EL APARATO CIRCULATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Por Isabel Etayo Salazar
Sistema circulatorio humano
El aparato circulatorio
La nutrición: esquemas
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
Respiración, circulación y excreción.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
ÍNDICE 0. Conocimientos previos El aparato circulatorio: La sangre
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Circulación Sanguínea Segundo Grado
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
La circulación de la Sangre
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
APARATO CARDIOVASCULAR
EL APARATO CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
La Función de NUTRICIÓN
SISTEMA CIRCULATORIO.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nicolás y cristina LA SANGRE. EL CORAZÓN. Nicolas y Cristina.
Nombres: - Stefanía Mendoza
Integrantes : Paula Bugueño Contreras Sofía Muñoz Veliz Asignatura: Biología Profesora: Patricia Sepúlveda.
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
El sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
La función de nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA PARA 4º DE PRIMARIA COLEGIO PÚBLICO TORREFIEL
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO COMPONENTES DE LA SANGRE
LA NUTRICIÓN La Función de Nutrición es un proceso largo que realizamos para conseguir los materiales de construcción y la energía que necesitamos para.
Transporte de Nutrientes y Desechos
Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez.
Sistema Cardiovascular
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
APARATO CIRCULATORIO.
Por: Héctor F. Cortés.
LA NUTRICIÓN.
SISTEMA CIRCULATORIO.
Sistema Circulatorio.
APARATO CIRCULATORIO.
VOCABULARIO : APARATO CIRCULATORIO Nutriente: Que nutre. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento Oxígeno: Elemento químico.
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
¿Qué es el sistema circulatorio?
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
APARATO CIRCULATORIO.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
EL APARATO CIRCULATORIO
Transcripción de la presentación:

EL APARATO CIRCULATORIO Es un aparato por lo tanto esta compuesto por órganos diferentes unos de otros para una misión de transportar la sangre y los nutrientes que necesitan las células y retirar los desechos.

EL CORAZON Es el órgano encargado de bombear la sangre para que esta circule por las venas y arterias. Es un musculo de movimiento involuntario, es decir no tenemos control sobre el.

Tiene dos movimientos: Sístole: también llamado de contracción con el la sangre sale impulsada hacia las arterias. Diástole: también llamado de expansión el corazón se expande para que la sangre de las venas entre. Presenta cuatro cavidades: dos aurículas dos ventrículos

LA SANGRE La sangre es un liquido de nuestro cuerpo formado por: plasma glóbulos rojos o hematíes, glóbulos blancos o leucocitos, plaquetas y otras células.

Sus misiones son: Llevar los nutrientes a las células Retirar las sustancias de desechos de las células Proteger el organismo de enfermedades Taponar las heridas.

VENAS ARTERIAS Y CAPILARES Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre. Existen tres clases:

ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO Varices: Estas se forman cuando las válvulas de las venas no funcionan bien y retrocede produciendo embolsa miento de sangre. Infarto: El corazón como musculo también tiene sus venas, arterias y capilares para alimentar a sus células, cuando alguna de ellas se obstruye, la sangre no llega a algunas de las células hay algunas que mueren. Esto es un infarto.

Arterioesclerosis : Es una enfermedad por la cual las arterias se llenan de grasa (colesterol) es peligrosa pues pueden morir las células por falta de nutrientes. Leucemia: Es una enfermedad de la sangre donde las células de la sangre se comporta de manera anormal. Es también llamada cáncer de la sangre.

COMO CUIDAR EL APARATO CIRCULATORIO Todos los sistemas de nuestro organismo requieren: Ejercicio físico, beber agua y alimentación sana adecuada a nuestra edad. No consumir tóxicos. Ejercicio físico: es muy bueno para fortalecer el corazón. Al ser un musculo necesita entrenamiento.

El agua: es el principal componente de la sangre, necesitamos mucho liquido para que las sangre pueda circular por las venas y arterias sin dificultad.

Alimentación sana: consiste en tomar hidratos de carbono, proteínas y grasa. Los tóxicos: Drogas, alcohol, tabaco, que son filtrados por el hígado y otros órganos produciendo daños

SISTEMA CIRCULATORIO GERMAN CAMILO COLLAZOS DIAZ BIOLOGIA JUAN CRISTOBAL MARTINEZ GRADO 7-7