EL BOGOTAZO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Agraria del 60 en Colombia
Advertisements

INDEPENDENCIA DE LA INDIA
El Barroco. Un nuevo Movimiento Cultural
Subjuntivo, indicativo ó infinitivo.
Gabriel García Márquez (n. 1928) Los funerales de la Mamá grande (1974) “La viuda de Montiel” Su fértil imaginación, junto.
Gabriel García Márquez
Décadas de
ORIGEN E HISTORIA DEL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Independencia de Argelia
Bailes nacionales e internacionales.
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
La República Dominicana
La Violencia en Colombia
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Las fuerzas políticas en el Sexenio Democrático
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Colombia Siglo XX Primera Mitad
- La corriente romántica llego tardíamente. - Desarrollada entre el periodo de 1830 y Existe en las jóvenes naciones anarquía, caudillismo y.
PARTIDO CONSERVADOR REGRESO.
NOTICIERO DE LA HISTORIA
Las ideas políticas en Colombia 1
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
20 de julio por : luisa robledo Jessica rogeles
La guerra de los mil días
JORGE ELIECER GAITAN  .
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
EL BOGOTAZO Y LA EPOCA DE LA VIOLENCIA
El gaitanismo Jorge Eliecer Gaitán fue un gran contradictor de la derecha colombiana y su asesinato fue un acto político, cuyos autores intelectuales nunca.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Esp. Administración de Tecnologías de la Información para la Comunicación Virtual Septiembre, 2011.
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS Y LA SEPARACIÓN DE Panamá
MOVILIZACIÓN Y REPRESIÓN EN LA DÉCADA DE 1980 Analizar las modalidades de la represión política que desarrolló el régimen ante el incremento de las protestas.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
I NVESTIGACIÓN DE TISG Mariana Jara Jiménez BI 1-1.
NEVADO DE RUIZ. Terremotos en el mundo entre el 1 y 7 de febrero del 2008
Política y creación de grupos al margen de la ley.
Estado Benefactor en Costa Rica
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
Surgimiento de las guerrillas
INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER-
La República Dominicana. Santo Domingo población 2,253,437 Es la capital y cuidad más grande de la República Dominicana y el segundo mas grande ciudad.
GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Historia de la literatura colombiana
HEGEMONIA CONSERVADORA
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
Fernando Botero Antonio Feria Jiménez. Grupo T2.
Década revolucionaria.
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
Periodo de violencia en Colombia
PANORAMA DEL PERIODO.
LA INDEPENDENCIA.
México al final del y los albores del siglo XXI
El Cordobazo En1967 los movimientos estudiantiles, Las luchas sindicales y el terrorismo tenían una presencia cotidiana en la vida de los cordobeses.
Revolución Mexicana Rocío Gpe. Flores Medina PRESENTACION MALA 2° “A”
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Ricardo Briceño Ayala - Septiembre de 2012
Julio Cortázar Argentino ( ). " Los libros no se agotan en el análisis: hay que vivirlos" (JULIO CORTÁZAR)
Ludismo Movimiento obrero en Inglaterra que se da a partir del odio hacia las máquinas en la mitad del siglo XIX. Seguidores se llamaban ludistas o luditas.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS MODENIZACION DE COLOMBIA DEL SIGLO XX ASPECTOS GENERALES DOCENTE : ALBA MARIA SANCHEZ. SOCIALES GRADO NOVENO 2015.
Historia del espacio público en Bogotá
Módulo 1 "la Ciudad y el Espacio Público"
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB “El Descubrimiento de América”
Historia y cultura de Colombia Presentado por: Camila Vanegas Karla Ruiz Laura Escobar Daniela Gómez.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
LA EUGENESIA, EL COLOMBIANO Y LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX Yanley Johana Gonzalez Galvis.
Pan American Union Se estableció The International Union of American Republicas (para promover la cooperación internacional – ofreció servicios.
Transcripción de la presentación:

EL BOGOTAZO

Introducción "Se conoce como Bogotazo al período de protestas, desórdenes y represión que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá (Colombia). Se considera este uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia..."

CAUSAS DEL BOGOTAZO Una de las causas principales del Bogotazo fue la muerte del Jorge Eliecer Gaitán, el cual sucedió el 9 de abril de 1948 en el entro de Bogotá, ésta muerte tuvo mucha relevancia puesto que éste importante personaje hacía parte de un movimiento político.

CONSECUENCIAS Durante ese día y los posteriores, la ciudad de Bogotá y el resto del país se sumió en una anarquía total y los linchamientos y ejecuciones se produjeron en cada esquina y en cada vereda del país. Los copartidarios de Gaitán acusaron al gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez y a su partido, de ser los autores del asesinato del caudillo.

Fue un episodio de violentas protestas, desordenes y represión en el centro de Bogotá que siguieron al asesinato del líder político, se considera uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como “la violenta” y es uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia de Colombia Los desordenes se extendieron a otras ciudades y regiones del país pero con menos intensidad gracias a que este partido político se daba en todo el país

Otra consecuencia relevante y que marcó la historia fue el daño del tranvía, el cual era el medio de transporte principal de la ciudad.

DESARROLLO El 9 de abril de 1948, mientras se llevaba a cabo la reunión en Bogotá la novena conferencia Panamericana, Juan Roa Sierra disparó contra el líder político. El centro de la ciudad quedo en llamas y las calles parecían ríos de personas sin vida.

CARACTERÍSTICAS Este suceso histórico se caracterizó por varios sucesos, en el cual predomina el de la calle sexta, por toda esta calle de la ciudad de Bogotá, fue linchado y arrastrado Juan Roa Sierra, el cual era el presunto asesino de este líder político

GRACIAS JUAN ESTEBAN LONDOÑO DAVID ZAPATA SAMUEL GOMEZ JEAN PIERRE HENAO