Implementación de la Arquitectura Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Java Web Services Developer Arquitectura
Advertisements

MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Arquitecturas de administración de redes y sus submodelos
METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS CARACTERISTICAS DEL PROCESO
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Fundamentos de Diseño de Software INFT.1
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Arquitectura Orientada a Servicios
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Equipo 11 -Enríquez Chávez Jocelyn -Martínez Arvallo Diana Berenice
El Papel del DWH en una Arquitectura Orientada a Servicios
Tipos de Servicios Web.
Tecnología Cliente Servidor
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)
Términos Básicos y Conceptos
IMPLEMENTACIÓN DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Java 2 Platform Enterprise Edition
Ingeniería del Software
Yeimi Constanza Patiño
Desarrollo de Software Basado en Componentes
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
Laura Patricia Pinto Prieto Ingeniera de sistemas.
Common Compound Design Patterns. Compound vs composite Un composite es algo que generalmente se compone de partes interconectadas. Un compound simplemente.
Diseño del Software Diseño de datos Diseño arquitectónico
(c) P. Gomez-Gil, INAOE DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP.
Ingeniería de Software
Arquitectura de una aplicación
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Arquitectura de la Empresa
Desarrollo de Software Multi-Tier Ing. Martín Claro.
Unidad VI Documentación
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Sistemas Distribuidos
Arquitectura Orientada a Servicios
Son la base para la búsqueda de soluciones o problemas comunes en el desarrollo de software y otros ámbitos referentes al diseño de interacción o interfaces.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 28/04/09 Por ARLEDY SARRIA MOLINA NAZLY DIAZ ARIZA JHOANNA MARQUELLA DESARROLLO DE SOFTWARE.
GeneXus en la ola SOA Luis Murillo Alejandro Cimas Alvaro Garepe
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
SICSTRA Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Arquitectura Orientada a Servicios Recomendaciones Prácticas Eduardo Mangarelli Wilson Pais Martin Cabrera Microsoft Cono Sur.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Cloud Computing.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Términos y Conceptos Básicos
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
The Arquitecture of Service - Orientation Integrantes : Ricardo Macedo Henry Renato Paz Carolina Vigil.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Proceso de desarrollo de Software
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos”
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Planificación de Sistemas de Información
Fundamentos de Ingeniería de Software
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Servicios Web-SOA Aula: Fomento 05/06/2006 a 08/05/2006.
Transcripción de la presentación:

Implementación de la Arquitectura Empresarial UNIDAD 1: Implementación de la Arquitectura Empresarial Preparado por : Rosario Villalta

Contexto de situación y antecedentes Evolución de la arquitectura: Vertical Horizontal Ecosistema 3-Tier, N-Tier Objetos distribuidos Componentes Monolítico Estructurado Client/Server Web Services Servicios Abstracción

Service Oriented Enterprise

Arquitectura Empresarial Orientada a Servicios

Hacia un Modelo de Servicios

¿Porqué? SPA (Services Paradigm Adoption): La orientación a servicios presenta un mundo ideal con todos los recursos claramente particionados y representados en terminos de servicios. Cada elemento o servicio, poseerá las cualidades propias de dicha representación: Débil acoplamiento, encapsulación, abstracción, reutilización, autonomía, etc… El Paradigma de Servicios debe ser adoptado por la arquitectura empresarial para adecuarse a dicho concepto. Resultados: flexibilidad, adaptabilidad y agilidad. Hay que tener en cuenta que la Orientación a Servicios no es una arquitectura en sí misma, sino un estilo arquitectural, unas guías o métodos de representar los recursos en forma de servicios

SPA: Adoptar Paradigma de Servicios

Concepto de Servicios

¿Con Quién? ¿Qué? SOE (Services Oriented Enterprise): SOE nos conduce a un cambio organizacional, nos da la base para construir una arquitectura SOA. Todavía no sabemos como vamos a realizar esos cambios y que debemos llevar a cabo; pero debemos ir identificando posibles soluciones Debemos identificar estrategias de aproximación (Top-Down o Bottom-Up); empezar a tener claro cuales van a ser los servicios, como categorizarlos.

