 Modo simple para compartir archivos  El modo simple para compartir archivos es el predeterminado (y el único modo disponible en Windows XP Home, o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
Advertisements

Introducción a la Tecnología de la Información
“Un mundo de posibilidades“
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Clasificación de las redes de computadoras
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORA.
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
DISPOSITIVOS PARA REDES
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
Sistema operativo de red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo.
Creado Por: Britt Toledo
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
Vianney Rodríguez Tlacotzi 6°B Tec. Informática
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Redes de computadoras WAN, LAN y MAN.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Tipos de Redes y sus Topologias
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Redes de Transmisión de Datos
REDES Y SEGURIDAD. DEFINICION DE RED Es un conjunto de equipos informáticos y saftware conectados entre si por medio de dispositivos físicos que transmiten.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
¿QUÉ ES UNA RED? Sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y estas conectados entre si, por medios lógicos o físicos. Visto de una perspectiva.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Sistemas Operativos De Red
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
Sistemas Distribuidos Redes e Inter-Redes Richard Jiménez V. sisdistrib.wordpress.com.
REDES DE CÓMPUTO. Una red básica involucra una serie de componentes, tanto de hardware como de software. A) HARDWARE DE RED.- Son todos los componentes.
Tipos de conexión internet.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Definición  Las redes de computadoras constan de dos o más computadoras PC interconectadas entre sí para compartir información y equipos periféricos.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
REDES INFORMÁTICAS.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Ricardo X. Villalongo Redes y desarollo de aplicaciones.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
REDES IMFOMATICAS ADRIÁN MARTÍN TABANERA. REDES LOCALES DEFINICIÓN: Toda red local dispone de una parte lógica o software, formada por programas para.
Transcripción de la presentación:

 Modo simple para compartir archivos  El modo simple para compartir archivos es el predeterminado (y el único modo disponible en Windows XP Home, o Windows XP family edition). Permite compartir en forma global, para todo el grupo de trabajo, los archivos de un directorio, sin restricciones ni contraseñas.  Es muy sencillo. Sin embargo, en Windows XP debe activar el modo simple para compartir archivos abriendo Mi PC y luego Herramientas/Opciones de carpetas... /Ver. En la parte inferior de la lista desplazable, asegúrese de activar la opción Usar modo simple para compartir archivos (recomendado).

 Sistema operativo de red  El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, el equipo, no pueden compartir recursos y los usuarios no podran utilizar estos recursos.  Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.  NetWare de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.  El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos, incluyendo Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME y Apple Talk.

 TIPOS DE REDES  Principales tipos de redes para soportar los sistemas distribuidos son:   REDES DE ÁREA LOCAL: las redes de área local (local area networks ) llevan mensajes a velocidades relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones : un cable de par trenzado. Un cable coaxial o una fibra óptica. Un segmento es una sección de cable que da servicio y que puede tener varios computadores conectados, el ancho de banda del mismo se reparte entre dichas computadores. Las redes de área local mayores están compuestas por varios segmentos interconectados por conmutadores(switches) o concentradores(hubs. El ancho de banda total del sistema es grande y la latencia pequeña, salvo cuando el tráfico es muy alto.  En los años 70s se han desarrollado varias tecnologías de redes de área local, destacándose Ethernet como tecnología dominante para las redes de área amplia; estando esta carente de garantías necesarias sobre latencia y ancho de banda necesario para la aplicación multimedia. Como consecuencia de esta surge ATM para cubrir estas falencias impidiendo su costo su implementación en redes de área local. Entonces en su lugar se implementan las redes Ethernet de alta velocidad que resuelven estas limitaciones no superando la eficiencia de ATM.

