío nos dejó Cristina Muscarsel

Viento de otoño Quiere coger Las flores rojas con poca prisa el viento de otoño las hojas barre flor de otoño regalas tu semilla al suelo seco las hojas secas reciben el otoño con remolinos Viento de otoño Quiere coger Las flores rojas                Issa

Romance de la noche más bella Nos fuimos -noche de Octubre- por la larga carretera. Ya no llovía. La luna era una luna canela. Cara plácida y redonda. Cara de madrina buena. Sonrisa de plata y ámbar. Maravillosa hilandera. Su madeja de fulgor se enredaba entre la yerba; prendía en los matorrales finas hilachas de seda; se ovillaba en los rincones; se destrenzaba en las cercas; y tejía encajes anchos que colgaban de las tejas. .. Claudia Lars, pseudónimo Margarita del Carmen Brannon Vega

¡Que llueva por el monte! Que llueva ya   Gallinas y pollitos, que se vayan a dormir. ¡Que llueva por el monte! ¡Que llueva por aquí! Ya está lloviendo... y las nubes huyendo y la bruja en camisa. ¡Ay, qué risa, tía Luisa! Gloria Fuertes  

LA ARDILLA La ardilla corre, la ardilla vuela, la ardilla salta como locuela. ¿Mamá ...? ¿La ardilla no va a la escuela? Amado Nervo

EL VIENTO DE OTOÑO El viento de otoño, Roba los sombreros, le despeina el moño moñudo, moñón a Doña Asunción.   Roba los sombreros, les da volteretas: son volatineros de las plazoletas. A Don Barrendero le esparce las hojas. Cubre el pueblo entero de sábanas rojas. El viento que vuela, como lagartija se mete y se cuela por cualquier rendija. Una vez al año desnuda al manzano desviste al castaño después del verano. Y al salir la luna le canta al oído canciones de cuna a un niño dormido.                       Carmen Gil

LA LLUVIA Buceadores del cielo, de su próxima búsqueda, tráigannos una foto de la lluvia, desde el primer momento cuando arranca en su fuga. Es que uno aquí en la escuela por más que la dibuja la copia en el cuaderno y en el libro la estudia, no sabe cómo son los moldecitos que envarillan la lluvia. Jesús Rosas Marcano

Rompo las burbujas hechas de jabón, silbo por las noches lenta mi canción. Soy quien te despeina siempre en primavera, y vuela tus apuntes de tarde en la escuela. EL VIENTO Subo barriletes muevo los molinos danzo en las hojitas de los paraísos. Formo mil oleajes de la gran marea, y soy el flameo de nuestra bandera. Si a tu guardapolvo llego una mañana pídeme que lo seque el fin de semana. Teodoro Frejtman

Los pájaros  marchan buscando el calor las hojas se caen y cambian de color el día es más corto calienta poco el sol las setas y uvas que ricas son.

OCTUBRE Retozas sobre las hojas estremeces las ramas te deslizas por el árbol juguetón, veloz, inquieto, de arriba hacia abajo de abajo hacia arriba viento del Norte saltas de árbol en árbol envuelves al bosque te escabulles presuroso tras de ti, estela de hojas, brazos agitados,te despiden hasta el próximo verano. Néstor Martínez

Ida de Otoño Por un camino de oro van los mirlos… ¿Adónde? Por un camino de oro van las rosas… ¿Adónde? Por un camino de oro voy… ¿Adónde, otoño? ¿Adónde, pájaros y flores? Juan Ramon Jimenez

Hemos visto, ¡alegría!, dar el viento El otoño eufórico Hemos visto, ¡alegría!, dar el viento gloria final a las hojas doradas. Arder, fundirse el monte en llamaradas crepusculares, trágico y sangriento. Gira, asciende, enloquece, pensamiento. Hoy da el otoño suelta a sus manadas. ¿No sientes a lo lejos sus pisadas? Pasan, dejando el campo amarillento. Por esto, por sentirnos todavía música y viento y hojas, ¡alegría! Por el dolor que nos tiene cautivos, por la sangre que mana de la herida ¡alegría en el nombre de la vida! Somos alegres porque estamos vivos. José Hierro

Ya llegó el otoño, tápate el moño, ya llegó el otoño, tápatelo ya Ya llegó el otoño, tápate el moño, ya llegó el otoño, tápatelo ya. Ya se caen las hojas, Ya salen las setas se duermen los osos se van las cigüeñas.

EL HADA DEL OTOÑO En el tronco de un madroño vive el hada del otoño. Aunque llueva o haga frío coge gotas de rocío y le hace a los animales muchos collares iguales. Sopla las hojas con celo para que al caer al suelo formen alfombra dorada que cruja a cada pisada. Va con su prima la ardilla -y una seta con sombrilla- a pasear muchas veces y llena el cesto con nueces. Y en el tronco de un madroño duerme el hada del otoño Carmen Gil

OTOÑO ¡Ay! ¡Qué bonita la hojita verde tan pequeñita! Llega el otoño: la hojita pierde su traje verde. Se pone roja. Llueve: la hoja llora que llora. Ya no está roja. Lleva un vestido triste, arrugado, descolorido. que se la lleva lejos, muy lejos, entre la niebla. Ángela Figuera La sopla el viento: la tira al río La mueve el viento: tiembla de frío.

VIENTO Cantan las hojas, bailan las peras en el peral; gira la rosa, rosa del viento, no del rosal. Nubes y nubes flotan dormidas, algas del aire; todo el espacio gira con ellas, fuerza de nadie. Todo es espacio; vibra la vara de la amapola y una desnuda vuela en el viento lomo de ola. Nada soy yo, cuerpo que flota, luz, oleaje; todo es del viento y el viento es aire siempre de viaje. Octavio Paz

Fotografías Sol de otoño, última maravilla de amarillas frondas, tardes como páginas, llanto con causa, casa sin dintel del pobre, cae, derrámate, sol de otoño, sobre este niño apoyado en el quicio de la desgracia. Blas de Otero

LA LLUVIA Moja, que me moja hasta el almacén voy por los fideos pan y querosén. todo el pantalón, juego por los charcos que hay junto al cordón. entre los sapitos ya me vuelvo a casa con mucho apetito. Teodoro Frejtman

Y una lluvia de poemas, en catalán, para niños y niñas, para jóvenes y mayores que les guste saltar en los charcos de la lluvia otoñal y de la... P O E S I A