Dir Dirección Sub Regional de Salud Jaén MINISTERIO DE SALUD Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas “EVALUACION ANUAL DE INDICADORES SISMED-2006”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORAS CONHU INTEGRACION en SALUD Armonizar Políticas Propiciar Espacios de Intercambio Responder a Problemas Comunes MISION: Garantizar.
Advertisements

“Indicadores de Evaluación SISMED 2007”
NACIONAL DEL SISMED - URM -
Blanca y Negra DIRES ANCASH REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION DEL SISMED, USO RACIONAL Y FARMACOVIGILANCIAEN LAS DISAS Y DIRESAS DIRES.
Evaluación Nacional SISMED 2007 Q.F. Pedro Yarasca P. Director Acceso y Uso a Medicamentos DIGEMID.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
DISA CUTERVO Marzo 2007.
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y DE SUS ORGANOS DESCONCENTRADOS
DIRECCION REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD DIREMID- DIRECCION DE ACCESO
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
DIFICULTADES EN EL ACCESO A LA ATENCION DE LOS ASEGURADOS DEL SIS
II Foro Ley marco del aseguramiento universal en salud Midori de Habich Lima, 3 de noviembre de 2008.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
Dirección Regional de Salud
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
ESTIMACION Y PROGRAMACION ANUAL DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD PARA EL ABASTECIMIENTO DEL AÑO Marzo 2013.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
EVALUACION DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CALIDAD EN SALUD.
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
DIRECION DE SALUD APURIMAC II ANDAHUAYLAS - CHINCHEROS
Objetivo General Específicos Principios
DIRECCION REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Organigrama Actual de las UGELs
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
“INDICADOR DE DISPONIBILIDAD Evaluación 2007” Q.F. Jaime Villegas Equipo Técnico Acceso DIGEMID.
DIGEMID – DGSP – OGA – DISA/DIRESA
“Indicadores de Evaluación SISMED 2008”
REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION SISMED AÑO 2006
DIREMID MADRE DE DIOS Reunión Técnica Nacional de Evaluación SISMED 2006.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
MINISTERIO DE SALUD IMPLICANCIAS DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA EN EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA.
OBJETIVO Contar con la programación de los productos farmacéuticos y afines necesarios para la atención de los usuarios que acuden a los Establecimientos.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
DISA/ DI RE SA Total EE SS Nº Alma cén Nº Centro Salud Nº Puesto Salud Nº Hospi tales EE. SS. IN AC TI V O S EE. SS. ACTI VOS PUNO
DIRESA UCAYALI Director de Medicamentos: Dr. Q.F. Pedro Gonzáles Espada Responsable del SISMED: Dra. Q.F. Dilma Hernández Jhong.
MONITOREO DEL ESTADO DE ABASTECIMIENTO DE LOS INSUMOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALMACENES, SUB-ALMACENES ESPECIALIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Q.F. Elsa Morayma Leiva Mendoza
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS
DIRECCION DE SALUD I CALLAO
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Dirección de Medicamentos
GESTIÓN PÚBLICA Integrantes: Carla Tovar. Dakeisy Oliveros.
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS (DEMID)
DIRECCION EJECUTIVA DE
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
“IV REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION DEL SISMED 2006”
S U L L A N A Sub Region de Salud "Luciano Castillo Colonna"
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
DR. CARLOS LINO LARREA DIRECTOR DE MEDICAMENTOS QF. MARIBEL FLORES OLIBERA RESPONSABLE SISMED.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dirección Regional de Salud del Estado Barinas. Razón Social: Razón Social: Es una institución del sector público.
ESTRUCTURA ORGANICA-DIRESA PASCO
DIRECCION REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
Q.F. PEDRO ESCOBEDO TEJADA
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
DIRESA TUMBES Q. F. Gladys Urcia Segura.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
DIRECCION EJECUTIVA DE
Transcripción de la presentación:

Dir Dirección Sub Regional de Salud Jaén MINISTERIO DE SALUD Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas “EVALUACION ANUAL DE INDICADORES SISMED-2006”

