Trabajos prácticos: como triunfar en la vida y ganar amigos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

LA CRISIS ECONÓMICA K88-Geografía económica: la industria y los servicios Basado en el libro de Joan Majó titulado No mho crec (2009)
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
TRABAJOS PRÁCTICOS: CÓMO TRIUNFAR EN LA VIDA Y GANAR AMIGOS PÁGINAS
Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
FRANCIA BAJO EL ABSOLUTISMO.
Con sonido Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para.
Preparada para el Segundo Congreso Automotor del Ecuador
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Trabajos prácticos: como triunfar en la vida y ganar amigos
Globalización en América Latina
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
Edad media.
Segunda guerra mundial
Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Martha Patricia Echeverría Santana.
LA REVOLUCION MEXICANA
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
PATENTES Y GLOBALIZACIÓN. Hoy, por lo menos, 400 personas mueren cada día en Kenia a causa del SIDA. En Europa y América del norte, esta enfermedad es.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
LOS ESTADOS UNIDOS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL III. I. Los inicios Siglo XVI: Colonos españoles, franceses, holandeses e ingleses se creó la primera.
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
Creación del tercer mundo
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
“En 1921, Jones tenía dólares ahorrados. Como no sabía qué hacer con ellos, compró acciones de la RCA y de Goodyear a un precio que oscilaba entre.
Diseña el cambio.
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
El Impacto de la Guerra en Nicaragua Luis Cervantes.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
El molinero y el rey (cuento tradicional alemán)
EL APOGEO DE LOS IMPERIOS COLONIALES, LAS NUEVAS POTENCIAS Y EL MUNDO COLONIAL Teorías y Causas.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
Mg. Maria Eugenia Cru set Para frenar avance portugués.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
Guerra y Poder a través de las imágenes de Pawel Kuczynski
La literatura morisca.
EDAD MEDIA I I.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
Lidiette Ángeles Gabriel Ramírez Profa. María Gisela Rosado lunes, 12 de septiembre de 2011.
CAPÍTULO 8: “T RABAJOS PRÁCTICOS : COMO TRIUNFAR EN LA VIDA Y GANAR AMIGOS ” PÁGS Rosemarie Martínez Paula Orro ESPA Prof. María Gisela.
Trabajos prácticos: como triunfar en la vida y ganar amigos páginas: Por: Kiara Rohena Torres Karla Rohena Torres.
Sección 1: La Gran Depresión.  Acciones  Mercado de acciones  Bolsa.
Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales
Presentación por: Luis D. Acevedo Veléz Adriana E. Méndez Tatiana P. Correa Literatura Latinoamericana Sección-138 Profa. María.
Patas arriba, la escuela del mundo al revés: Educando con el ejemplo
La Gran Depresión Económica de 1929
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
Guerras por intereses imperialistas
La crisis económica de 1929 a 1933
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Ricardo Avilés Ramos Jomar Figueroa Anguita. “Existe un solo lugar en el mundo donde el norte y el sur se enfrentan en igualdad, es una cancha de fútbol.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
La política keynesiana y el desempleo. Crisis de 1929.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Transcripción de la presentación:

Trabajos prácticos: como triunfar en la vida y ganar amigos Génesis Codoni De Juan Diyaselis M. Delgado Prof. María Gisela Rosado Sec. 138 Octubre 2013

El poder imperial Se refiere a la época de esplendor que caracterizó el reinado de Victoria de Inglaterra. Victoria de Inglaterra: Bajo su largo reinado, el opio se convirtió en el producto de mayor valor del comercio imperial. Su cultivo se desarrolló en la India bajo el liderato del gobierno británico. La industria del opio entró y se desarrolló en la China en forma de contrabando.

Guerra del Opio La guerra del opio fue un conflicto entre Inglaterra y China (1839-1842). La gran dinastía real fue el principal exportador de opio a China. El emperador chino prohibió su tráfico y uso por sus efectos devastadores sobre la población. El gobierno chino confisca los cargamentos de los buques británicos para evitar su comercio.

La respuesta de la Reina Victoria I desata una guerra de la Armada británica contra China. Las tropas chinas no pudieron hacer frente a los británicos, lo que causó el fin de la guerra. “China tuvo que aceptar el opio, se multiplicaron los drogadictos, y los mercaderes británicos comieron perdices”

El poder del secreto Suiza es uno de los países más ricos del mundo, es neutral y se ha convertido en el Alí Babá para los dictadores. Suiza se convierte en una cueva internacional para los dictadores, los políticos ladrones, los malabaristas de la invasión fiscal y los traficantes de drogas y de armas. Bertolt Brecht – “robar un banco es un delito, pero más delito es fundarlo.” “El dinero del delincuente normalmente desaparece.” En la Segunda Guerra Mundial, Suiza pasó a ser una gran potencia financiera aunque no participó en la guerra pero sí en el negocio de la guerra, vendiendo sus servicios a muy buen precio a la Alemania Nazi . Uruguay es conocida como “la Suiza de América”.

