29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Soy un deudor” Romanos 1:14
Advertisements

Hermenéutica práctica para líderes
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 01 de octubre del 2011 Visite:
San Pablo.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 15
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 14
SALVACION 7 Un Enemigo Descubre El Camino De Regreso a Dios LECCION 7 El Camino de Regreso a Dios Un Enemigo Descubre El Camino De Regreso a Dios.
Hechos de los apóstoles Capitulo 25
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2014
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
IV Domingo de Pascua 21 de abril de 2013
Pablo Su vida y Misión.
El Libro de Hechos de los apóstoles
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Fiesta: Conversión de San Pablo
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 11
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
El Libro de Hechos de los apóstoles
DINÁMICOS EN CRISTO “LA FE DE LOS PRIMEROS” HECHOS CAPITULO I.
Escuela Básica N°953 "José Artigas"
Evidencia que exige un Veredicto
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
La epístola a los Tesalonicenses
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
El amor está dentro de ti.
Instrucciones Finales. Parte 1
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
2 Corintios 11,32 En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. 11,33 Por una ventana.
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Salvación para todos Unidad 4: Más allá de las fronteras Estudio 38:
Pentecostés.
Ciclo C DOMINGO decimo durante el año DOMINGO decimo durante el año 9 de junio de 2013 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2015
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Testigos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Vida de San Pablo Jordi Sánchez Bosh.
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
Recordemos el evangelio de Jesús
El Reino Esta Cerca.
Un realista SORPRENDIDO
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
Plantando Iglesias en el Ministerio de Pablo Lección #3.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva.
LECTIO DIVINA V DOMINGO DE PASCUA CICLO B Hech 9,26-31: “Andaba con ellos por Jerusalén, predicando valientemente en el nombre del Señor” En aquellos.
5 – Primeros pasos de Saulo convertido
Transcripción de la presentación:

29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo

SERIE I “VIDA DE SAN PABLO” 5 – Primeros pasos de Saulo convertido

¿Qué hace Saulo después de la conversión? En Gál 1,17 afirma que se marchó a Arabia. Se trata del reino de los nabateos que se extendía por la actual Siria y Jordania. ¿A dónde? ¿Estuvo en Petra? No dice la razón de este viaje. Posiblemente sintió necesidad de orar largamente y repensar su nueva fe.

En seguida se puso a predicar a Jesús en las sinagogas: que él era el Hijo de Dios. Todos los que le oían quedaban atónitos y decían: « ¿No es éste el que en Jerusalén perseguía encarnizadamente a los que invocaban ese nombre, y no ha venido aquí con el objeto de llevárselos atados a los sumos sacerdotes?» Pero Saulo se crecía y confundía a los judíos que vivían en Damasco demostrándoles que aquél era el Cristo. (Hch 9,20-22) Después regresa a Damasco, donde da testimonio de su fe. Cuenta Lucas:

Al cabo de bastante tiempo los judíos tomaron la decisión de matarle. Pero Saulo tuvo conocimiento de su determinación. Hasta las puertas estaban guardadas día y noche para poderle matar. Pero los discípulos le tomaron y le descolgaron de noche por la muralla dentro de una espuerta (Hch 9,23-25) Y aquí el antiguo perseguidor pasará a ser perseguido:

En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. Por una ventana y en una espuerta fui descolgado muro abajo. Así escapé de sus manos. (2 Cor 11,32-33) Este último detalle también lo recuerda Pablo:

Después Después de tres años (de la conversión), subí a Jerusalén para conocer a Cefas y permanecí quince días en su compañía. Y no ví a ningún otro apóstol, y sí a Santiago, el hermano del Señor.... pero personalmente no me conocían las Iglesias de Judea que están en Cristo. Solamente habían oído decir: «El que antes nos perseguía ahora anuncia la buena nueva de la fe que entonces quería destruir». Y glorificaban a Dios a causa de mí (Gál 1,17-23) De aquí marcha a Jerusalén para hacer una visita de cortesía y comunión a Pedro:

Lucas también lo cuenta con más detalle, poniendo de relieve las dificultades que tuvo para ser acogido por los cristianos de Jerusalén y cómo al final fue perseguido por sus antiguos correligionarios helenistas:

