EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA DIRECTOR O DIRECTORA CUERDA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN.
Advertisements

INSTRUMENTOS MUSICALES
Brasil, Perú y Colombia Por:
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
Bailes nacionales e internacionales.
INSTRUMENTOS MUSICALES
SOMOS DIFERENTES.
PATRIMONIO MUSICAL DE COLOMBIA
Estilos musicales del siglo XX
It, them. En inglés… I bought the book at the store yesterday. Who? What? The book. I bought it yesterday.
CARTAGENA DE INDIAS EN LA LENTE DE FRANCISCO GARCÍA GÖELKEL.
Por: Raquel Brevé Juan Carlos Hilsaca Daniela Maduro
LA MÚSICA POPULAR DE CANTABRIA
Música Latinoamericana
Señor Caba Español Cardinal Hayes High School.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Necesitan: - la lista de vocabulario - un papel - la tabla con los géneros de música.
Música.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Géneros Populares de Música Hispana
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
Música en México.
VENEZUELA ECUADOR PARAGUAY
El Vallenato By: Troy Vassalotti.
By: John And Jennifer Dunn
Camila Tais Villarreal 1B
MÚSICA.
Merengue Por: Juanita Gonzalez, Jorge Tomas Buendia,Mauricio Buendia, Daniela Molina y Andres Fajardo.
Barra Herramientas acceso rápido
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
Folclore panameño Preparado por la maestra marisol gonzalez.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
La música de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Los instrumentos - de metal - de viento - de percusión - de cuerda.
MAFLA Summer Institute 2014 Lasell College – Newton, MA
Los Instrumentos Musicales
Por: Mariangelica Vargas
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Carles Garrigues Albelda
La orquesta.
El baile y la música del mundo hispano
By: Biul y Melo.  El Son es un género musical originario del este de Cuba. :D  Son empezó en el año 1930s. ;)  Son cubano es uno de más influyente.
La música latinoamericana
¿Quién es? Capitulo 1B.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
AGRUPACION DE PARRANDA COSTEÑA, ENMARCADA EN FUSION CARIBEÑA CON RITMOS TROPICALES Y DE ACTUALIDAD ALTERNATIVA. TAMBORES, CUMACO, PAILA, REDOBLANTE,
Expresión musical Daniel Cossío González La fusión de diversos ritmos caribeños dio origen a un género musical especialmente rítmico y alegre que se.
COUNTRY.
Expresión Musical Andrei García Carolina Espinoza Jazmín Ozalde Erika Barrera.
Vocabulario pp. 64 & 104 – 2 nd col.. La comedia.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
Fernando Pozo Valencia
Jesús Daniel Pacheco Vargas Folclor del Pacifico Colombiano.
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
integrantes: Javiera salcedo
integrantes: Javiera salcedo
Música La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente,
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros Natalia Agudelo Daniela González

¿Que es? El porro es un ritmo musical de la Costa Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/4 ( dos tiempos) Es muy Popular en Colombia y en Venezuela Es mas rápida que la cumbia, pero se pueden encontrar porros lentos http://www.youtube.com/watch?v=EGGHdFnMVgc

Origen 1 teoría Origen precolombino. Es una unión de gaiteros indígenas y ritmos africanos. Luego se nutrió por las bandas de carácter militar con instrumentos de viento (instrumentos metálicos europeos).

Origen 2 teoría Guillermo valencia dice que nació de un grupo africano llamado los yoruba. Que vivían en San Pelayo y sus alrededores. Se dice que ellos solo lo tocaban con tambores y gaitas. Esto se sabe por información trasmitida generación por generación.

Porro Hay dos categorías de Porro. Tapao o Palitiao El tapao o sabanero es de las sabanas del bolívar ( mas improvisado) El palitiao es de San Pelayo ( mas estricto en cuanto a la partitura). Se compone por un momento llamado Bozá ( un solo en la canción al clarinete)

INSTRUMENTOS Bombardinos, trompetas, clarinetes, trombones, bombos, redoblante y platillos

Extra En Colombia se celebra un festival anual del Porro Fecha: del 29 junio al 3 julio Lugar: San Pelayo, Córdoba Este festival se celebra desde 1996

Artistas Los artistas mas representativos del porro son: 1. Lucho Bermúdez y su orquesta. 2. Alejandro Tobar 3. Billo´s caracas boys 4. Cheo García

bibliografia http://es.wikipedia.org/wiki/Porro_(m%C3%BAsica) http://www.torosycorraleja.com/origen%20del%20porro.htm http://www.festiporromed.blogspot.com/