Alfredo Arboleda Intriago

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Advertisements

OMC: Los primeros años ( )
Unidad 6 Integración Económica y Modelo Globalizador
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
Nuevas Zonas Goe-Económicas
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
APEC Pablo Bunster Jefe Departamento APEC Dirección de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de RR.EE.
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA - PACÍFICO
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
Instituto Politecnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Economia
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION CURSO DE COMERCION INTERNACIONAL POR: FELIPE TOLEDO GUTIERREZ.
Derecho a la integración
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Presidencia Pro Tempore de Chile
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
OCDE.
Los Desafíos para el Desarrollo de Chile
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
“ “Asociación de Naciones del Sureste Asiático” Fundada en Bangkok el 8 de agosto de 1967, por representantes de Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
¿Qué es la Asociación de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico?
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: I° E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO GLOBALIZADO INTEGRACIÓN.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
APEC.
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ANSA
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Cuba y sus relaciones con Asia y Medio Oriente.
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
APEC, el Perú y la Educación Antonio Morán Cárdenas, Ph.D.
1 Mecanismo de examen de las políticas comerciales.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation)
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico
COMUNIDAD ANDINA.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
Derecho Aduanero. Significado del Gatt  General Agreement on Tarifs and Trade. Ampliamente difundida en 1979.
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Geopolítica del Comercio
Acuerdos Transpacífico
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
Geografía de México Miss Martínez.  Interacción comercial  Sistema de fronteras abiertas a los bienes y servicios.  Unión Europea  La Cuenca del Pacifico.
Organización del Año APEC Perú 2016
LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

Alfredo Arboleda Intriago INTEGRANTES: Gissell Villacis Estefanía Acaro Rosa Cáceres Geovanny Menoscal Alfredo Arboleda Intriago

OBJETIVOS DE LA APEC Los objetivos de APEC fueron establecidos en Seúl, Corea, en 1991: Es el principal mecanismo regional a nivel gubernamental que busca promover el libre comercio. Mantener el crecimiento económico regional y el desarrollo para el bien común de sus pueblos y contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía mundial. Acentuar las ganancias positivas (regionales e internacionales) derivadas de la creciente interdependencia económica a través del flujo de bienes, servicios, capital y tecnología. Desarrollar y fortalecer el sistema de comercio multilateral en el interés de todas las economías del Asia Pacífico. Reducir las barreras comerciales en bienes, servicios e inversiones entre los participantes.

PAISES MIEMBROS DE LA APEC Actualmente los miembros de APEC son: Australia, Brunei Darussalam Canadá República de Corea Chile República Popular de China, Estados Unidos República de Filipinas Hong Kong Indonesia Japón Malasia México Nueva Zelandia Papua Nueva Guinea Perú Rusia Singapur Tailandia Taipei Chino (Taiwán excluido en la última reunión en Shanghai en el 2001) Vietnam.

Su evolución de Organización en los Últimos años Un largo camino se ha recorrido desde 1989. Los años iniciales estuvieron enfocados en el intercambio de diversos puntos de vista e iniciativas de proyectos que se presentaban. La preocupación inicial estuvo centrada en avanzar en el proceso de cooperación económica en la región Asia-Pacífico y en promover una conclusión positiva de la Ronda de Negociaciones del GATT, Ronda Uruguay. Hoy, el APEC ha evolucionado junto a las necesidades de sus miembros para convertirse en un foro de mayor sustancia y propósitos más ambiciosos –a través de la cooperación económica y comercial se busca lograr un crecimiento económico y un desarrollo equitativo que sea altamente funcional a la construcción de una sólida comunidad del Asia-Pacífico.

El ciclo anual de reuniones —que han aumentado mucho en número, tanto las ministeriales sectoriales como de grupos especiales de trabajo y otros— culmina con tres conferencias: altos funcionarios, responsables de armar los documentos clave del foro; ministros de Relaciones y Comercio exteriores, que suscriben una declaración anual de varias páginas en la que se detalla la marcha del foro; y la reunión “cumbre”, que produce una declaración más breve pero de orientación política a seguir.

2005 - Busan, Corea. 2006 - Ha Noi, Viet Nam Los lideres emiten una declaración autónoma en respaldo de una exitosa conclusión de la Sexta Reunión Ministerial de la OMC en Hong Kong-China , establecer acciones para confrontar peligros sanitarios como las pandemias y continuar la lucha contra el terrorismo, el cual puede causar profundas inseguridades económicas en la región. 2006 - Ha Noi, Viet Nam Los líderes de APEC aprobaron el plan de acción de Ha Noi el cual identifica acciones específicas e hitos para implementar objetivos de Bogor y establecer medidas que ayuden a elevar la capacidad de las economías del APEC. También publicaron en la agenda de desarrollo de la OMC Doha llamando a un balance ambiciosos resultados.

2007 Sydney, Australia Por primera vez, los miembros de APEC publicaron una Declaración sobre Cambio Climático, Seguridad Energética y Desarrollo Limpio bosquejando acciones futuras para sostener un nuevo acuerdo sobre clima internacional y anunciar un programa practico futuro de acciones e iniciativas cooperativas. También se adoptó una mayor relación sobre Integración Económica Regional, que incluyen iniciativas de reformas estructurales, y se recibe el nuevo Plan de Acción sobre Facilitación de Comercio de APEC, el cual reducirá los costos de transacciones en un 5% hacia 2010.

En qué se diferencian el organismo con los demás grupos de integración? El APEC es diferente a otros grupos de integración económica o acuerdos multilaterales en varios sentidos: Los acuerdos se toman por consenso y no hay un ente supranacional que obligue a los miembros a hacer cumplir estos acuerdos, en otras palabras, el cumplimiento de los acuerdos es voluntario. Se deja en libertad a sus miembros para poder adoptar y hacer cumplir los acuerdos que se hayan alcanzado, tomando en consideración su nivel de desarrollo económico; de acuerdo a sus intereses. Su objetivo es practicar un “regionalismo abierto”, esto es; la liberación comercial entre sus miembros piensan hacerlo extensivo a los demás países no miembros. No se quiere formar un bloque económico, como el tipo de la Unión Europea.

GRACIAS