Por: Rodrigo Tajonar, Carlos Galué y Vanessa Murillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Don Quijote de la Mancha
Advertisements

Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
Dualidad Apariencia - Realidad
Don Quijote por Cervantes
preguntas primera parte
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
...NO DEJES MORIR AL AMOR... Visita:
NO DEJES MORIR AL AMOR……
Estructura de Los Santos Inocentes
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Capitulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote de armarse caballero.
Don Quijote Capítulo IX.
ARGUMENTO Alonso Quijano (Don Quijote) se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído:
No dejes morir al amor.
TEMA 14: CERVANTES DON QUIJOTE Carmen de la Guía Bº1º-2.
Don Quixote de la Mancha
Las Tres Mellizas han vuelto a las andadas
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Trovadores y Caballeros. 1. Peire Raimon 2. Werkraun.
Las Soledades y su recepción en la corte Carta de un amigo de don Luis de Góngora que le escribió acerca de sus Soledades (1615)
Don Quijote Capítulos 7, 8 y 9
Capitulo V. Don Quijote de la Mancha
LA MUERTE CIENTÍFICA DE JESÚS
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
NO DEJES MORIR AL AMOR……
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Un cuento en jergas juveniles
Realidad transformada. -Pregunta lo que quisieres, hijo Sancho -respondió don Quijote-; que yo te satisfaré y responderé a toda tu voluntad. Y en lo que.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
JUGANDO CON LAS FORMAS CÍRCULO CUADRADO 4 TRIÁNGULO.
Historia de dos locutores de radio de diferentes estaciones de radio:
Don Quijote de La Mancha
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
El Quijote de la Mancha Por: Enrique Martínez Olvera
¡NO DEJES MORIR EL AMOR!.
Ventero: persona que tiene a su cuidado y a cargo una venta o posada. Alforja: bolsa que llevan los que van a caballo. Don: talento. Socarrón: burlón.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Capítulo 74 Don Quijote de la Mancha
EL QUIJOTE.
El Desarrollo de Sancho: Su transformación y su independencia
MIGUEL DE CERVANTES Don Miguel de Cervantes Saavedra nació según sus estudiosos, en el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares (comunidad.
Se llamaba Alonso Quijano.
EL Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Don Quijote Por Miguel de Cervantes de Saavedra
El cofre encantado antiguo cuento sufí.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Capítulos XV-XXI.
Resumen de los Capítulos 3-5
Lissie Gonzalez Danna Gonzalez Catherine Duda
Capítulo 1 - Repaso La cultura.
Libros de Caballeria Desarrolla siglos XV- XVI Prosas extensas Aventuras y prodigios Presencia de una mujer – se dedican las hazañas Para entratener, para.
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
Proyecto 1 Entregar a los alumnos 9 láminas..
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
Llegó Don Quijote, ya cerca de Quintanar. Su cansancio era abundante, y el hambre ya se hacía notar.
Sistema narrativo. Autor - Narrador Autor real: Miguel de Cervantes –Narrador: Voz textual anónima, que organiza, prologa y edita el texto completoNarrador:
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
Para poder desarrollar el análisis literario del cuento, fué escencial poder comprender el mismo el cual trata sobre un trabajador puertorriqueño en la.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
Don Quijote. $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $100 Preguntas de Comprensión.
HOLA. * Se celebra para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho del autor. *Pero lo más importante para vosotros es.
To play click on circle Back to menu Gouger BVHS 2014.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Campanita Escribe en tu horario: Tarea: OPCIONAL capítulos 9-11 repaso Prueba: 4-5 abril SWBAT read for understanding in Spanish; differentiate between.
Don Quijote de la Mancha By: Justin Davis & Joseph Peterson.
Aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Departamento de Lenguaje 2019
Transcripción de la presentación:

Por: Rodrigo Tajonar, Carlos Galué y Vanessa Murillo. Capítulo IX. Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron. Por: Rodrigo Tajonar, Carlos Galué y Vanessa Murillo.

VOCAB: En guisa de: en posición de Fendientes: golpe con la espada u otra arma cortante Destroncada: cortar Pesadumbre: aflicción Manca: incompleta Desfacer agravios: corregir errores Amparar: proteger o ayudar A cuestas: con carga o presión Follón: Alboroto o discusión Sabio: así era considerada una persona que escribía sobre la vida de los caballeros andantes. Cartapacios: cuaderno de notas

VOCAB 2: Sedero: comerciante de seda Deparó: ofreció Menester: necesario Salteándosele: aprovechándose Truje: tomar Hético confirmado: consumido Cabestro: buey manso que sirve de guía Rétulo: título

Personajes: Narrador (no se menciona el nombre) Autor (Cide Hamete Benengeli) Don Quijote El Vizcaino Sancho Panza La señoras del coche Alcaná de Toledo Dulcinea* *Se nombra en el capitulo pero no aparece.

Resumen: En el capítulo 9, el narrador cuenta la historia en primera persona, de cómo logró tener acceso a las historias de vida de Don Quijote de la Mancha. Él logró tener acceso a través de el Alcaná de Toledo, quien encuentra la obra y se la vende al narrador. El narrador cuenta también cómo siguió la segunda parte del relato y como continúan las aventuras del Quijote. Despues de adquirir las historias, el narrador cuenta cómo Don Quijote venció a el vizcaíno y como él prometió llevar a Quijote con Dulcinea.

Temas de conexión: -El individuo y la comunidad- “-Por cierto, fermosas señoras, yo soy muy contento de hacer lo que me pedis”(1052-1053). -La construcción de la realidad- “...Puestos en la mesma postura que la historia cuenta, levantadas las espadas...el otro de la almohada y la mula del vizcaíno tan al vivo” (997-998).

Análisis: En este capítulo la locura de Quijote llega a tal grado que ya empieza a afectar a otras personas. Se aprecia el humor. Un ejemplo de ello es como Quijote nombre a Sancho Panza con un emblema de Sancho Zancas porque es de “talle corto, barriga grande y zancas largas.” Los sabios eran personas que escribían sobre los caballeros andantes y hablaban sobre la vida de ellos. Era importante que alguien escribiera de ellos para saber sus venturas y desventuras. Don Quijote a pesar de su desesperación, se refiere a las mujeres con respeto. Quijote aun dentro de su locura mantiene sus sentimientos de bondad y perdona al vizcaíno de la muerte, aun cuando los caballeros acostumbraban a matar a su oponente en las historias. Al dejar herido al Vizcaíno, Don Quijote le apunta con la espada, en señal de victoria. La derrota del Vizcaíno es la primer victoria de Quijote. Alusión: “Desengaño de celos y Ninfas y Pastores de Henares” (950). Arcaísmos: “Por cierto, fermosas señoras, yo soy muy contento…” (1052).

Relaciones entre pintura y capítulo IX: El cuadro representa escenas del capítulo IX ya que se muestra a Don Quijote sobre su caballo y a Sancho Panza atrás. Don Quijote se ve listo para pelear con su espada en mano. En el cuadro se aprecia como el esta orgulloso de su victoria y voltea a ver a Dulcinea que se nota en la parte superior izquierda del cielo, lo que simboliza que el esta constantemente pensando en ella. Esto representa en la obra el momento en que Quijote triunfa y lo que pide es ser llevado con Dulcinea, osea que siempre esta pensando en ella.

Gracias por su atención.