ORGANIGRAMA-DSRSJ DIRECCION GENERAL OFICINA EJECUTIVA DE GESTION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION OFICINA DE ECONOMIA OFICINA DE LOGISTICA OFICINA DE INFORMATICA, TELECOMUNICACIONES Y ESTADISTICA CENTRO DE PREVENCION Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES OFICINA DE COMUNICACIONES OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO OFICINA DE ASESORIA JURIDICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EDUCACION PARA LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION DE PROMOCION DE VIDA SANA Y PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD DIRECCION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS DIRECCION DE FISCALIZACION, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DIRECCION DE ACCESO Y USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS DIRECCION DE ECOLOGIA, PROTECCION DEL AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL DIRECCION DE LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DIRECCION DE RED DE SALUD ORGANOS DESCONCETRADOS OFICINA EJECUTIVA DE CONTROL INSTITUCIONAL DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS. DIRECCION DE FISCALIZACION, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS SECRETARIA INFORMATICA APOYO CONTABLE ALMACEN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS COMITÉ FARMACOLOGICO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS FARMACOVIGILANCIA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS DISA - JAEN

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DEMID DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS. DIRECCION DE FISCALIZACION, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS SECRETARIA INFORMATICA APOYO CONTABLE ALMACEN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS COMITÉ FARMACOLOGICO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS FARMACOVIGILANCIA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS DISA - JAEN DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS. DIRECCION DE FISCALIZACION, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS SECRETARIA INFORMATICA APOYO CONTABLE ALMACEN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS COMITÉ FARMACOLOGICO CENTRO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS FARMACOVIGILANCIA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS DISA - JAEN

FUNCIONES DE LA DEMID ACCESO A MEDICAMENTOS  Dirigir, supervisar y evaluar el sistema de suministro de medicamentos e insumos en los EESS de la jurisdicción en concordancia a la necesidad de la población.  Mejorar el acceso a medicamentos esenciales seguros, eficaces y de calidad.  Seguimiento de cumplimiento de precios para que el medicamento llegue a la población al precio justo.  Promocionar, desarrollar y brindar información para lograr el Uso Racional de Medicamento. Diseñar y participar en charlas educativas .Organizar y dirigir la evaluación de los requerimientos de los EESS a fin de evitar Substock o Sobrestock.

INDICADORES SISMED RESULTADOS

INDICADOR DE DISPONOBILIDAD

Interpretación El resultado obtenido refleja el desabastecimiento en los EESS de nuestra jurisdicción. El resultado obtenido refleja el desabastecimiento en los EESS de nuestra jurisdicción.Explicación Con el reembolso del SIS se cumplía con el compromiso adquirido con los proveedores de la LP N° 07, y que no alcanzaba para otras compras ya que la cuenta ejecutora de la DSRS-Jaén fue embargada por un grupo de trabajadores, lo que impidio hacer la compra de productos no incluídos en la Compra Nacional. Con el reembolso del SIS se cumplía con el compromiso adquirido con los proveedores de la LP N° 07, y que no alcanzaba para otras compras ya que la cuenta ejecutora de la DSRS-Jaén fue embargada por un grupo de trabajadores, lo que impidio hacer la compra de productos no incluídos en la Compra Nacional.

Impacto en nuestra población  Usuarios insatisfechos. COMPROMISOS   Garantizar al 100% la disponibilidad de Medicamentos en los EE.SS, implementando nuevas estrategias.  Asegurar la Disponibilidad Presupuestal para la adquisición de medicamentos e insumos.  Coordinar con la Dirección de Planeamiento Estratégico la ampliación de calendario.

O/C ENTREGADAS A LOS PROVEEDORES PARA ATENCION INDICADOR DE ADQUISICIONES O/C RETRAZADAS POR PARTE DE LOS PROVEEDORES

RESULTADO COMPROMISOS  Seguimiento de O/C desde la emisión hasta su internamiento.  Aplicación de Penalidades y comunicarlas a DIGEMID y CONSUCODE.

INDICADOR DE LA SITUACION DE LOS FONDOS SIS DESTINADOS AL SISMED

 Seguir las coordinaciones con el SIS para el oportuno reembolso del consumo valorizado de los EE.SS. COMPROMISOS INTERPRETACIÓN En el año 2005 los consumos por el SIS no cubrían para cumplir con los proveedores de la Compra Nacional, por lo el SIS asumió el compromiso de asegurar la disponibilidad presupuestal y en 2006 las transferencias fueron mayores a los consumos, logrando parte de la meta trazada: acceso a medicamentos esenciales.