RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
RECICLAJE Reciclaje de papel Reciclaje de chatarra
Tratamientos de residuos informáticos
Tratamiento de residuos informáticos
EL RECICLAJE.
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
Reciclaje.
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
MATERIALES QUE SE RECICLAN
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Jueves, 17 de Marzo 2005 Curso: Técnico en Gestión de Residuos Industriales, Urbanos y Especiales CLASE RESUMEN: Módulos II y III 23/07/2005.
Generación, Manejo y Disposición
RESIDUOS DOMICILIARIOS
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
RECICLAJE Y REUTILIZACION
Las bolsas de plástico:
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Javier Luengo Enrique Caniupan
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
RESIDUOS SÓLIDOS.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Ponce
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
-Definición -Producción -Composición -legislación -Características -Gestión.
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
El Reciclaje.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MARIAN NATALIA SALAZAR
La basura.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Elizabeth Cano Alvarez
LOS RESIDUOS.
El reciclaje.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
EL RECICLAJE Paso a paso….
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
Reciclaje.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
RECICLAJE.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS FRAN VALVERDE MANCEBO 3ºESO C Nº26

¿QUÉ ENTENDEMOS POR RECICLAJE? RECICLAJE: proceso en el que recuperamos toda la materia prima reutilizable de un producto ya elaborado. Paquetes, cartones, plásticos que nos encontramos en la calle generan bastante basura , por eso nosotros debemos de reciclar para tener una sociedad limpia. España es uno de los paises con más basura . ¿QUÉ HACEMOS CON TODA LA BASURA?: educar: quiere decir q a nosotros nos enseñan en casa , en el colegio… a reciclar , separar: hay que separar los productos depende de que tipo sea el material y introducirlo en su contenedor que pertenezca y reutilizar: que los probustos que ban a la basura , algunos se pueden utilizar y te puede servir.

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Se generan en las actividades desarrolladas en los núcleos urbanos como domicilios, comercios , oficinas y servicios . Los residuos urbanos son los que no son identificados como peligrosos y que por su naturaleza puese asimilarse en lugares anteriores. Los residuos sólidos urbanos que se produce en una sociedad, es la basura doméstica: compuesta por materia orgánica que son los restos de la limpieza. Aparte del papel y el cartón : periódicos , revistas , cajas…estan los plásticos que son botellas , bolsas,… vidrio como botellas , vajillas rota y también metales como latas.

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS URBANOS 1.Gestión: conjunto de operaciones que se realizan con ellos desde que se generan a los hogares y servicios. 2.Recogida: recolección para efectuar su traslado a la plantas de tratamiento. Esta: la selectiva y la no selectiva. Tipos de contenedores: verde es para el vidrio , azul para papel y cartón , amarillo para envases y marrón para los residuos orgánicos. 3.Transporte: se realiza en estaciones de transferencia , plantas de clasificación , reciclado , vertederos… 4.Tratamiento: 1 reciclado , 2 valorización energética 3 vertido controlado.

¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN DE LOS RECURSOS URBANOS? 1. La gestión correcta : contemplar todos los aspectos implicados, dando una respuesta integral que permita una solución aceptable del problema desde el punto de vista medioambiental. 2. Marco legal: Esta prevención , reutilización(reciclado), valorización energética y eliminación en vertedero controlado. 3.Prevención:es una de las primeras estrategias completadas y es un paso previo. 4.Reutilización: relacionada con la prevención en la producción de residuos, hay bastantantes sobre los envases. 5.Reciclaje: es clasificar los resudios dependiendo de que material sea . 6.Valorización energética: se producen rechazos , es decir , que los materiales no son recicables.

PAPEL Es una de las grandes aportaciones de la civilización china. Para nosotros el papel en un vehículo de transmisión de cultura y saber. Por ejemplo los árboles : son troceados , en donde se obtiene pasta haciendo un proceso, en que se lava y se blanquea y después de todo esto ya se fabrica el papel. Su participación en todos los residuos es elevada por su consumo por habitante y año.

VIDRIO Ha sido utilizado por el hombre para fabricar envases con que conservar los alimentos desde hace años. En la fabricación del vidrio se usa las materias primas : arena(sílice) , sosa(carbonato sódico) , caliza (carbonato cálcio) y también otras sustancias como colorantes. El vidrio se distribuye en moldes en ue le dan forma y se enfrenta a un proceso para darle mas resistencia. El vidrio se consume en cantidades elevadas de energía.

PLÁSTICOS Son materiales que se han incorporado , se utiliza en todo los sectores industriales por su versatilidad, facilidad de fabricación, bajo coste, resistencia a los factores ambientales , transparencia…. El plástico se obtiene por la combinación de un polímero o varios , con aditivos y cargas con el fin de sacar un material con propiedades determinadas. plástico polímeros

ACERO La hojalata es acero batido por inmersión es de donde se obtiene el acero a partir de minerales de hierro y coke siderúrgico a altas temperaturas.Luego se obtiene el arrabio. En la actualidad se utiliza estas características: - Fácil conformación - Ligereza -Condición magnética - Facilidad de reciclado

ALUMINIO Se utiliza en la industria del envase y embalaje Sus propiedades son: - Ligereza - Alta conductividad - Deformabilidad - Resistencia a la corrosión Se saca por un proceso electrolítico de la alúminia que viene del mineral la bauxita.

