LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Advertisements

LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
OFICINA INTERNACIONAL CATOLICA PARA LA INFANCIA BICE.
LA POBLACIÓN.
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
Flujos Extra-Continentales:
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
MIGRACIÓN Y JUVENTUD EN EL PERÚ
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
IV Coloquio: Inmigración e Integración Temps de Dones.
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
Plurietnicidad e interculturalidad
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
América y su gente. Sylvia Latorre.
CPR ZARAGOZA /11/05 El objetivo fundamental es indicar una serie de páginas Web donde el profesorado y los alumnos puedan encontrar recursos para.
SOSTENIBILIDAD DE LA MIGRACIÓN Teófilo Altamirano.
Inmigración.
LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN.
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
EDUCACIÓN INTERCULTURAL Trabajo realizado por Naima Derradji y Adriana Carolina Utreras.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
La inmigración en España
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
(art. 13 Declaración Universal de Derechos Humanos)
Hispanoamérica y el mundo Mediterráneo.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Proyecto Comenius Gijón, Asturias Noviembre, 2008 IES PADRE FEIJOO. GIJON 2008.
ESPAÑA (población empadronada, enero 2008) millones de habitantes – de origen extranjero (11,33%) CATALUNYA (población empadronada,
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Migración en la Unión Europea y en España
HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
LA MIGRACIÓN.
Integración de la población inmigrante en la sociedad local.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Geografía de la población
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
LAS MIGRACIONES.
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
 Estoy a favor de que se de trabajo a los inmigrantes venidos de otros países con la intención de labrarse un futuro, como nos ocurrió a nosotros en.
INMIGRACIÓN EN ESPAÑA:. ÍNDICE: 1-Como entran los trabajadores. 2-Trabajadores extranjeros en España. 2.1.Por vía regular. 2.2.Por vía irregular.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
Competencias para el manejo de la información
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Incorporación de mecanismos de protección de derechos en los programas de trabajo temporal: experiencias, lecciones aprendidas, desafíos y posibilidades.
PATRICIA SERRANO SANTOLARIA
MIGRACION Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO.
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
El aprendizaje de lengua y cultura hispana en california
, P.O Plurirregional lucha contra la Discriminación
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Los movimientos migratorios
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
POBLACION EXTRANJERA EN LA REGION DE MURCIA La Región de Murcia es hoy en día la cuarta comunidad autónoma con mayor proporción de ciudadanos extranjeros.
Transcripción de la presentación:

LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

DEFINICIONES DE INMIGRACIÓN Movimiento que engloba a todo aquel (“inmigrante”) que llega a un pais distinto a su propio con el objetivo de instalarse en él. Acción y efecto de la llegada a un país para establecerse en él los naturales de cualquier otro.

Datos de inmigración en España España en esta última década acoge a personas de otros países, desplazados por razones económicas y políticas. Los países de donde proceden más frecuentemente son Iberoamérica y Norte de África, recientemente también de Europa del Este.

Desde 1998 la población extranjera en España creció casi un 500% Desde 1998 la población extranjera en España creció casi un 500%. Latinoamérica ha relevado a Marruecos como lugar de origen de la mayoría de los inmigrantes. Según el INE, el peso de la población extranjera aumentó del 0’6% en 1999 a más de un 7% en la actualidad. Más de 3 millones de los 43 habitantes de España son extranjeros. En los últimos años los niños inmigrantes han aumentado en 40% en las escuelas españolas.

CONSECUENCIAS: ECONÓMICAS: -Cubren puestos de trabajo que no quieren los nacionales -Trabajo irregular DEMOGRÁFICAS: -Crecimiento de la población -Equilibrio de la balanza demográfica española ACTITUDES SOCIALES: -Racismo -Xenofobia -Miedo EXPLOTACIÓN HUMANA: -Tráfico de inmigrantes -Explotación laboral y contrataciones ilegales

SOLUCIONES La mejor forma de aceptar otras culturas es conocerlas. La diversidad cultural es uno de los patrimonios de la humanidad y como tal tiene que ser protegida y valorada. La globalización, a través de sus manifestaciones diversas, nos ha acercado a la diversidad, tanto en los aspectos positivos, como en los que pueden generar conflictos culturales. A través de la educación se tiene que aprender a respetar al otro, a reconocer las identidades múltiples y la riqueza de la diversidad lingüística

¡¡¡EDUCAR PARA NO DISCRIMINAR!!!