El presente del subjuntivo con emoción y duda. ¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2.
Advertisements

1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la.
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Qué es el Subjuntivo?. Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Con emoción y expresiones impersonales
Con duda, negación e incredulidad
Apuntes El Subjuntivo—Las Conjugaciones
Presente del subjuntivo. Repaso
Yo espero que una criada venga a mi casa. ¡Es necesario que alguien la limpie! Pero dudo que tengamos bastante dinero.
LOS MANDATOS INFORMALES
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
Mandatos de tú negativo
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Mandatos Nosotros Hay cuatro pasos Hablar, Comer, Vivir
Con un pronombre de objeto indirecto:
Mandatos formales: usted y ustedes Srta. Chmela El 6 de abril del 2011.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo Mr. Sajche.
El Subjuntivo con Cláusulas Relativas
EL SUBJUNTIVO.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Fabrizio Papalia. El modo subjuntivo es el modo de la irrealidad o de la realidad vista a través de las emociones o los juicios de valor de una persona.
El imperativo de nosotros (Let’s) Para formar el imperativo de nosotros se usa la forma de la primera persona del singular (yo). Se le quita la “o” final.
Formal (Usted/Ustedes) Commands Hay cuatro pasos 1.Necesitas la forma yo del presente 2.Quita la “o” 3.Añade la forma él/ella/Ud. o ellos/ellas/Uds. opuesta.
Negative Tú (informal) Commands Don’t go there!. How do I form them? With 4 simple steps!
Con las expresiones impersonales
pueda tener una buena educación
Apuntes el 7 de enero Mandatos de tú
¿Cómo y cuándo lo usamos?
EL SUBJUNTIVO In Spanish the subjunctive is used to express wishes, emotions, doubt, desire, impersonal expressions, negation, grief. While the indicative.
El presente del subjuntivo The present subjunctive.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 El presente Del subjuntivo El presente Del subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Mandatos de tú negativo
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
Apuntes el 11,14 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
Apuntes el 15 de enero Mandatos formales de usted, ustedes- los positivos y negativos tienen la misma forma Formas: regulares: -ar usted = yo presente.
MANDATOS El Modo del Imperativo. ¡Ay! ¿Modo? ¿Qué es un Modo? Idioma de Español Indicativo Presente Preterito Imperfecto Future Etc. Imperativo??????????Subjuntivo.
El presente del subjuntivo El modo indicativo: used to express actions that definitely are taking place, did take place, or will take place El modo subjuntivo:
E L P RESENTE DEL SUBJUNTIVO P OR : J OHN. El subjuntivo no está un tenso… Está un modo. El subjuntivo se usa para expresar la emoción de una persona.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Present Subjuntive p. 388 Miguel quiere que Ana venga a la fiesta. Teresa espera que Luis baile con ella. Yo me alegro de que ellos se diviertan. Tú estás.
Los mandatos formales  Hablen Uds. español en clase.  Coma Ud. su cena mientras está caliente.  Lean Uds. los capítulos 5 y 6.  Ponga Ud. su abrigo.
Con un pronombre de objeto indirecto:
Para empezar… Traduzcan al español… 1.I want you to study with me. 2.The professor insists that we practice the skills daily. 3.I will go provided that.
How it’s formed… For most verbs, the present subjunctive is formed by following these three steps: 1. Start with the yo form of the present indicative.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (mandatos) El Modo Indicativo (presente, futuro,
Una Boda Para una boda se necesitan… Dos personas Un anillo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Puntos gramaticales El Subjuntivo.
Los Mandatos Tú &Nosotros. Mandatos Afirmativos para Tú Son conjugados como la forma de “Usted” Son conjugados como la forma de “Usted” AR ER/IR AR ER/IR.
El imperativo Parte II Español III, Unidad 6. Remember how to give commands in Spanish? Empezar con la forma de “yo.” leo Sacar la “o” final. le Añadir.
El subjuntivo y las emociones
El calentamiento Escoja la forma correcta del verbo y traduzca la frase. Mandan que yo (voy, vaya). Espero que Ud. (tiene , tenga) mucha suerte. Prefieren.
El calentamiento El calentamiento _______________es mas ___________que yo _______________ es menos _________que yo ______________es tan __________ como.
Indicativo/subjuntivo
El Subjuntivo.
¡Los mandatos! ¡Sí, señor!.
El presente de subjuntivo. Verbos regulares CANTARBEBERVIVIR cante cantes cante cantemos cantéis canten coma comas coma comamos comáis coman viva vivas.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Capítulo 12 Sección 36 Mandatos informales. Agenda Repasar mandatos formales Mandatos INFORMALES TAREA Página 186 en MS.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Spanish Subjunctive By: Emily Legere and Lauren Russo.
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Transcripción de la presentación:

El presente del subjuntivo con emoción y duda

¿Cómo formamos el presente del subjuntivo? ✦ Vamos a la forma YO del verbo en el presente ✦ Quitamos la -O ✦ Ponemos el final oputesto del verbo ¿Qué son los finales opuestos? ✦ Con los verbos AR usamos los finales para los verbos ER/IR ✦ Con los verbos ER/IR usamos los finales de los verbos AR

✦ Vamos a la forma YO ✦ Quitamos la -o ✦ Usamos el final opuesto Tener tenga tengas tenga tengamos tengáis tengan Aquí tienes algunos algunos ejemplos- Recuerda: Hablar hable hables hable hablemos habléis hablen

¿Irregulares? ✦ dar ✦ estar ✦ haber Sí, hay seis irregulares: ✦ ir ✦ saber ✦ ser ✦ dar ✦ estar ✦ haber de esté haya ✦ ir ✦ saber ✦ ser vaya sepa sea

¿Los verbos de zapato cambian en el subjuntivo? Otros cambios: duerma duermas duerma durmamos durmáis duerman pida pidas pida pidamos pidáis pidan Dormir (o-ue) Pedir (e-i) sienta sientas sienta sintamos sintáis sientan Sentir (e-ie)

Los verbos - car / - gar / - zar Otros cambios: busque busques busque busquemos busquéis busquen empiece empiecemos empiecéis empiecen buscar empezar llegue llegues llegue lleguemos lleguéis lleguen llegar

Pero ¿CUÁNDO lo usamos? Necesitamos 2 partes de una frase para usar el subjuntivo: sujeto + verbo en el presente cláusula 1 QUE cláusula 2 sujeto + el SUBJUNTIVO

Cláusula 1 - Emoción En la primera parte de la frase cuando hay emoción sujeto + verbo en el presente del indicativo cláusula 1QUE cláusula 2 sujeto + el SUBJUNTIVO Deseo Espero Siento Temo Tengo miedo de Me gusta Me frustra Me alegro de Me encanta Me fascina Me fastidia QUE sujeto + el SUBJUNTIVO

Cláusula 1 - Emoción En la primera parte de la frase cuando hay emoción sujeto + verbo en el presente del indicativo cláusula 1QUE cláusula 2 sujeto + el SUBJUNTIVO Me alegro de que vayas al concierto. Espero que llegues a tiempo.

Cláusula 1 - Duda En la primera parte de la frase cuando hay duda sujeto + verbo en el presente del indicativo cláusula 1QUE cláusula 2 sujeto + el SUBJUNTIVO No es cierto que Diego Torres cante. Dudamos que pueda venir.

Ahora vamos a practicar... ¡A usar el subjuntivo! ¡Ánimo!