LA PRODUCCIÓN La cantidad total de residuos producidos en España creó un incremento del 95,5%. La generación de residuos urbanos esta formando un crecimiento alto en nuestro país. Se debe al cumplimiento no debido de parámetros en los plano nacionales de crecimiento de la población española en las últimas décadas , en que España es el primer destino turístico de la Unión Europea. La tendencia de la estabilización de la producción de residuos urbanos se ha producido en la mayoría de los países del continente europeo , con excepcione como en España , donde hay una tendencia del crecimiento de la producción residual.

LA COMPOSICIÓN Varia de tres funciones : nivel de vida de la población, actividad desarrollada y por la climatologia. Tipo de composiciones: - Materia orgánica: de alimentos o de actividades de jardineria. Componente orgánico de los residuos que disminuye en sociedades desevueltas. - Papel y cartón : extendida e importante incremento. - Plástico: usado para sectores industriales y para la fabricación . - Vidrio: consumo en España 33 kilogramos. - Metales férricos y no férricos: hojalata, hierro,aluminio , bebidas carbonatadas y teta-brik. - Maderas: en muebles - Otros: residuos peligrosos.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Hay que conocer las propiedades físicas de los residuos sólidos urbanos para prever y organizar la basura , los tratamientos del reciclado , y para saber cuales son los sistemas de segregación para los residuos que provoquen riesgos para el medio ambiente. Están las propiedades intensivas : no dependen de la cantidad de substancia Las propiedades intensivas no son propiedades aditivas. Están las propiedades extensivas: si dependen de la cantidad de substancia . Magnitudes extensivas como volumen , color , peso se pueden convertir en propiedades intensivas.

GRADO DE HUMEDAD Esta presente en los residuos urbanos . La máxima aportación de humedad la crean los que tienen materia orgánica y la mínima llevan productos de naturaleza sintética. La característica anterior tiene mucha importancia en los procesos de de comprensión de residuos , producción de lixivados, transporte, procesos de transformación, tratamiento de incineración y procesos de separación de residuos en la palnta de reciclado. La humedad tiene q homogeneizarse , productos que transpasan a otros. Hay causas de degregación como el papel que absorbe la humedad de los residuos orgánicos.

PESO La densidad es importante para calcular las dimensiones del recipiente , como las vías públicas. La densidad puede variar dependiendo del grado que se encuentran los residuos. El peso específico de cada producto no indica el conjunto que tenga un valor global de sus componentes . Por ejemplo en los hogares son superiores por los espacios no utilizados del recipiente que tiene la basura. Se van agrupando de forma más homogénea. Los residuos se ponen en contenedores por el peso de las bolsas de basura , de la superficie del fondo.

GRANOLUMETRÍA El grado de segregación de los materiales y el tamaño físico es de los residuos urbanos , que tiene un valor imprescindible para el cálculo de dimensiones en procesos mecánicos, que consiste en la separación , en el tamaño. Deben de tratarse con mucho cuidado , en que las operaciones de recogida afecta a las dimensiones por su comprensión.

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Tiene mucha importancia en el tratamiento , en que las propiedades son para los procesos de recuperación y de tratamiento final. El poder calorífico y el porcentaje de cenizas que tienen importancia, en que son importantes en los procesos para la recuperación energética. No hay que valorar los productos tóxicos, metales pesados , por lo importante que tienen al diseño de soluciones para la recuperación y precauciones higiénicas y sanitarias.

COMPOSICIÓN QUÍMICA Para saber las características de la recuperación energética y la producción de fertilizantes hay que estudiar la composición de cada uno . La composición química es variable . Hay que saber la composición de cada residuo para saber las características de la recuperación enérgetica y la potencia de fertilizantes . Es muy importante también saber la presencia y concentración de residuos tóxicos y peligrosos para saber el riesgo de su manejo y trato.

PROBLEMAS DE LOS RESIDUOS URBANOS Era prácticamente desconocido porque las actividades humanas estaban integrasen los ciclos naturales , y subproductos de la actividad humana eran absorbidas sin problemas por los ecosistemas naturales . Se plantearon cuando la falta de planificación en la recogida de los residuos en los núcleos urbanos fue una explicación de plagas y epidemias que tuvieron impactos en la población. Pasado el tiempo los problemas eran críticos y tenia un impacto en el medio ambiente.

OPINIÓN DEL TRABAJO FIN Con este trabajo he aprendido mas cosas de lo que sabia , pero de lo que más he aprendido es de las características que tiene cada residuo , como por ejemplo el papel y tambien me parece bien que pongan contenedores para reciclar y que tengamos a España limpia , sobretodo Valencia!!! FIN