René D. Garreaud1, Aldo Montecinos2, Mark Falvey1 y Cristian Muñoz1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CLIMA.
Advertisements

El tiempo y el Clima El tiempo atmosférico es lo que vemos y sentimos día a día, en cambio el clima se relaciona con las condiciones que se dan en una.
Climas de Chile.
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
TIEMPO Y CLIMA.
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
Eventos Extremos Hidrometeorológicos
Arquitectura y Energías
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
Laboratorio de Construcciones Hidráulicas
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
Variabilidad de los extremos pluviométricos en el sur de la Península Ibérica J.M. Hidalgo-Muñoz, D. Argüeso, S.R. Gámiz-Fortis, M.J. Esteban-Parra y Y.
¿Tiempo atmosférico y clima?
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
EL CLIMA.
TIERRA EXTREMA Alejandro Hurtado Zamora
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Climatología Agrícola
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
Clima: conceptos y procesos
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Laboratorio de Previsión del Tiempo 2011 Pronóstico de Viento Zonda
ASPECTOS METEOROLÓGICOS Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Sistemas de Latitudes Medias y Bajas Segregadas
ELEMENTOS DEL CLIMA.
TEMA 3 EL CLIMA.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
PRECIPITACIÓN 14/04/2017.
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
GEOGRAFÍA FÍSICA CLIMATOLOGÍA DE CHILE.
Cerro Catedral El Cerro Catedral es una montaña ubicada a 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
1 EL SERVEI METEOROLÒGIC DE CATALUNYA (SMC) EN EL PROYECTO HYMEX.
Curso Biogeografía de Chile
Tormentas cálidas en Chile central
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Three related questions: Why is the ITCZ north of the equator in the SE Pacific? Why is the SE Pacific so cold? Why is the SE Pacific subtropical anticyclone.
Bajas Segregadas René D. Garreaud
Tiempo atmosférico y clima. VenusTierraMarteTitan Temperatura superficial 457 ºC (730 K) 15 ºC (288 K) -55 ºC (228 K)-180 ºC (93 K) Presión superficial90.
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
Información Meteorológica y Gestión de Desastres Naturales
El Agua en la Atmósfera: de las Moléculas a un Diluvio
Variabilidad del chorro costero frente a Chile central René Garreaud y Ricardo Muñoz Departamento de Geofísica - Universidad de Chile Agradecimientos:
South American low-level jet experiment (SALLJEX)
Factores Meteorológicos de la Contaminación Atmosférica en Santiago René D. Garreaud Departamento de Geofísica FCFM - Universidad.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas
Cambio Climático en Sud América y el Caribe René D. Garreaud Departamento de Geofísica Universidad de Chile.
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
Los climas de Chile.
Memoria: Colegio agrícola en la comuna de Paine replanteamiento sustentable En su topografía contiene: Por el norte el cordón de Chacabuco (limite Santiago-Valparaíso),
ECUADOR ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Clima típico, variabilidad climática y cambio climático en la franja fronteriza Michel Rosengaus Servicio Meteorológico Nacional National Meteorological.
Monterey Bay Aquarium Research Institute
OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA SECTOR AGUA Y COPRE PRESENTACION DEL LUNES 17 DE AGOSTO DEL 2015 A LAS 12Z18Z MET. LUIS JEREZ.
Sistematización División de Investigación y Análisis Técnico (DIAT)/SANAAROA/ORAE/AG/DOCMayo, 2010 Municipios que intervienen: 1.Alubaren 2. Choluteca.
Gabriel Caamaño Nelli, Carlos G. Catalini, Carlos M
LA DIVERSIDAD BIOCLIMÁTICA EN ESPAÑA. Estaciones meteorológicas.
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
Presión Atmosférica Viento Masas de Aire
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Características Climáticas Generales de Chile
Transcripción de la presentación:

René D. Garreaud1, Aldo Montecinos2, Mark Falvey1 y Cristian Muñoz1 Modificación de la precipitación frontal por efectos de la cordillera de Nahuelbuta: Resultados preliminares del proyecto AFEX René D. Garreaud1, Aldo Montecinos2, Mark Falvey1 y Cristian Muñoz1 Departamento de Geofísica, Universidad de Chile, Santiago, Chile Departamento de Geofísica, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

1. Prefrontal precipitation (real?) / orographic uplift (1) How does the Andes cordillera modify the precipitating systems at different temporal and spatial scales? WRF Simulation of a typical event Winds at 1500 m and Precipitation field Barret, Garreaud, Falvey 2010 1 3 2 1. Prefrontal precipitation (real?) / orographic uplift 2. Low-level flow blocking and enhanced convergence / rainfall farther south 3. Frontal deceleration

