¿Qué es una Base de datos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Advertisements

integridad referencial
Bases de datos, Entidad de relación y normalizaciones
Sistemas Manejadores de Bases de Datos
CRISTINA TIGLLA NOVENO F
Base de Datos Unidad I Introducción.
Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Introducción a LAS Bases de Datos
Guillermo A. Díaz Sanhueza
TECNICOR BARRANQUILLLA,26 SEPTIEMBRE DE Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda.
Conjunto de información almacenado en memoria auxiliar Permiten acceso directo a programas que las manipulan Es un sistema de archivos electrónicos.
Bases de Datos Introducción.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
Teórico: Introducción
Sistema de Gestión de Base de Datos
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
UNIDAD II Modelo de Datos.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
MOTORES DE BASE DE DATOS
Base de datos.
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
UNIDAD I Conceptos Básicos.

Bases de datos CONCEPTOS BÁSICOS.
Sistemas de Información IS95872
Introducción a la Base de Datos
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Introducción A Las Bases De Datos
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Tipos de campos de una base de datos Campos numéricos Fechas Campos de texto.
Qué son las Bases de Datos Conceptos Básicos. Definición de Bases de Datos  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIHUAHUA COMPUTACION Ciclo: segundo cuatrimestre Lic. Roberto Servando Roque Corona.
SISTEMA DE BASE DE DATOS
INTERFASES DE ACCES Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Alumnos: González Rosas Citlalmina Romero Ortega Roberto Grupo:303 Equipo:08.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
DEFINICION  Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales.
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Diseño de Sistemas.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
Ingeniería de Requisitos
Crear sistemas de bases de datos para las instituciones educativas de Madrid Cundinamarca y sus alrededores, para facilitarla recolección de datos o.
Base de datos. El término base de datos fue acuñado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California. De forma sencilla podemos indicar.
Bases de Datos Unidad 1.
ACCESS BD ( Base De Datos) SGBD ( Sistema De Gestion Base De Datos)
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Karla Yunuen González Villanueva
Curso Introductorio a Bases de Datos.
Gestión de Contenido Electrónico
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
EQUIPO 4.  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Lenguaje SQL.
 Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos.
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
BASE DE DATOS. NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3 Institución educativa Débora Arango Pérez.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
Diccionario/Directorio de Datos
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Una base de datos o banco de datos un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este.
Preguntas de la pagina de las pagina 52. 1: Complete: Las bases de datos se pueden clasificar de acuerdo a su……MODELO…..de datos. Este modelo mas utilizado.
NOMBRE:ROXANA CORREA GRADO: 7.3 AÑO:2015 PROFESOR: CARLOS MARTINEZ TRABAJO:BASE DE DATOS.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una Base de datos? Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.

Estructura de una base de datos Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

Tipos de bases de datos Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se este manejando, o la utilidad de la misma. Según la variabilidad de los datos almacenados:

Bases De Datos Estáticas   Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones  y tomar decisiones.

Bases De Datos Dinámicas Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.

Bases De Datos Jerárquicas Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.

Base De Datos De Red Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.

Bases De Datos Transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible

Bases De Datos Relacionales Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 , de los laboratorios IBM en San José , no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas".

El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.

TIPOS DE DATOS O VALORES EN UNA BASE DE DATOS

Poseen dos formas: Verdadero y falso (Sí o No) Cada base de datos introduce tipos de valores de campo que no necesariamente están presentes en otras. Sin embargo, existe un conjunto de tipos que están representados en la totalidad de estas bases. Estos tipos comunes son los siguientes: Alfanuméricos Contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres) Numéricos Existen de varios tipos, principalmente, enteros (sin decimales) y reales (con decimales). Booleanos Poseen dos formas: Verdadero y falso (Sí o No) Fechas Almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra... Memos Son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados (veremos más adelante lo que esto quiere decir). Autoincrementables Son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

Manejadores de Bases de Datos Antes de decirte los nombres de algunos manejadores de bases de datos, primero debemos entender que es eso. Un DBMS(Data Base Manager System) es un software que tiene como función servir de vínculo entre el usuario y una base de datos para facilitar la manipulación de la información utilizando principalmente un lenguaje de programación llamado SQL(Simple Query Language),

Sistemas Manejadores de Base de datos Tiene las siguientes propiedades implícitas: * Una base de datos es diseñada, creada y poblada con datos para un propósito específico. * Una base de datos puede ser de cualquier tamaño y de complejidad variable. ¿Cómo se genera una base de datos? La base de datos puede ser generada y mantenida manualmente o por medio de una computadora. Una base de datos computarizada puede ser creada y mantenida por un grupo de programas de aplicación escritos específicamente para esta tarea o por un sistema manejador de base de datos. Una base de datos representa algún aspecto del mundo real, algunas veces llamado Mini mundo, cambios en el mini mundo son reflejados en la base de datos.

Nivel Externo Nivel Conceptual Nivel Interno SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS(SMBD) (DBMS): Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones. Componentes de software principales asociados a un SMDB : Generadores de aplicación. Lenguajes de cuarta generación (4GL). Software de consulta a la base de datos. Generadores de reportes y pantallas. Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server... Usuarios/Programadores Nivel Externo Programas de Aplicación/Queries Esquema del ambiente de un DBMS Los niveles están conectados lógicamente Nivel Conceptual Software para procesar programas/queries Software para accesar datos almacenados Nivel Interno Definición de la base de datos (Metadatos) Base de datos almacenada

Los tres niveles de arquitectura de un SMBD Nivel Externo: Vista del usuario de aplicación, definida por el usuario o el programador de aplicaciones en consulta con el DBA Vista A Vista B Vista C D B M S Vista Conceptual Nivel conceptual: Definido por el DBA. DBMS/OS Nivel Interno: Definido por el DBA para su optimización. Vista Interna

Vista Externa: Nivel mas alto, visto por el programador de aplicaciones o el usuario, en esta vista solo porciones de la base de datos son de interés para el usuario o programador de aplicaciones, se representa por el esquema externo. Vista Conceptual o global : En esta vista se incluyen todas las entidades de la base de datos y las relaciones entre ellas. La vista conceptual representa la base de datos entera, definida por el esquema conceptual. Vista Interna: Nivel mas bajo de abstracción de la base de datos, contiene la definición del almacenamiento de registros, el método de representación de datos y el acceso utilizado, expresado por el esquema interno.