El poder divino En el 1982 Roberto Calvi, Michele Sindona y Paul Marcinkus aniquilaron el Banco Ambrosiano, segundo banco privado del estado italiano. No fue la única institución bancaria ligada a la iglesia, ya que el Vaticano tenía su propio banco oficial conocido como el Instituto para Obras de Religión (IOR). La quiebra del Ambrosiano fue conocida como la crisis más grande de toda la historia bancaria del occidente. El Vaticano fue afectado ya que era uno de sus principales accionistas y beneficiarios de sus préstamos.

Calvi administraba fondos para la Santa Cede y presidía el Ambrosiano. Sindona era el rey de la Bolsa italiana y el hombre de confianza del Vaticano para las inversiones inmobiliarias y financieras. Marcinkus presidía el Instituto para Obras de Religión. Había sido el guardaespaldas del Papa antes de convertirse en el jefe de sus negocios.

El poder político “Usted proclame: “He robado, y aspiro a robar en grande.” … En sus discursos, diga: “Robar no es fácil, señores. Se necesita ser un cínico, y yo lo soy. Se necesita ser un traidor, y yo lo soy.” –Roberto Arlt No se necesita ser un experto para saber que los discursos políticos solo cobran vida en época de campañas electorales para después quedar en el olvido. La fórmula perfecta de cada político es hablar de honestidad. El pueblo está harto de mentiras. Los políticos prometen cambios y en el gobierno cambian , pero cambian … de opinión. (p. 149)

En ningún momento en América Latina se ha obligado a nadie devolver el dinero que robó. No es que no hayan tenido la intención es que simplemente a nadie se le ocurrió la idea. “Un robo pequeño es un delito contra la sociedad y el robo grande es un derecho para los propietarios.” Aunque parezca increíble, no se ha visto hoy día político alguno que acepte su culpabilidad del todo. Los políticos sin escrúpulos no hacen más que actuar y seguir el juego de un sistema donde el éxito se justifica sin importar los medios.

El poder de los secuestradores Secuestrar significa “retener indebidamente a una persona para exigir dinero por su rescate”. El secuestro es un delito castigado severamente por la ley pero cuando se trata del gran capital financiero , que tiene de rehenes a muchos países del mundo, les cobra dinero en intereses. La deuda externa obliga a que los países paguen más mientras se endeudan y venden sus recursos, su economía nacional e independencia política.

Las lápidas de estos países podrían decir “Vivió pagando y murió debiendo” El Presidente del Fondo Monetario Internacional, Michel Camdessus, declaró a fines del 1997: “El estado no debe dar órdenes a los bancos”. Esto significa que: “Son los bancos quienes deben dar órdenes al estado”. Michel Camdessus: Fue un político, abogado y economista francés destacado que dirigió el Comité Monetario de la Comunidad Europea durante el 1982 al 1984. Además, presidió el Fondo Monetario Internacional.

El poder globalitario El poder gobalitario significa que mientras los poderosos y ricos obtienen mayores ganancias, las naciones y los pueblos sufren pérdidas. Líderes como Margaret Thatcher, el general Pinochet y Ronald Reagan fueron políticos que propiciaron el neoliberalismo que establece que el capitalismo promueva sus propios controles y se autoregule a sí mismo. Por eso se le conoce como el capitalismo corporativo, globalización corporativa e incluso economía suicida según la definen algunos autores. Estas políticas de gobierno abren mayores brechas de riqueza para quienes cuentan con poderes económicos de la explotación de otros.

Este tipo de sistema ahoga la economía de los países en los que se aplica. De esta manera, “el rico vive del pobre y el pobre de su trabajo”. En el caso de Argentina, este tipo de política neoliberal se aplicó durante los 12 años del gobierno de Carlos Saúl Menen, dejando a la Argentina en una crisis económica aue hasta el momento sigue pagando sus concuencias.

El poder del casino La realidad enseña que los delitos del capital financiero son mucho más temibles y la amenaza capitalista se ha convertido en el peor enemigo de la sociedad abierta. Empleo y desempleo en tiempos de miedo Migración de ecuatorianos Explotación de niños Casos de violencia racista Tecnología Desde que la economía real dejo de existir abrió paso a la economía virtual. Se derriban precios, arruinan países hacen millonarios y mendigos, todo a través de una computadora. El monstro del capitalismo gobierna por encima de todo el mundo.

Viñetas Ejemplos: Precios Almas generosas Vidas ejemplares/1 Las viñetas en este capítulo nos hablan sobre cómo los políticos y gobernadores utilizan el dinero para solucionar sus problemas, esconder la verdad y mantenerse en el poder. Ejemplos: Precios Almas generosas Vidas ejemplares/1 Vidas ejemplares/2 Lenguaje/4

Citas del texto “La Casa Blanca es como el Metro: para entrar, hay que poner monedas.” (p.151) "¡La educación y la salud primero!, claman... y la educación y la salud son las primeras en ahogarse” (p.149-150) “… por una vez, y por error, escucharon la verdad.” (152) “Vivo pagando y muero debiendo” (p. 156) “El pan de los pobres es su vida. Quien se lo quita, es un asesino.” (p.160)