TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
Electrónica básica.
Prof. Edgardo Vargas Moya
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
Autómatas programables
Jhonatan Espinal Steven Hernández
Validación de Hardware
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
informe Estación metereológica
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
Puertos EN EL PC PUERTOS QUE SIRVEN PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO DE SALIDA O ENTRADA A UNA COMPUTADORA.
OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar un termómetro que:
Tipos de Conectores de PC
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Demultiplexor y Chip 74LS154
Electrónica analógica: Conceptos generales de amplificación
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
Función Estructura y composición Tipos
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL (ADC)
Bienvenidos a JEOPARDY HARDWARE Ganar el pozo
Proyecto Seminario de Computadores II Sistemas embebidos Maquina de peso fijo para Uva Mauricio Solís.
Sensores de temperatura en secadores rotatorios
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CUNA RADIANTE
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  SEE  Que es?  Como se produce?  Classification  ASET  Como se produce?  Porque?  Modelo  Diseño 
Tecnología de Control Sistemas de control
Introducción Electrónica Digital
Instrumentación Electrónica: Introducción
Arquitectura y Ensamblaje de Computadores
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Título del Proyecto:  "Errores en sistemas de procesamiento de datos debido a eventos transitorios en interfaces.
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
Introducción a la Informática
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Multimetro.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Grupo de Investigación.
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Título del Proyecto:  "Errores en sistemas de procesamiento de datos debido a eventos transitorios en interfaces.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
Teg. Gestión Administrativa
Controladores Lógicos Programables (PLC)
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Alumno: Daniel Fernández Curso:4.1. Fuentes de alimentación  Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias.
TEMA II Electrónica Analógica
TEMA II Electrónica Analógica
Fabricio N. Altamiranda Facundo J. Ferrer.  Grupo de Investigación.
Amplificador operacional
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Amplificadores de Instrumentación
Algunos tipos de conectores: conectores de ps2 Los conectores de ps2 son los que conectan el mouse (verde), y el teclado (violeta) al monitor.
Capacitivos.
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Transcripción de la presentación:

TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero

ÍNDICE Características Componentes utilizados Puerto paralelo Conversor analógico-digital de tipo flash Interfaz gráfica Esquema del circuito Demostración

CARACTERÍSTICAS Rango de temperatura medible: 0-30ºC Alimentación con fuente simétrica de +/- 5V. Consumo: <10 mA Fabricado en placa Wire-Wrap. Conexión al puerto paralelo del PC. Coste: 15€ aprox.

COMPONENTES UTILIZADOS SENSOR TEMPERATURA LM35 La tensión de salida es linealmente proporcional con la temperatura en grados Celsius Rango utilización -55º C < T < 150ºC Factor escala: 10 mV /ºC Precisión aceptable 1,5º (peor caso) No necesita calibración externa Bajo costo

COMPONENTES UTILIZADOS AMPLIFICADOR OPERACIONAL LM741 Versatil y estable Dos terminales de entrada, dos de polarización y uno de salida Es un amplificador diferencial. Amplificar la diferencia de voltaje aplicados a las entradas

COMPONENTES UTILIZADOS TRANSISTOR BC547 El transistor se emplea para adaptar la salida de los amplificadores operacionales a los niveles TTL que utiliza el puerto paralelo. Para ello hemos empleado el montaje que se conoce como emisor común.

PUERTO PARALELO DEL PC Interfaz entre un ordenador y un periférico o entre ordenador/ordenador. Los bits de datos viajan agrupados en bytes. Compuesto por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos. Emplea lógica TTL. La salida de cada comparador se conecta a un bit del puerto. El bit MSB está conectado al comparador que mide la temperatura más alta. No olvidemos que debido a los transistores de adaptación de señales que hemos colocado tenemos lógica negada en el puerto, lo cual corregimos por software.

CONVERSOR ANALÓGICO- DIGITAL FLASH Convierte los datos recibidos por el sensor (analógicos) en digital (código binario) para luego ser mostrado a través de la interfaz gráfica. Mediante el divisor de tensión formado por R10,R11 y R12 ajustamos la tensión de referencia del conversor para leer valores de 30ºC como máximo. Permite detectar 8 valores de temperatura. Los transistores situados a la salida de cada comparador sirven para adaptar las tensiones de los OPAMP a los niveles de la lógica TTL que emplea el puerto paralelo

ESQUEMA DEL CIRCUITO

INTERFAZ GRÁFICA Programa que muestra los datos al usuario. Un temporizador lee el valor del puerto paralelo cada segundo y se crean los rectángulos según los valores leídos del puerto para indicar la temperatura actual que recoge el sensor. Linux: Gimp Toolkit / Graphics Drawing kit Windows: Visual Studio 2005 Express en lenguaje C#

TERMÓMETRO DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA

TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC GRACIAS POR SU ATENCIÓN Electrónica Integrada Curso 2006/07