Precipitación promedio aumenta hacia el sur, pero precipitaciones más intensas en Chile central (36°S) Valores a lo largo de la costa / Resultados PRECIS 5000 m ASL Pmax Pmedia Daily Rainfall [mm] 1500 m ASL Latitude

Interacción frentes – cordillera: Red de radiosondas + avión + modelos Mesored Pluviometros

Precipitación Orográfica Según teoría lineal el magnitud del viento en la dirección de la gradiente topográfica (U) y la estabilidad del aire (N) determinan la forma y altura de la región de ascenso en la ladera barlovento del cerro. Adicionalmente, múltiples mecanismo de incremento de precipitación con la altura…. U/Nh low (=1) U/Nh high (>> 1) Queney (1947) solutions for vertical motion for two different values of U/Nh Poca Precipitación Mucha Precipitación

Gradiente de Precipitación en Chile central Falvey & Garreaud 2007

Prec (sobre Cordillera de Nahuelbuta)  4 x Prec(alrededor) + Sombra orográfica corriente abajo Balance Nacional de Aguas, DGA-1987 Simulación WRF JJAS 1997

Meso-red de termo-pluviométros en la cordillera de Nahuelbuta 14 HOBO RG-3M, 10 min Ta & 0.2 mm 01 Estación Vaisala (Ta, HR, V, R) 02 Junio – 26 Sep. 2011

Meso-red T/P en la cordillera de Nahuelbuta HOBO (Temp/Prec) Estaciones DGA Ciudades (a) NW Arauco Arauco Carampangue Laja Nacimiento Curanilahue Lebu Lebu Cañete Angol SE 20 km

Actualizado 28-Septiembre-2011 Mesored Nahuelbuta 2011 Actualizado 28-Septiembre-2011 Junio Julio Agosto Septiembre 1. ECO, Esc. San José Colico 2. CUR, Curanilahue DGA 3. MEO, MEO1 4. TNO, Torre Norte 5. TBO, Torre Bomberos 6. ETA, Esc. Trongol Alto 7. A3P, Alto Tres Pinos 8. CAR, Cerro Alto Arauco 9. EBA, El Bajo 10. CAN, Caramavida Norte 11. FSM, Fundo Santa Marta 12.CAS, Caramavida Sur 13. EOM, Esc. Oscar Muñoz 14. PQE, Parque Este 15. TES, Torre El Sauce 11-Julio AM, RG 10-Agosto AM, RG, AN 30-Agosto FE,CC 26-Sept AM, RG, AN Visitas a terreno  02-Junio AM, RG, CC 23-Junio AM, FE Operación Normal Operación Nuevo Hobo Operación dudosa Archivo

Resultados Preliminares, Red de Pluviómetros (a) Evento 27-30 Junio 2011 (b) Climatología (anual) 850 mm 33 mm 1300 mm 67 mm 2100 mm 140 mm  4000 mm 1400 mm 28 mm 2000 mm 120 mm 980 mm 37 mm

Resultados Preliminares, Red de Pluviómetros 1260 940 630 310 Precipitacion acumulada 2011 [mm] Precipitacion media annual [mm] ? (b) AAR PQE CARS A3P TB TES NW flow EOM TAR Altura del terreno [msnm] EBA CARN ETA MEO1 FSM CUR Arauco SE 140 km NW

Resultados Preliminares, Red de Pluviómetros 2:1 1:1 1:2

Resultados Preliminares, Red de Termómetros seco seco sat sat

Resultados Preliminares, Red de Termómetros Precipitación [mm/30min] T  15°C Torre Arauco Norte 712 msnm T  1°C Temperatura [°C] Esc. Trongol Alto 704 msnm Junio 2011 Formación de poza fría

Conclusiones Base de datos de precipitación y temperatura de alta calidad, resolución temporal y cobertura espacial en Nahuelbuta Resultados año 1 confirman valores cercanos a 4000 mm/año en ladera de barlovento, el doble que acumulación en pie de la montaña y el cuadruple de acumulación corriente arriba Sombra de lluvia muy marcada y poco estudiada Gradiente adiabático saturado durante tormentas pero condición isotermal en periodos secos. Variaciones independientes de altura pueden ser muy fuertes (microclimas) Meso-red “corregida” para año 2, red adicional más al norte y mucho trabajo por hacer…