TEMA 3 LA CÉLULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora: Karina Brevis
Advertisements

VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Biología de los microorganismos
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA VIVA
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
CONCEPTO VIRUS 1.- Veneno (venom).Virión :Forma extracelular
Esquemas y microfotografías
MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
BIOLOGÍA II.
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Reino vegetal: Girasol
La frontera entre lo vivo y lo inerte
Ciclos de replicación viral
ENDOSIMBIOSIS Y ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIÓTICA
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Prof. Ysabel Peralta Miranda
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
VIRUS Complejos supramoleculares.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
MICROBIOLOGÍA UNIDADES
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
MICROSCOPIA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS.
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
BACTERIAS.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
VIRUS            .
La organización de la vida
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
Unidad fundamental de los seres vivos.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
TEMA 2 LA CÉLULA.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Profesora: Amarilys Morales Rivera
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
camilo rodríguez Miryam otavo Sánchez Triviño ¿Qué es? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. -No.
Tema: Células procariotas y eucariotas
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
Microbiología General
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR TRABAJO: CÉLULA.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Biología de los microorganismos
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
Células procariotas y eucariotas
Tema 2. ¿Es esto vida?. Es la ciencia que estudia los virus y sus propiedades. Su desarrollo va ligado al descubrimiento de técnicas y avances microscópicos.
La célula como unidad de organización biológica
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
CICLOS VITAL DE LOS VIRUS El ciclo vital de los virus se divide en 2 fases:  CICLO LITICO: fase extracelular el virus es inerte desde el punto de vista.
Excelencia Académica para un mundo globalizado EL VIRUS.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
En la frontera de la vida
CIENCIAS DE LA VIDA 3 Los virus: un caso especial de materia
VIRUS En la frontera de la vida. Los virus Son los seres más simples y pequeños que se conocen. Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas.
Virus 4º medio Prueba 20 Agosto..
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 LA CÉLULA

MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR Células procariotas Células eucariotas No envoltura nuclear Con envoltura nuclear Sin orgánulos con membrana Con orgánulos celulares de todo tipo Su ADN es lineal o circular ADN siempre lineal Ribosomas pequeños 70 S Ribosomas grandes 80 S Enzimas respiratorios y pigmentos fotosintéticos situados en el mesosoma Enzimas respiratorios en la mitocondria y pigmentos fotosintéticos en el cloroplasto Siempre son seres unicelulares o colonias Hay unicelulares y pluricelulares Pueden realizar la quimiosíntesis Nunca son quimiosintéticas Algunas pueden fijar el N2 atmosférico Nunca fijan el N2 atmosférico

MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR Células procariotas Bacterias Cianobacterias Micoplasmas Células eucariotas Animales Vegetales

LOS VIRUS Características generales: Son formas acelulares Formados por un ácido nucleico y proteínas A veces llevan envoltura Carecen de metabolismo No se nutren ni se relacionan Parásitos obligados de células vivas (fuera de la célula se denominan viriones) Tamaño menor que las bacterias (sólo 0,25 m) Están especializados en atacar a un sólo tipo de células

LOS VIRUS Estructura Levan ADN o ARN, nunca los dos juntos Una cubierta proteica, la CÁPSIDE, formada por proteínas globulares, los capsómeros. La cápside puede ser helicoidal o icosaédrica. Pueden llevar envolturas externas similares a las membranas de las células, así como estructuras especiales que facilitan su infección.

LOS VIRUS Clasificación HELICOIDALES: POLIÉDRICOS: MIXTOS:

LOS VIRUS Ciclo vital Lisogénico Lítico Eclipse Fijación Penetración Ensamblaje y salida

LOS VIRUS Ciclo vital