Udelas Estudiantes: Heidi Gonzalez 4-7751882 Edgardo Guilbauth 4-777-1104 Jessica serrano trabajo de bioquimica profesor: José Sánchez Carrera: fisioterapia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
Advertisements

RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
METABOLISMO CELULAR.
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO ENERGÉTICO: PRINCIPALES VÍAS METABÓLICAS
Alumnas: Florencia Pérez
BIOLOGÍA Y LA RESPIRACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO TEMA 3.
Funciones del metabolismo
Fuente de energía para las células
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
Metabolismo.
Fotosíntesis.
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
Respiración celular Tutorial
Ciclo del oxigeno Profesor : Angelica Arenas Integrantes: -Javiera Ortiz Correa -Thomas Contreras González.
METABOLISMO MICROBIANO
Laboratorio No. 8 Respiración celular Instructora Andrea Arias García
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa.
OBTENCIÓN DE ENERGIA Y METABOLISMO EN LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular Metabolismo: reacciones catabólicas Biología NM.
EL METABOLISMO CELULAR
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
Los seres vivos y sus procesos energéticos
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
Fuente de energía para las células
Las Mitocondrias y la energía celular
RESPIRACIÓN CELULAR.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular TEMA 3.
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
Respiración Celular.
Universidad del Valle de Mexico
Eliminación de desechos en el Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio.
Metabolismo celular.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA BIOLOGÍA CELULAR Módulo III “Cadena respiratoria”
Cadena Transportadora de Electrones
Respiración Celular Liberación de Energia.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Respiración celular y fermentación
METABOLISMO MICROBIANO
Nuestras células en acción: “Metabolismo celular”
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
Respiración celular Objetivo:
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
PILAR LASCORZ (Si!!! Uno hecho por mi). Todos los organismos vivos la realizan. Compuestos orgánicos son degradados para liberar energía y luego utilizarla.
Como obtienen energía los organismos
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
BIOLOGÍA CELULAR VETERINARIA
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
RESPIRACIÓN CELULAR.
UNIDADES METABOLISMO.
1) Respiración Celular. 2) Fotosíntesis.
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
LA IMPORTANCIA DEL ATP FRANK MARISCAL JENNY ANDREA DAVID LEYER GUTIERREZ DEISY FLOREZ JAIRO CARDENAS.
EL ORGANISMO Y LAS FUENTES DE ENERGIA EN EL DEPORTE MARIA SALOME VERGARA ZAPATA NATALIA ANDREA LOPEZ DIAZ SARA VILLA MORALES ESTEFANIA ESPINOSA SOTO BRIAN.
Estructura de la mitocondria
Transcripción de la presentación:

Udelas Estudiantes: Heidi Gonzalez 4-7751882 Edgardo Guilbauth 4-777-1104 Jessica serrano trabajo de bioquimica profesor: José Sánchez Carrera: fisioterapia 2014

Respiracion celular

Introduccion LARESPIRACION CELULAR ES EL PROCESO EN EL CUAL, DESPUES DE UNA SERIE DE REACCIONES QUIMICAS, NOS BRINDAN ENERGIA PARA DESARROLLAR TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES, QUE VAN DESDE EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LOS ORGANOS, HASTA EL TRABAJO FISICO Y MENTAL.

CONCEPTO LA RESPIRACION CELULAR ES EL PROCESO VITAL DE LOS SERES VIVOS, YA QUE NOS BRINDA LA ENERGIA PARA DESARROLLAR TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS. ESTE PROCESO SE REALIZA EN LAS MITOCONDRIAS,.

TRES ETAPAS LA GLUCOLISIS O GLICOLISIS EL CICLO DE KREBS LA CADENA RESPIRATORIA

ATP Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus enlaces, es el ATP (adenosín trifosfato) la molécula que interviene en todas las transacciones de energía que se llevan a cabo en las células; por ella se la califica como "moneda universal de energía". .

ATP

En la mayoría de las reacciones celulares el ATP se hidroliza a ADP, rompiéndose un sólo enlace y quedando un grupo fosfato libre, que suele transferirse a otra molécula en lo que se conoce como fosforilación; sólo en algunos casos se rompen los dos enlaces resultando AMP + 2 grupos fosfato.

Importancia Crecimiento Sintesisis de proteinas Movimiento Dividion de celulas Transporte activo de sustncias energeticos

MITOCONDRIAS Las mitocondrias son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP.

Importancia organica

Importancia: - Crecimiento - Transporte activo de sustancias energéticas - Movimiento, ciclosis - Regeneración de células - Síntesis de proteínas - División de células Proceso más importante dentro de la célula: Comprende la respiración aeróbica q consiste en la degradación de los piruvatos producidos durante la glucosis

Permite a los músculos esqueléticos realizar su contracción.

PRODUCTO FORMADO Durante la respiración celular, el oxígeno y la glucosa (azúcar) se transforman en dióxido de carbono y agua. La energía química en la forma de trifosfato de adenosina (ATP, siglas en inglés) es liberada durante la reacción. Los productos en una reacción química son las sustancias que se forman durante la reacción. El dióxido de carbono y agua son los productos de la respiración celular.

Hipotesis La celula realiza el proceso de respiracion celular, que le permite vivir entonces todos los organismos vivientes realizan el proceso de respiracion celular 3 etapas: glucolisis Ciclo de Krebs Cadena respiratoria

YESSICA SERRANO CONCLUSION Esta investigacion ha sido importante para mis conocimientos ya que me ha permitido concluir que la respiracion celular es el proceso el cual libera energia que nuestro cuerpo necesita ocupa sus tres funciones gracias al ATP

Heidi González conclusion Esta investigacion ha sido de gran importancia ya que adqueri nuevos conocimientos acerca de lo que es el proceso de respiracion celular, sus tres etapas que son la glucolisis, ciclo de Krebs y Cadena respiratoria y sus funciones.

GRACIAS