SOE: Empresa orientada a Servicios

Categorización de Servicios Por Alcance Sistema de Servicio de Negocio Servicio de Transacción de Negocio Servicio de Negocio Servicio Técnico Por Tipo de Consumidor Internos Externos Terceros|

Modelado Orientado a Servicios

¿Cómo? SOA (Service Oriented Architecture): SOA nos presenta la manera de hacer tangible esa visión adoptada con el Paradigma de Orientación a Servicios (SPA). Debemos dar prioridad a los objetivos de esta visión arquitectural: Independencia de Tecnologías, Independencia del Ciclo de Vida, Débil Acoplamiento y en general cualquier propiedad que se le pueda atribuir a los servicios

SOA: Arquitectura Orientada a Servicios

Componentes de SOA Servicios: Entidades lógicas - Contratos definidos por una o más interfaces públicas. Service provider: Entidad de software que implementa una especificación de servicio. Service consumer : Entidad de software que llama a un service provider. Tradicionalmente se lo llama “cliente”. Puede ser una aplicación final u otro servicio. Service broker: Tipo específico de service provider que puede pasar requerimientos de servicios a otros service providers.

Objetivos del SOA Tecnología Independiente Ciclo de Vida Independiente Facilidad para invocar interfaces Uso intensivo de Protocolos de Comunicación

Ejemplo

Arquitectura de Aplicaciones

Flujo de Control

Orquestación vs Coreografía

¿Con qué? SOC (Services Oriented Computing): La granularidad de un servicio puede variar y además éste puede estar disponible desde una sola máquina o de forma distribuida. Los Servicios Web proporcionan una forma eficiente de representación del Paradigma inicial (SPA) por medio de su representación (WSDL), su interacción (SOAP), su descubrimiento y registro (via UDDI) e incluso su reutilización (Coreografía de Servicios como BPEL)

1. Discovery - Search UDDI site(s) for the proper Web service 1. Discovery - Search UDDI site(s) for the proper Web service. Latest Standards: http://www.UDDI.org 2. Description - A description of the selected Web service is returned to the client application as a Web Services Description Language (WSDL) file. Latest Standards: http://www.w3.org/2002/ws/desc/ 3. Proxy creation - A local proxy to the remote service is created. Latest Standards: There are no standards associated with a proxy, apart from the Soap/XML message that it creates (see below). The proxy converts an object's means of method invocation into an XML message, and vice versa. 4. Soap Message Creation - a Soap/XML message is created and sent to the URL specified in the WSDL file. Latest Standards: http://www.w3.org/ http://www.ws-i.org 5. Listener - A Soap listener at the host site receives the call and interprets it for the Web Service. 6. The Web service performs its function, and returns the result back to the client, via the listener and the proxy.

¿Con qué? SOI (Services Oriented Integrated): Es importante definir el despliegue de cada elemento que forma la arquitectura. Se debe tomar en cuenta el Diagrama de Facilidades

SOC: Servicios Orientados en Computación

¿Cuándo? STP (Services Transition Plan): Generalmente la aplicación de los anteriores conceptos requiere de un plan de adquisición de los mismos. Deben estructurarse las distintas fases necesarias, la transición entre cada una de ellas, los hitos necesarios e incluso los planes de contingencia que se consideren oportunos dependiendo de los niveles de criticidad.

STP: Plan de Transición de Servicios

Patrón de Intercambio Mensajes Orientación a Servicios Conceptos Claves Applications Compuestos de Requisitos Operacionales Aplican (enforce) Estado administran Gobernado por Políticas Servicios Contratos Limitados por tienen Mensajes intercambia Patrón de Intercambio Mensajes describe define estructura de Es un set de contiene Schemas

Nivel de Adopción Top-Down: SPA/SOE/SOA Bottum-Up: SOC/SOA