REDES DE ÁREA LOCAL: las redes de área local (local área net Works ) llevan mensajes a velocidades relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones

 estas pueden llevar mensajes entre nodos que están a menudo en diferentes organizaciones y quizás separadas por grandes distancias, pero a una velocidad menor que las redes LAN. El medio de comunicación esta compuesto por un conjunto de círculos de enlazadas mediante computadores dedicados, llamados rotures o en caminadores. Esto gestiona la red de comunicaciones y encaminan mensajes o paquetes hacia su destino. En la mayoría de las redes se produce un retardo en cada punto de la ruta a causa de las operaciones de encaminamiento, por lo que la latencia total de la transmisión de un mensaje depende de la ruta seguida y de la carga de trafico en los distintos segmentos que atraviese. La velocidad de las señales electrónicas en la mayoría de los medios es cercana a la velocidad de la luz, y esto impone un límite inferior a la latencia de las transmisiones para las transmisiones de larga distancia.

REDES DE ÁREA EXTENSA: estas pueden llevar mensajes entre nodos que están a menudo en diferentes organizaciones y quizás separadas por grandes distancias, pero a una velocidad menor que las redes LAN.

 Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información. A modo de ejemplo, imaginemos que estamos en nuestra casa, y tenemos una despensa. Pues bien a la hora de comer necesitamos unos ingredientes por lo cual vamos a la despensa, los cogemos y nos lo llevamos a la cocina para cocinarlos.

 las redes de área metropolitana (metropolitana área net Works)se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica recientemente instalados para la transmisión de videos, voz, y otro tipo de datos. Varias han sido las tecnologías utilizadas para implementar el encaminamiento en las redes LAN, desde Ethernet hasta ATM. IEEE ha publicado la especificación 802.6[IEEE 1994], diseñado expresamente para satisfacer las necesidades de las redes WAN. Las conexiones de línea de suscripción digital,DLS( digital subscribe line) y los MODEM de cable son un ejemplo de esto. DSL utiliza generalmente conmutadores digitales sobre par trenzado a velocidades entre 0.25 y 6.0 Mbps; la utilización de este par trenzado para las conexiones limita la distancia al conmutador a 1.5 kilómetros. una conexión de MODEM por cable utiliza una señalización análoga sobre el cable coaxial de televisión para conseguir velocidades de 1.5 Mbps con un alcance superior que DSL.

REDES DE ÁREA METROPOLITANA: las redes de área metropolitana (metropolitana área net Works)se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica recientemente instalados para la transmisión de videos, voz, y otro tipo de datos.

 la conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas(wireless networks). Algunos de ellos son la IEEE802.11(wave lan) son verdaderas redes LAN inalámbricas (wireless local área networks;WLAN) diseñados para ser utilizados en vez de los LAN. También se encuentran las redes de area personal inalámbricas, incluida la red europea mediante el Sistema Global para Comunicaciones Moviles, GSM( global system for mobile communication). En los Estados Unidos, la mayoría de los teléfonos móviles están actualmente basados en la análoga red de radio celular AMPS, sobre la cual se encuentra la red digital de comunicaciones de Paquetes de Datos Digitales Celular, CDPD( Cellular Digital Packet Data).  Dado el restringido ancho de banda disponible y las otras limitaciones de los conjuntos de protocolos llamados Protocolos de Aplicación Inalámbrica WAP(Wireless Aplication Protocol)

REDES INALÁMBRICAS : la conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas(wireless net Works). Algunos de ellos son la IEEE802.11(wave lan) son verdaderas redes LAN inalámbricas (wireless local área networks;WLAN) diseñados para ser utilizados en vez de los LAN.

 En primer lugar arrancaremos el servidor e introduciremos el CD de Instalación de Windows Server 2003 Enterprise Edition SP2, deberemos tener correctamente configurada la BIOSpara que arranque desde el CD. Se ejecutará el asistente de Instalación de Windows Server 2003 Enterprise Edition SP2. Pulsaremos "Intro" para iniciar la instalación.BIOS  Leeremos el contrato de licencia de Windows, si estamos de acuerdo pulsaremos "F8" para continuar  Seleccionaremos la partición en la que instalaremos Windoes Server 2003, si es una partición vacía pulsaremos "Intro" para continuar. Desde esta ventana podremos cambiar el tamaño de la partición y crear nuevas particiones (siguiendo los pasos que se indican), en nuestro caso, puesto que tenemos una partición vacía para instalar el sistema operativo, la seleccionaremos y pulsaremos "Intro":