BIODIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
¿Cómo se relaciona el problema de la contaminación
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
La reducción de la biodiversidad
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
RECURSOS DE LA BIOSFERA: LA BIODIVERSIDAD
Planes de Manejo.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Conservación de la diversidad genética
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
POLITICAS AMBIENTALES
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
DESARROLLO SUSTENTABLE
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
Ecología y Medio Ambiente
Área temática Dimensiones humanas
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
BIODIVERSIDAD.
Feminidades y ambiente
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
Desarrollo sustentable El concepto
Impacto medioambiental y cambio climático Gestión sostenible del planeta: Impacto medioambiental y cambio climático.
Biodiversidad y Perú mega diverso
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Silvicultura I Conceptos básicos.
Las Causas Estructurales de la Deforestación en Guatemala.
Desarrollo sustentable El concepto
Adaptaciones de los seres vivos al medio.
BIODIVERSIDAD.
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
CULTURA AMBIENTAL DENISSE GARZA MARTÍNEZ 112E45356
Chalatenango, 15 de Febrero de 2007
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
La ciencia ambiental.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Tema 2. Impacto medioambiental y cambio climático.
BIODIVERSIDAD para un mundo sin hambre
Por: Irma I. Ramos Lebrón Prof. Waleska Rosado BIOL1010/4024ONL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
5. Los problemas medioambientales
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Contaminación radioactiva
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Transcripción de la presentación:

BIODIVERSIDAD

BIODIVERSIDAD Introducción Biodiversidad: características y funciones Servicios de los ecosistemas Peligros y amenazas a la biodiversidad Estrategias de manejo y protección de la biodiversidad Financiamiento

BIODIVERSIDAD INTRODUCCIÓN Enfoques  mundial nacional local Categorías  genética (genes de 1 especie) de especies (de 1 región) de ecosistemas (asociaciones de especies)

BIODIVERSIDAD CARACTERÍSTICAS CURVAS DE ESPECIES POR AREA Bosques tropicales Bosques húmedos templados Arrecifes de coral Áreas clima mediterráneo Islas Lagos de agua dulce

SERVICIOS DE ECOSISTEMAS FUNCIONES purificación del agua regeneración del suelo protección de cuencas regulación de la temperatura reciclaje de elementos nutritivos y desechos mantenimiento de la atmósfera

SERVICIOS DE ECOSISTEMAS APORTES Recursos para la agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería, de las que se obtienen alimentos, fibras, madera, papel, etc. Recursos medicinales y farmacéuticos Materias primas para los procesos industriales de bienes y servicios (turismo) Valor recreativo, estético o científico.

PELIGROS Y AMENAZAS CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Crecimiento demográfico e incremento de consumo de recursos  ocupación y destrucción de hábitats Ignorancia sobre especies y ecosistemas No valoración de la biodiversidad Introducción o invasión de especies exóticas Sobreexplotación de especies con fines comerciales Generación de desechos y contaminación del suelo, aire y agua Cambios climáticos globales Políticas mal concebidas Efectos de sistemas comerciales mundiales Desigualdad en distribución de ingresos Interacción de las causas fundamentales

PELIGROS Y AMENAZAS DESTRUCCION DE ESPECIES Costos económicos graves Pérdida de “servicios de ecosistemas” Disminución de los avances en medicina Disminución de los avances en agricultura

PELIGROS Y AMENAZAS PELIGROS Y PROBLEMAS Peligros por  construcción de caminos minería tala cacería furtiva Otros problemas  manejo ineficaz financiamiento insuficiente personal no capacitado e insuficiente incendios y peligros naturales ingresos de turismo no van a conservación

DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (1) costos económicos por pérdida o reducción de servicios de los ecosistemas disponibilidad y cantidad de agua regeneración del suelo protección de cuencas regulación de la temperatura capacidad de reciclaje de elementos nutritivos y desechos.

DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (2) seguridad alimentaria global reducción de material genético para la reproducción de cultivos y ganado impide el desarrollo de nuevos medicamentos

DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (3) Reducción de ganancias por concepto de ecoturismo gran impacto sobre la estética del lugar donde ocurre la degradación Cada especie es por sí misma una belleza, realzada por su entorno natural Cuando desaparece la especie, es una pérdida irreparable y el lugar pierde parte de sus componentes

ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ESTRATEGIAS GLOBALES Mantener procesos ecológicos esenciales y sistemas que sostienen la vida, para supervivencia humana y desarrollo de actividades económicas Preservar la diversidad de especies y la diversidad genética Asegurar que todo uso de especies y de ecosistemas sea sustentable

ESTRATEGIAS DE MANEJO Técnicas convencionales Manejo protector Parques Refugios Zoológicos Bancos de semillas Reorientación de estrategias antiguas Zonas de amortiguamiento y Reservas de la Biósfera Nuevas técnicas (participación local)

ESTRATEGIAS POLITICAS POLÍTICAS NACIONALES Reforma de políticas actuales que provocan pérdida de biodiversidad Adopción nuevas políticas y métodos contabilidad Reducción de demanda de recursos biológicos Integración de conservación biodiversidad en planes nacionales

ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN Conocimiento integral de ecosistemas y de sistemas sociales involucrados y de relaciones entre actividades humanas - alteración de ecosistemas y su productividad - calidad de vida en corto, mediano y largo plazo Instituciones efectivas y eficientes para mediar en conflictos entre intereses individuales y colectivos surgidos por acceso y uso de bienes y servicios de ecosistemas (trade-offs)

FINANCIAMIENTO Canje de deuda por naturaleza Fundaciones Ecoturismo GEF - Global Environmental Facility (1990)