Llegó a Jerusalén e intentaba juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo. Entonces Bernabé le tomó y le presentó a los apóstoles y les contó cómo había visto al Señor en el camino y que le había hablado y cómo había predicado con valentía en Damasco en el nombre de Jesús. Andaba con ellos por Jerusalén, predicando valientemente en el nombre del Señor. Hablaba también y discutía con los helenistas; pero éstos intentaban matarle. Los hermanos, al saberlo, le llevaron a Cesarea y le hicieron marchar a Tarso (Hch 9,26-30)

El mismo Pablo nos habla de su retirada a su tierra de origen donde continuó evangelizando: Luego me fui a las regiones de Siria y Cilicia (Gal 1,21). Fue un período largo, posiblemente del año 36 al 46. Allí estuvo hasta que vino a buscarle Bernabé para que le ayudara en la comunidad de Antioquía, distante unos 200 kms.

Antioquía de Siria era la capital administrativa de la provincia romana de Siria, a la que pertenecía Palestina. Tenía una numerosa comunidad judía, integrada por unas personas con muchos prosélitos griegos. Allí tuvo lugar un hecho importante: nació la primera comunidad “antioquena” mixta, compuesta de judíos y griegos.

Los que se habían dispersado cuando la tribulación originada a la muerte de Esteban, llegaron en su recorrido hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin predicar la Palabra a nadie más que a los judíos. Pero había entre ellos algunos chipriotas y cirenenses que, venidos a Antioquía, hablaban también a los griegos y les anunciaban la Buena Nueva del Señor Jesús. La mano del Señor estaba con ellos, y un crecido número recibió la fe y se convirtió al Señor. (Hch 11, 19-21) Así lo cuenta Lucas:

La noticia de esto llegó a oídos de la Iglesia de Jerusalén y enviaron a Bernabé a Antioquía. Cuando llegó y vio la gracia de Dios, se alegró y exhortaba a todos a permanecer, con corazón firme, unidos al Señor, porque era un hombre bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe. Y una considerable multitud se agregó al Señor. (Hch 11,22-24). Ante esta novedad, reaccionan los apóstoles que están en Jerusalén y deciden enviar a Bernabé, miembro destacado de la comunidad, del grupo de los helenistas, para examinar la autenticidad de este paso:

Bernabé reconoce la autenticidad del paso dado y se une a la nueva comunidad en su acción misionera. Era grande la tarea misionera y pocos los misioneros. Entonces recuerda a Saulo, que está en Tarso. Lo conoció en Jerusalén y allí le presentó a la comunidad. Ahora piensa que le puede ayudar y va en busca de él: Partió para Tarso en busca de Saulo, y en cuanto le encontró, le llevó a Antioquía (Hch 11,25-26).

Juntos, Bernabé y Saulo, trabajan durante un año predicando a Cristo con mucho fruto. Dios los ha juntado y los prepara para una gran misión. Estuvieron juntos durante un año entero en la Iglesia y adoctrinaron a una gran muchedumbre (Hch 11,26). Ha crecido el grupo de los “nazarenos”. Pero los habitantes de esta ciudad, griegos en su mayoría, les ponen otro nombre: cristianos, es decir, los que reconocen que Jesús es el Cristo: En Antioquía fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de «cristianos » (Hch 11,26).

Todo está preparado para los grandes viajes de Pablo. “Me he aparecido a ti para constituirte servidor y testigo tanto de las cosas que de mí has visto como de las que te manifestaré. Yo te libraré de tu pueblo y de los gentiles, a los cuales yo te envío, para que les abras los ojos; para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y del poder de Satanás a Dios; y para que reciban el perdón de los pecados y una parte en la herencia entre los santificados, mediante la fe en mí." (Hch 26,16-18)

“Por aquellos días bajaron unos profetas de Jerusalén a Antioquía. Uno de ellos, llamado Agabo, movido por el Espíritu, se levantó y profetizó que vendría una gran hambre sobre toda la tierra, la que hubo en tiempo de Claudio. Los discípulos determinaron enviar algunos recursos, según las posibilidades de cada uno, para los hermanos que vivían en Judea. Así lo hicieron y se los enviaron a los presbíteros por medio de Bernabé y de Saulo.”

Todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús, sufrirán persecuciones (2 Tim 3,12)