Memoria de Sostenibilidad. Resumen. 2010 2011 Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciativa Construyendo Puentes Osver Polo Carrasco Coordinador y facilitador.
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Cooperación Iberoamericana en Juventud
Los países hispanohablantes
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
El mundo hispanohablante
Importancia de la Coordinación Regional en la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico Ing. José Luis Luege Tamargo, Director General Ciudad.
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
El Mundo Hispano.
Transparencia y gobierno abierto San José, Oct Miguel A. Porrúa, IFD/ICS.
¡Los países y sus capitales!
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
EDUCARNOS PARA CONSTRUIR JUNTOS “No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien” SVP (Es XI,458)
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
Oficina de Países de la OIT
REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)
PROMOVIENDO UN MUNICIPIO PRODUCTIVO Vinculación Academia, Investigación y Sector Productivo Diciembre 12 de 2011 Lima, Perú.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
INNÓMADES – Servicio de Conocimiento Asociado COOPERATIVISMO Y CORRESPONSABILIDAD VITAL Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2007 Esther Gómez Martínez.
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
Conocimiento Inclusión Desarrollo URBsocial Rosario settembre 2011 Bruno Carapella Coordinador Técnico ALC.
Los Paises de habla Hispana
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio DEVELOPMENT ACCOUNT, 5th TRANCHE, PROJECT.
TUNING – AMÉRICA LATINA
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
El Mundo Hispano.
América.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Distribución geográfica del idioma español
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
“R ED I BEROAMERICANA DE E XCELENCIA EN LA GESTIÓN ” Luis Emilio Velásquez Botero Coordinador General.
| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.
El Mundo Hispano.
Prueba de práctica #1.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación Gestión Octubre
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

Memoria de Sostenibilidad. Resumen Fundación Escuela Andaluza de Economía Social VER Y OIR… PARA ACTUAR

VER OBSERVAR REFLEXIONAR INVESTIGAR DESCUB RIR BUSCAR COMPRENDER CONOCE R

OIR ATENDER DIALOGAR ESCUCHAR ENTEND ER RECONOCER COMPARTIR CONSIDE RAR

PARA ACTUAR Con el compromiso de lograr entornos socialmente más justos, económicamente más equilibrados y medioambientalmente mas sostenibles.

¿DONDE? Desde nuestras sedes en:  Osuna – Sevilla- Andalucia- España  San José – Costa Rica Actuamos directamente en 16 países (España y America Latina) y mantenemos colaboraciones en el ámbito europeo.

MÉXICO CUBA REPUBLICA DOMINICANA GUATEMALAHONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMÁ EL SALVADOR PERÚ BRASIL CHILE PARAGUAY URUGUAY ARGENTINA ESPAÑA -ANDALUCIA

Con 28 proyectos desarrollados en materia de: FORMACION EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO RESPONSABILIDAD SOCIAL INVESTIGACIÓN COOPERACION AL DESARROLLO

Con un impacto directo sobre personas Con incidencia especial en lideres y empresariado de la Economía Social, personas emprendedoras, mujeres y colectivos en vulnerabilidad sociolaboral.

Fortaleciendo el dialogo y la transferencia en el entorno de la Economía Social, para construir “UN FUTURO EN REDES” FORO IBEROAMERICANO DE LA ECONOMÍA SOCIAL- 2011

Todo ello con un objetivo común: Promover formulas de desarrollo, sostenibilidad, igualdad y crecimiento …..

Asumiendo como VALORES….

Comprometidos con …. Igualdad de oportunidades y no discriminación Conciliación personal familiar y laboral Seguridad y salud laboral Formación Derechos humanos y pr á cticas laborales Comunicación y di á logo Investigación, innovación y desarrollo responsable Principios de calidad Impactos sociales y medioambientales Cooperación y apoyo al emprendimiento Promoción del Desarrollo Local

Planteando RETOS para…. FORTALECER la comunicación e información en clave de responsabilidad y sostenibilidad para el sector de la Economía Social DIFUNDIR buenas pr á cticas de RSE PROMOVER la capacitación en RSE DESARROLLAR un Plan de voluntariado de la Economía Social TRANSFERIR practicas de sostenibilidad APOYAR modelos de gestión que integren la RSE

Participando en REDES…. Polo Europeo de Fundaciones de Economía Social. Asociación de Fundaciones Andaluzas. Charter de la diversidad de España. Red Pacto Mundial de Naciones Unidas

Integrando la RSE en la gestión de la Escuela de Economía Social y comunicando modelos de: Transparencia económica Control medioambiental Mejora continua Compromiso social y territorial